Una foto de Salsa de tomates fermentada

Salsa de tomates fermentada

María Salvoni
María Salvoni @cook_4490081
Conesa,Bs. As.,Argentina

Esta salsa se hacía en el campo para conservar el tomate. La receta me la dio un vecino, Victor,y la comparto porque ya casi nadie la elabora y sería una lastima que se pierda. Mi abuela decía que acostumbraban enterrar las botellas para que tuvieran una temperatura constante. Yo solo las guardo en un lugar fresco y oscuro porque apenas están listas las consumo. Es rica para acompañar carnes, asado, puchero, etc.
Espero les guste.

Salsa de tomates fermentada

Esta salsa se hacía en el campo para conservar el tomate. La receta me la dio un vecino, Victor,y la comparto porque ya casi nadie la elabora y sería una lastima que se pierda. Mi abuela decía que acostumbraban enterrar las botellas para que tuvieran una temperatura constante. Yo solo las guardo en un lugar fresco y oscuro porque apenas están listas las consumo. Es rica para acompañar carnes, asado, puchero, etc.
Espero les guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 5 kg.tomates maduros (si son perita, mejor)
  2. -----condimentos:
  3. sal
  4. ajo
  5. laurel
  6. pimienta
  7. albahaca

Paso a paso

  1. 1

    Pelar los tomates sumergiéndolos en agua hirviendo unos segundos. Cortarlos y sacarles las semillas.

  2. 2

    Dejarlos durante 3 días en un colador de plástico,enlozado o de acero inoxidable. Deben escurrir liquido. Yo los dejo tapados con un lienzo y pueden ir a la heladera en estos 3 días.

  3. 3

    Pasados los 3 días de escurrido pesarlos y condimentar con un 3 por ciento de sal,y los demás condimentos a gusto.

  4. 4

    Se envasa en frascos o botellas de boca ancha,se deja un poco de espacio porque durante el proceso de fermentado se hincha,se cubre con aceite, se tapa y se deja fermentar por lo menos 30 días en un lugar fresco y oscuro.

  5. 5

    Yo pongo los frascos en una bandeja profunda con el fondo cubierto de papel absorbente porque puede ocurrir que viertan aceite.

  6. 6

    Para abrirla es conveniente cubrir la boca del frasco con una bolsa de plástico porque puede salpicar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
María Salvoni
María Salvoni @cook_4490081
Conesa,Bs. As.,Argentina
Soy ama de casa y me gusta cocinar desde los 14 años,cuando hice mi primer y ultimo curso de cocina. Creo q cocinar es un acto de amor a la familia y por eso siempre trato de aprender más.
Leer más

Comentarios (23)

Fernanda Luna
Fernanda Luna @fernandaluna79
Si o si hay que escurrir los tomates, no recuerdo esa parte.

Recetas similares