Tortitas de flores de sábila, amaranto, chía con ajonjolí rancheras en caldillo las Correa del Ocote

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Tortitas de flores silvestres que se comen con caldillo de jitomate o en frijoles de la olla y salsa. Son nutritivas, deliciosas y muy exóticas. En muchas ocasiones se usa para fiestas y bodas.
#CocinaConAmor

Tortitas de flores de sábila, amaranto, chía con ajonjolí rancheras en caldillo las Correa del Ocote

Tortitas de flores silvestres que se comen con caldillo de jitomate o en frijoles de la olla y salsa. Son nutritivas, deliciosas y muy exóticas. En muchas ocasiones se usa para fiestas y bodas.
#CocinaConAmor

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
8 personas
  1. Tortitas de flor de sábila:
  2. 2 tazasflores de sábila frescas, abiertas, bien lavadas
  3. 1 tazaamaranto
  4. Pizcachía blanca tostada
  5. 1 tazaajonjolí tostado
  6. 1 tazapan molido
  7. Pizcasal y especias recién molidas
  8. 3 ramasepazote finamente picadas
  9. Puñoquelites picados
  10. 2chiles jalapeños sin rabo finamente picados
  11. 1xoconostle asado, pelado sin semillas picado
  12. 2 tazaspan molido
  13. 2huevos enteros sin cascaron
  14. sal
  15. Caldillo de jitomate:
  16. 500 g.jitomate rojo maduro partidos en cuatro sin pedinculo
  17. 4chiles rojos poblanos, sin rabo ni semillas asados y pelados
  18. Puñito de cilantro picado
  19. 1cebolla grande pelada y picada en juliana
  20. 2rabos de cebolla cambray picadas
  21. 3 dientesajo pelados y cortados en lámina gruesa
  22. 3 ramasepazote picadas
  23. 3 ramashierbabuena picada
  24. 1 tazaamaranto molido o harina de amaranto
  25. Sal
  26. Para freír:
  27. cantidad suficienteAceite suficiente bien caliente
  28. Para comer:
  29. Tortillas de maíz calientes
  30. Salsa de su preferencia picante casera

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Tortitas: Se ponen todos los ingrediente en una cazuela y se baten hasta formar una pasta moldeable. Con ella haremos bolitas y las aplastamos para hacer las tortitas que dejaremos reposando media hora. Se ponen sobre una charola enharinada. Pasado este tiempo, las freímos por ambos lados hasta que doren, en aceite muy caliente. Se escurren en una coladera de metal o en papel absorbente y se reservan.

  2. 2

    Para el caldillo ponemos a cocer todos los ingredientes en una cazuela por diez minutos a fuego alto tapados, los sacamos del fuego y dejamos enfriar. Fríos los ingredientes los molemos muy bien y en la misma cazuela se pone a fuego bajo hervir la molienda. Al segundo hervor se pone un espejo de caldillo en un plato plano y sobre de el las tortitas. Se comen con tortilla de maíz calientes.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares