Cherry pie, con helado de vainilla🍒

Mire
Mire @cook_9638918
Barcelona

#dulce Una tarta clásica perfecta para una merienda ahora que es temporada de cerezas. Es muy fácil de hacer, siempre que tengamos claros los pasos y ser un poco previsor@s 😁🍒

Cherry pie, con helado de vainilla🍒

#dulce Una tarta clásica perfecta para una merienda ahora que es temporada de cerezas. Es muy fácil de hacer, siempre que tengamos claros los pasos y ser un poco previsor@s 😁🍒

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 d
8 raciones
  1. Relleno:
  2. 1 kgcerezas
  3. 200 gazúcar
  4. 3 c/ soperasMaizena
  5. 1 c/postreEsencia de vainilla
  6. Masa quebrada:
  7. 300 gharina normal
  8. 200 gmantequilla en cubos fría
  9. 2 c/ soperaazúcar blanco
  10. 100 mlagua fría
  11. 1 pizcasal
  12. 1huevo batido para pintar

Paso a paso

2 d
  1. 1

    Lo más laborioso de esta tarta es preparar las cerezas, y ahí está la gracia. Qué maceren. El día de antes limpiamos y deshuesamos las cerezas y las dejamos en un bol grande con el azúcar y la esencia de vainilla. Hay un cacharrito que facilita el trabajo pero yo no lo tengo. Uso la técnica del aguacate si son suficientemente grandes. Las corto en dos mitades y las "desenrosco", me resulta más fácil. ¡Ojo! Mancha mucho así que unos guantes no van mal.

  2. 2

    Una vez las tenemos limpias y partidas, las mezclamos con el azúcar y la esencia de vainilla y que suden toda una noche en la nevera tapadas con papel de aluminio o film.

  3. 3

    Al día siguiente solo resta colar el jugo que sueltan (lo podéis reservar para preparar unos buenísimos batidos con leche o yogur) dejando un poquito de jugo, y lo mezclamos con la Maizena. Yo pongo la Maizena en un vaso y añado un poquito del jugo, y así la disuelvo más fácilmente.

  4. 4

    La masa quebrada también la podemos preparar el día antes, o por lo menos necesitará 1h de reposo antes de hornear. Ponemos los ingredientes menos el agua en un bol amplio (o encimera haciendo el típico volcán de harina) y amasamos con las manos hasta que tenga consistencia arenosa y, luego, vamos añadiendo agua hasta conseguir una masa manejable.

  5. 5

    Dividimos la masa en dos mitades y las envolvemos en film. Y reservamos mínimo una hora en nevera. Luego, solo queda precalentar el horno a 200°C.

  6. 6

    Mientras se va precalentando el horno, cogemos las masas. Una será para la base y la otra para el enrejado. Yo he hecho tiras lo más finas posible, pero eso va al gusto un poco. Amasamos la base y la ponemos en un molde de tarta engrasado. Añadimos el relleno y luego las tiras de manera que quede como en la foto. Pintamos con huevo y al horno unos 20 minutos.

  7. 7

    Calor arriba y abajo. Si veis que se os tuesta muy rápido, podéis poner papel de aluminio por encima para que la base quede bien firme y no se queme por arriba. La segunda vez que se hace ya se coge más el truco.

  8. 8

    ¡Listo! A mí me gusta con helado de vainilla.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mire
Mire @cook_9638918
Barcelona

Comentarios (2)

Duny
Duny @dunybunny3
Se ve espectacular y me encanta que la masa no lleve huevo, la haré cuanto antes 🌝

Recetas similares