SHUMAI (o dim sum)

Los shumai es la variedad más famosa de dim sums. Son chinos, cantoneses para ser exactos. El relleno básico es de cerdo y setas, que es el que yo he cocinado. Se sirven muchas variedades, cada una en un cesto de bambú cocinados al vapor aunque también se pueden hacer fritos. Yo tengo sólo un cesto de bambú grande pero me estoy pensando comprarme esos pequeñitos tan monos.
Se suelen tomar entre la mañana y las primeras horas de la tarde, con un té.
En cuanto a la masa, la primera vez que hice un bocado similar, fué con mis primeros jiaozi. Me hice un cursito y la verdad es que me quedaron muy bien aunque super laboriosos porque lo hice todo de principio a fín. Toda una santa mañana dale que dale que dale. Pero esta vez compré las obleas de wonton que venden en las tiendas asiáticas, ya congeladas. Quizás las tuve mucho tiempo en el congelador (o el calor del verano, vete a saber) porque los bordes se secaron un poco y las obleas se pegaban entre sí, me costaba separarlas y claro, juré un poco en arameo. Pero al final me quedaron genial!!!
El relleno tiene que amasarse mucho, con un robot es perfecto, hasta formar una pasta pegajosa gracias a la fécula de maíz o de patata (que es la que yo usé).
Los ingredientes son para 20 shumais pero me temo que yo los rellené mucho porque me salieron 13, pero vamos, me bastaron.
En la página "Cocino thai" viene un vídeo de todo el proceso y explicado muy muy bien. A mi me encanta su página. Hace la comida asiática muy accesible a los occidentales.
SHUMAI (o dim sum)
Los shumai es la variedad más famosa de dim sums. Son chinos, cantoneses para ser exactos. El relleno básico es de cerdo y setas, que es el que yo he cocinado. Se sirven muchas variedades, cada una en un cesto de bambú cocinados al vapor aunque también se pueden hacer fritos. Yo tengo sólo un cesto de bambú grande pero me estoy pensando comprarme esos pequeñitos tan monos.
Se suelen tomar entre la mañana y las primeras horas de la tarde, con un té.
En cuanto a la masa, la primera vez que hice un bocado similar, fué con mis primeros jiaozi. Me hice un cursito y la verdad es que me quedaron muy bien aunque super laboriosos porque lo hice todo de principio a fín. Toda una santa mañana dale que dale que dale. Pero esta vez compré las obleas de wonton que venden en las tiendas asiáticas, ya congeladas. Quizás las tuve mucho tiempo en el congelador (o el calor del verano, vete a saber) porque los bordes se secaron un poco y las obleas se pegaban entre sí, me costaba separarlas y claro, juré un poco en arameo. Pero al final me quedaron genial!!!
El relleno tiene que amasarse mucho, con un robot es perfecto, hasta formar una pasta pegajosa gracias a la fécula de maíz o de patata (que es la que yo usé).
Los ingredientes son para 20 shumais pero me temo que yo los rellené mucho porque me salieron 13, pero vamos, me bastaron.
En la página "Cocino thai" viene un vídeo de todo el proceso y explicado muy muy bien. A mi me encanta su página. Hace la comida asiática muy accesible a los occidentales.
Paso a paso
- 1
Se ponen a remojar las setas shitakes 1 hora antes en agua. Una vez hidratadas las picamos. Este es el aspecto que tienen secas. El rabito se tira porque aunque se hidraten está demasido duro. Aunque en la foto he puesto 3 setas sólo se utilizan 2.
- 2
Se pica la parte verde de los ajetes. Se ralla el jengibre.
- 3
La zanahoria la cortamos en cuadritos chiquitines. No se necesita mucho ya que es sólo para decorar los shumais.
- 4
En el robot de cocina se ponen las gambas o langostinos, la mitad de la fécula y la mitad de la sal. Se tritura hasta conseguir una pasta pegajosa. Se pone en un bol, se tapa con film de cocina y se reserva.
- 5
Y otra vez ponemos en el robot de cocina el cerdo picado, el resto de la fécula y la sal. Se tritura y se pone en un bol grande. A esta mezcla de cerdo añadimos la soja ligera, la salsa de ostras, el azúcar y la pimienta blanca y removemos durante 5 minutos.
- 6
Le añadimos la pasta de gambas o langostinos, las setas shitake, el verde de los ajetes, el jengibre y el aceite de sésamo. Se puede echar un chorrito pequeño de vino de arroz chino, Shaoxing, y si no tienes puedes ponerle jerez seco. Removemos durante 10 minutos hasta conseguir una masa pegajosa. Lo tapamos y lo dejamos en la nevera durante 1 hora.
- 7
Pasado este tiempo, cogemos una oblea de wonton y la ponemos sobre la palma de la mano. Con la ayuda de un cuchillo redondo, ponemos 25 gr. del relleno en el centro de la oblea y vamos cerrándo la mano formando un saquito abierto. Ponemos un cuadrito de zanahoria como decoración.
- 8
Los vamos colocando sobre la encimera bien enharinada para evitar que se peguen y nos cueste la vida colocarlos en el cesto de bambú. A mi se me antojaba poco relleno y puse más de los 25 gr. que se indicaba.
- 9
En el cesto de bambú ponemos una lámina de papel de horno perforado, o papel de aluminio perforado y aceitado para que no se peguen los shumais.
- 10
Se pone una olla con agua hirviendo y encima el cestito de bambú (del mismo tamaño que la olla para que no toque el agua). Se cocinan al vapor durante 8 minutos.
- 11
Para la salsa: en un cazo al fuego se ponen todos los ingredientes y removemos bien. Cuando empiece a hervir, apagamos el fuego y lo dejamos enfriar. Y lista.
- 12
Si os sobran y los guardáis en la nevera espolvorear la base con harina y lo mismo si los congeláis. Poner harina en el tupper.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Shaomai (dim sum)
El dim sum es un estilo de comida originario de varias regiones de China, como la cantonesa y la shanghainesa. Consiste en una gran variedad de bollitos con distintos rellenos. Se cocinan al vapor o fritos y se sirven en cestas de bambú o en platos pequeños según el tipo. Es habitual tomarlos con el té y pedir de varias clases para compartir.Los shaomai (o shui mai) son un tipo de dim sum. Existen dos variedades regionales de shaomai: la cantonesa y la de Jiangnan. Esta receta es para la versión cantonesa, y también se conoce como dumpling de cerdo, langostinos y setas.La receta tradicional se hace con pasta wonton, pero yo he usado obleas pequeñas normales para empanadillas. Foodie Orc -
Cómo hacer Dim-sum casera (Shumai)
Hoy os traigo la receta de "Shumai o Siu Mai)", una de las variedades más famosas de Dimsum. Un aperitivo calentito y delicioso de la cocina asiática.Vídeo receta: https://youtu.be/k9sHJa6P3Tw Kwan -
Masa especial para dumplings, gyozas o dim sum
La masa para hacer todas estas preparaciones asiáticas suele ser muy parecida, es como una receta base que después te permite rellenar a tu gusto. Irene-Guirao -
-
Gyozas o empanadillas chinas
Hice esta receta por primera vez porque me encanta la comida china y quería probar. Lucía Rodríguez -
Gyozas (empanadillas chinas) con salsa picante
Esta es la manera en la que suelo cocinar las gyozas que hago o compro hechas. Amaia Montero -
Rollitos de primavera vietnamitas Gỏi cuốn Goy kung Japonés NAMAHARUMAQUI🇻🇳🇺🇾🇯🇵生春巻き
Originalmente, coloqué el rollo en el plato. En nuestra casa, alineamos ingredientes y hacemos el propio. Es fácil. Los niños se divierten. 🇺🇾 𝓚𝔂𝓸 🇯🇵 🎉JPN-UY 100°ANIVERSARIO 🇺🇾🇯🇵EN 2021🎉 -
Dim sum de ternera y cerdo al vapor
Es la primera que hacemos reformas en casa🏡, y aunque nos habían advertido que sabríamos cuando empezaban pero no cuando terminaban; nadie nos había avisado que vendrían amigos a ayudar —en lo que fuese necesario 🥰—, y que entablarías muy buena relación con los profesionales que vienen a hacer su trabajo, y que tras dos días compartiendo mañanas y tardes, terminas invitándolos a comer y cenar en casa, por lo que la imaginación y los talleres de @Irene_Guirao, deben echar una mano.Así que hoy fueron estos fabulosos dim sum de ternera y cerdo.Son fácil, pero muy entretenidos de hacer, y además divertidos a la hora de comer, porque son bocaditos súper sabrosos....❤️🇨🇳❤️#recetasconhistoria#micocinaviajera #china Arianne -
Dim sum de cerdo al vapor
Tercera receta de #videococinaconcookpad y ¡¡qué bien lo hemos pasado!! ¡¡Estos saquitos de masa rellenos de carne estaban riquísimos!! Irene-Guirao -
Suspiro del Oriente
Este plato presenta una conjunción perfecta de texturas, sabores y aromas, y basta una pizca de estos “polvos mágicos” para que su mesa se convierta en una alfombra mágica que lo transportará hacia lugares lejanos y exóticos. Plato de examen final - IGA 2009 Araceli -
Rollitos de papel de arroz rellenos de cerdo
Conseguí en Punta Arenas papel de Arroz y nunca había cocinado con ellos. Aquí una receta vietnamita de rollitos de cerdo. Yo lo acompañe con salsa agridulce tipo China. Barh ☆☆☆☆☆ -
Siu Mai
Es la receta de los bocaditos al vapor rellenos de los restaurantes chinos.#LosJuegosDeCookpad Jesús D. Cabrera Larrubia -
Dumplings chinos
Esta receta típica de la gastronomía china nos ha encantado! La hemos cocinado todos juntos en el taller de esta tarde vía zoom. Puedes apuntarte a todos los talleres a través de Cookpad Home Academy Irene-Guirao -
Dumplings
Vivo en un área con cierre perimetral, así que llevamos cerca de un mes, con la restauración restringida a: recogida y domicilio... pero cuando todo regrese a la normalidad, y podamos ir a un restaurante oriental como antes🥢🥡🥢, seguiré sin saber la diferencia entre todos los nombres raros y casi impronunciables, de gran parte de la carta, pero al menos ya sé que, todos los dumplings son dim sum, pero el dim sum no se limita a los dumplings.He leído que según su definición literal, dim sum significa “bocado que toca el corazón” y que se refiere a lo que nosotros conocemos como tapa.Los dumpling son muchas clases de dim sum con una característica compartida: son masas rellenas en forma de empanadilla, saquito, ravioli o rollito.🥢🥢 Y éstos en concreto, los aprendimos a hacer en un taller de @Irene_Guirao, aunque como nos suele pasar, no seguimos de manera metódica todas sus indicaciones🙇🏻♀️ Arianne -
Gua Bao (Bocadillo Taiwanes)
A éste plato también se le llama “Hoo-Ka-Ti” 虎咬豬” que significa literalmente “tigre muerde cerdo”, inspirado por su aspecto, ya que el pan Bao recuerda a la boca de un tigre que devora lo que está en su interior, el cerdo. Oliver Hengstebeck -
Pan Chino casero (Mantou) 🥢🥖
Los “mantou” (bollos chinos) son un alimento básico del norte de la China, ya que en esa zona se cultiva trigo, a diferencia del sur, donde predomina el arroz, pero actualmente estos panecillos se sirven en todo el país. Cuenta la leyenda que se originaron durante el período de los Tres Reinos (220-280dC). Su tamaño y textura es diferente según la zona; en el norte son más grandes y firmes, mientras que en el sur son más pequeños, suaves y dulces. No solo China prepara los panes al vapor, sino que otros países de Asia como Japón, Vietnam o Tailandia, entre muchos otros, también los preparan. El auténtico pan chino, mantou, se puede consumir de distintas formas; simplemente cocinado al vapor, también se puede cocinar frito o bien pasado por la plancha para que quede tostado por el exterior pero tierno en el interior. El “Mantou” suele acompañar a otros platos de comida china, como si fuese pan normal. También es tradicional comerlo como postre, normalmente una versión más dulce y frita, acompañado por ejemplo de leche condensada. María José MR 👨👩👧 -
Shaomai 100% casero
Normalmente compramos wrapper de shaomai, pero esta vez lo hice para que mi profesora de español pudiera probarlo. De hecho, este homemade wrapper es más rico que lo que compramos en el supermercado 😋 #comidachina #dimsum Maiko Kamata -
Baozi
Descubrí los baozis en un restaurante y me encantaron. Así que me puse a investigar y encontré el blog de Kwan Homsai, donde realiza esta receta que he adaptado. Aún me queda mucho por mejorar, pero la comparto porque realmente es una delicia. Albichu -
Bollos rellenos al vapor o Baozi
El vídeo de la receta:: https://www.youtube.com/watch?v=9P4B7RbPAywY si quieres ver las fotos, los consejos o imprimir la receta, visita el blog: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2016/02/bollos-rellenos-al-vapor-o-baozi.html#more Duly's Kitchen -
111. Ternera macerada china
Ternera macerada estilo chino para platos orientales. Carne jugosa y con truco para que quede súper tierna. Receta original china. En la próxima receta os enseño hacer la típica ternera en salsa de ostras con verduras. Marta W 🧚🏻♀️ -
Rollitos de primavera estilo Filipino (Lumpiang Shanghai)
Ver vídeo receta: https://youtu.be/zPNuwVX7Cj8Hoy os traigo otra delicia de la gastronomía asiática, Lumpiang Shanghai, se trata de unos rollitos de primavera estilo filipino, muy ricos y súper fáciles de preparar en casa.Ver la receta completa: http://wp.me/p3RVTb-PR Kwan -
Ensalada Shanghái
Un regalo sabroso para el paladar con una textura entre blanda y crujiente, con un ingrediente típico de la cocina de Shanghái, el cangrejo, montado en una gran ensalada que no dejará a nadie indiferente, al igual que los enormes rascacielos de este rincón de China que parecen tocar el cielo #weekendreto Amparo&Ari -
Mochi-Dumplings
El otro día compre arroz glutinoso, ingrediente con el que nunca había experimentado. Y pensé en cómo quedarían unos dumplings(plato asiático, consiste en masa que se suele hacer con harina de arroz o de trigo, con rellenos diversos) con este ingrediente.Esta harina es de una variedad del arroz que tiene un porcentaje de amilopectinas muy alto, de ahí su carácter 'glutinoso'(no porque tenga gluten, que no lo tiene!). En Japón se usa para hacer los típicos mochis, que adoro.🥰Los dumplings tienen, por tanto, esa textura blandita y elástica del mochi😋😋Así que aquí la receta, quedó espectacular y espero que la probéis!Esta harina ls compré en un alimentación asiático, por internet también de encuentra😊#mochi #vegan #glutenfree Safariveg -
Rollitos Chinos o de Primavera
Este maravilloso plato tiene su origen en la antigua China por la época de la Dinastía Tang (618 – 907), durante esta época y durante la celebración del Festival de la Primavera, los habitantes de la ciudad preparaban finos crepes con diferentes harinas y los rellenaban de verduras y frutas, en las familias más ricas incluían salsas, carnes y diferentes verduras, ya en las dinastías Ming y Quing (1317 – 1911) con las habilidades desarrolladas en cocina, los cocineros cogieron esos crepes de las antiguas dinastías, los enrollaron y frieron en aceite naciendo así los rollitos de primavera.En sus inicios solo contenían brotes de bambú fresco, pero con el tiempo se fueron rellenando con más verduras, estas son cortadas en juliana y acompañadas en ocasiones con carne picada de cerdo, a toda esta mezcla se le da un toque salado con un toque de salsa de soja y se introduce en la pasta previamente preparada. josevillalta -
Fideos chinos al estilo tradicional
Una receta que vimos en un programa de Canal Cocina y nos gustó mucho ya que es sencillo y es una manera muy original de comer este plato. Pocos ingredientes pero muy rico. "Cocina con Celi" -
Pavo a la miel estilo chino
Algo que nos gusta mucho es el pollo o pavo a la miel estilo chino pero lleva mucho rebozado y es algo que a veces nos echa para detrás. Presento una versión sin harinas dentro del mes de los #buenospropósitos Lorena Gonzalez -
Pollo estilo Shanghai
He viajado varias veces a China y aunque la cocina de la zona de Shanghái no es la que más me gusta de China, sí me llama la atención cómo cocinan con un toque dulzón, y muchas veces junto a sabores ácidos, haciendo unos platos agridulces muy agradables.Esta receta la he hecho por mi cuenta con el recuerdo que tengo de platos que allí he comido, y me ha recordado muchísimo a ellos.Es muy sencilla de hacer y también rápida, cuando que debe estar marinando casi una hora.A ver si os gusta.... Mónica Royo -
Carne dulce china (Hong shao rou)
Un clásico de la gastronomía china. Ultra sencilla, a prueba de novatos, con pocos ingredientes, a gusto de todos y, literalmente, con las cantidades que os de la santísima gana. Cat -
Fideos chinos con especias
LA VERDAD NO IVA A COLGAR LA RECETA PORQUE ES MUY SIMPLE, Y LA HICE AL TUN TUN COMO HAGO A VECES PERO HA SALIDO TAN BUENAA HE DECIDIDO PONERLA, ME LOS HICE PARA MI SOLA LAS CNTIDADES DE LAS ESPECIES ES UN POCO DE CADA. montse-2009
Más recetas recomendadas
Comentarios