Rollitos Chinos o de Primavera

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Este maravilloso plato tiene su origen en la antigua China por la época de la Dinastía Tang (618 – 907), durante esta época y durante la celebración del Festival de la Primavera, los habitantes de la ciudad preparaban finos crepes con diferentes harinas y los rellenaban de verduras y frutas, en las familias más ricas incluían salsas, carnes y diferentes verduras, ya en las dinastías Ming y Quing (1317 – 1911) con las habilidades desarrolladas en cocina, los cocineros cogieron esos crepes de las antiguas dinastías, los enrollaron y frieron en aceite naciendo así los rollitos de primavera.
En sus inicios solo contenían brotes de bambú fresco, pero con el tiempo se fueron rellenando con más verduras, estas son cortadas en juliana y acompañadas en ocasiones con carne picada de cerdo, a toda esta mezcla se le da un toque salado con un toque de salsa de soja y se introduce en la pasta previamente preparada.

Rollitos Chinos o de Primavera

Este maravilloso plato tiene su origen en la antigua China por la época de la Dinastía Tang (618 – 907), durante esta época y durante la celebración del Festival de la Primavera, los habitantes de la ciudad preparaban finos crepes con diferentes harinas y los rellenaban de verduras y frutas, en las familias más ricas incluían salsas, carnes y diferentes verduras, ya en las dinastías Ming y Quing (1317 – 1911) con las habilidades desarrolladas en cocina, los cocineros cogieron esos crepes de las antiguas dinastías, los enrollaron y frieron en aceite naciendo así los rollitos de primavera.
En sus inicios solo contenían brotes de bambú fresco, pero con el tiempo se fueron rellenando con más verduras, estas son cortadas en juliana y acompañadas en ocasiones con carne picada de cerdo, a toda esta mezcla se le da un toque salado con un toque de salsa de soja y se introduce en la pasta previamente preparada.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 raciones
  1. Masa Filo
  2. 150 grsCarne picada de Cerdo
  3. 150 grsCol Blanca (Repollo)
  4. 50 grsFideos de Soja
  5. 4uds. Setas Shiitake
  6. 25 grsCebolleta
  7. 1Zanahoria
  8. 1 c/sSalsa ligera de Soja
  9. 2 dientesAjo
  10. 1 c/cAzúcar
  11. Aceite de Girasol
  12. Jengibre, Sal y Pimienta
  13. Salsas de Acompañamiento
  14. Salsa Agridulce y de Soja

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Vamos a preocuparnos de hacer el relleno de nuestros futuros rollitos por lo que vamos a preparar los ingredientes que vamos a utilizar, cortamos la cebolla y el repollo en juliana fina y la zanahoria la había adquirido en forma de bastones delgaditos, las shiitake también en juliana fina y ponemos los fideos en remojo media hora

  2. 2

    Picamos fino los dientes de ajo y preparamos la carne, en este caso, sólo de cerdo tal y como indica la receta original, ponemos una sartén al calor con un poco de aceite y ponemos a dorar los dientes de ajo junto con el jengibre

  3. 3

    Cuando comience a coger color agregamos las setas, damos un par de vueltas y acompañamos con la cebolleta, seguimos removiendo, pasados un par de minutos echamos la carne, la iremos mezclando y dejando que se haga, más o menos 5 minutos

  4. 4

    Sacamos los fideos del agua, cortamos la madeja y los pasamos a un plato, vencido el tiempo echamos estos y el resto de las verduras

  5. 5

    También la salsa de soja y el azúcar, seguimos removiendo hasta que esté hecho, lo sabremos cuando haya reducido casi a la mitad, apartamos del calor y dejamos que se vaya enfriando, sacamos la masa filo y la dejamos reposar un par de minutos antes de emplear, para que no se nos rompan sus láminas

  6. 6

    Extendemos una en forma de rombo y rellenamos con la farsa que hemos realizado, vamos cerrando la lámina sobre sí misma como un rollito, cerramos los laterales, por último batimos un huevo y con él sellamos el final de la masa

  7. 7

    Vamos apilándolos a medida que los vayamos haciendo, ponemos una sartén al calor con abundante aceite caliente los vamos haciendo y a medida que se doren los vamos sacando y depositando sobre papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite y vamos colocando en los platos, la tradición indica que los acompañemos con salsa agridulce

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares