Arroz con collejas

Tito
Tito @cook_1089272
Cartagena (Murcia, España)

* Esta es un a receta murciana de la abuela. El arroz con collejas pertenece a la cocina tradicional popular de Murcia.
* La colleja es una planta que es consumida como verdura y se encuentra en sembrados y terrenos de poca labor. Es una verdura muy fina, se puede consumir también en tortillas.
* Su empleo como verdura tradicional se ha ido abandonando con el tiempo, probablemente por lo laborioso de su preparación, ya que las hojas deben separarse los tallos una a una.

Arroz con collejas

* Esta es un a receta murciana de la abuela. El arroz con collejas pertenece a la cocina tradicional popular de Murcia.
* La colleja es una planta que es consumida como verdura y se encuentra en sembrados y terrenos de poca labor. Es una verdura muy fina, se puede consumir también en tortillas.
* Su empleo como verdura tradicional se ha ido abandonando con el tiempo, probablemente por lo laborioso de su preparación, ya que las hojas deben separarse los tallos una a una.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 raciones
  1. Ajustar las cantidades al gusto. Para el arroz dos tazas por persona (doble de agua). Ingredientes
  2. Collejas
  3. Aceite de oliva
  4. bacalao desalado
  5. arroz
  6. agua
  7. ajos cortados en láminas (o ajos tiernos)
  8. pimento seco en trozos y sin simientes
  9. tomate picado
  10. pimenton dulce
  11. azafrán
  12. sal

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    La primera tarea es limpiar bien las collejas. Para ello se les quita el rabillo y las hojas que no estén bien. Se lavan con agua abundante, especialmente si las hemos recolectado por el campo. Las cortamos en trozos.

  2. 2

    Se pone una sartén con aceite de oliva al fuego. Se fríe el bacalao y se retira de la sartén. En el mismo aceite se sofríen los ajos, el pimiento seco y el tomate.

  3. 3

    Cuando todo está sofrito se le agragan las collejas para rehogarlas. A continuación ela rroz, mezclandolo bien con el sofrito, a continuación el pimentón cuidando que nos equeme. Se le añade el agua y cuando esta empieza hervir se de agrega el bacalao, el azafrán y se rectifica de sal.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Tito
Tito @cook_1089272
Cartagena (Murcia, España)
Soy agricultor, Ingeniero agrícola, me encanta cocinar arroces y ver los partidos del Real Madrid.
Leer más

Comentarios

Recetas similares