Paso a paso
- 1
Primero se pica todo el menudo bien picadito y se lava bien lavadito
- 2
Después se cose la pata por 2 horas (cortadas a la mitad) y poca agua hasta que se cubran de agua y no más agua
- 3
Después de 2 horas más o menos se le hecha el resto del menudo picado a la olla. Y se cose por 1 hora mas (el menudo está luego y luego)
- 4
Mientras ponemos los chiles hazar en el comal. No mucho porque se queman y se amarga el chile
- 5
Después se ponen los chiles a remojar en agua caliente para que se suavicen
- 6
Luego vas a moler los chiles con los ajos y sal en la licuadora
- 7
Después le vas agregar el chile a la olla
- 8
Vas a dejar que hierva unos 10-20 minutos más y ya va estar tu menudo
- 9
Se pica: cebolla y cilantro.
- 10
Se le pone: cebolla, cilantro, orégano, Limón, y chile del molcajete rojo de gitomates al menudo
- 11
Te haces unas tortillas torteadas
- 12
Probechito
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Patacones con pollo y ensalada fresca
Esta receta no es tan light, porque tiene plátanos fritos, pero es que me encantan los plátanos. Tip: tener las pechuga hervidas con suficiente anticipación para no pasar mucho tiempo en la cocina Desiree Bello Brito -
-
-
Mi arroz favorito sin fideos
Esta receta es una fusión de las 3 cocciones diferentes de arroz que me encantan... Katherina Sergi -
-
Café frío sí café instantáneo
Lo que hacemos acá en esta bebida es hacer un café frío sin necesidad de café instantáneo acompáñame Doriana -
Galletas Craqueladas de Limón
#Mirecetario2019 Una receta única que les dejo con sus tips, de cada preparación salen aproximadamente 10 galletas Ana Nilsa Garabito Piñero -
Arroz con camarones y calamares en su tinta
Un arroz muy gustoso y fácil de preparar..... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Arepas andinas aromatizadas con anís y clavito, aguacate 🥑 y MESTIZA
Muy buenas tardes seguidores aquí les dejo una receta de mi país querido su chef LLEONEL SSegundo AARAUJO apuesta a la gastronomía de nuestro país , una gran cena para todos los venezolanos desde el estado Táchira. Municipio San José de Bolívar. LLEONEL AARAUJO -
-
Callos a la criolla en olla de barro
Una version de los callos a la madrileña, pero en vez de garbanzos tienen maiz blanco.... Dan Barreto @elhornodeeloy -
-
Mechada de Concha de Plátano (guisadita)
MUY SENCILLA! Light, ideal para quien no come carnes, nada que envidiar! Claudia1976 -
Conserva de atún... LúisFy
Aunque ciertamente, hoy día se hace fácil comprar ya lista las conservas de atún, las cuales vienen enlatadas y ya lista para consumirse, pero no está demás conocer estas técnicas que nos ayudarán a conservar alimentos a la hora de viajar, o no contar con refrigeración, ya que estás conservas pueden durar hasta 3 y 4 años... LuisFy -
Lentejas con cuadritos de Zanahoria
Hola Amigos esta receta es una de las tantas que mí abu nos hacía para el almuerzo, cuando este plato se hacía en casa cada uno repetía. También es uno de los platos preferidos de mi hermanita que está en Perú (Kiara te amo mi herma). Luenpa -
Quesillo de plátano con caramelo
Este postre es una delicia, fácil de preparar y lleva muy pocos ingredientes. A todos en mi familia les encanta (niños y adultos). Es para cuando queremos comer algo dulce y de preparación rápida. Marielly Méndez 🌷 -
Dulce de lechosa LuisFy
Aja...... Este es otro plato que faltaba dentro de la gastronomía venezolana, se trata nada más y nada menos que del tradicional dulce de lechosa. Acompañante insustituible de la mesa navideña, junto a la hallaca, el pernil, la ensalada de gallina y el pan de jamón. Pero eso si, no pelamos cualquier ocasión para degustar este magnífico dulce.Esta es la receta tradicional de mi familia, en particular de la Sra. Josefa Barrios, o sea mi mamá. Aunque básicamente los ingredientes sean los mismos en todas nuestras regiones, hay ciertas variaciones en el método de elaborarlo, según la receta familiar, hay quienes agregan coco rallado, o trozos de piña. Un poco tedioso el pelar la lechoza y picarla pero todo vale la pena. Les invito a practicar este platillo tan de mi tierra.Acá tienen un link que pueden pegar a su navegador, donde pueden leer muchas de las propiedades de la lechosa: http://www.venelogia.com/archivos/3176/ LuisFy -
Carne frita a la naranja con mostaza
Muy rica para rellenar panes, arepas, tostones de plátano yarroz blanco. Jessie Medina -
-
Barritas de papa y arroz
Hola, hoy publico nuevamente una receta fácil y con pocos ingredientes (sin medidas porque lo hice con comida que me quedo del almuerzo del día de hoy) espero lo intenten y les guste giga1105t -
CARAOTAS NEGRAS CON SALCHICHÓN !
Más tradicionales que nunca... pero con muy pocos ingredientes y mucho sabor. Juan Carlos Rincon Bracho -
No son bolitas de torta son trufa de chocolate: un manjar francés
Esté no es el postre que conocemos en Venezuela como trufas. No son bolitas de torta o galleta cubiertas de chocolate aunque si tienen la misma forma.La trufa es un dulce con aspecto y sabor similar al bombón pero elaborado con una mezcla de chocolate negro fundido y crema de leche, cubiertas de cacao. Él creador de este manjar quería lograr un producto digno de la calidad de su tienda pero que fuera de fabricación rápida. Por esta razón, juntó dos deliciosos ingredientes la crema y el cacao.Las trufas de chocolate fueron creadas el 28 de Diciembre de 1859, por Louis Dufour, un chocolatero de Chambéry en Francia. El nombre del postre se debe a que la forma y la textura se parece mucho al de la seta del mismo nombre. Es sencillo y sofisticado, una explosión de sabores que alegran al paladar, en especial a esos amantes del chocolate oscuro. Loreana Zambrano C -
-
Ensalada fresca de huevo y queso... LuisFy..
Una ensalada fresca, muy rápida y sabrosa... Para esas ocasiones en que no queremos comer tannn pesado. Pero deseamos cargar un poco las energías... LuisFy -
Tequeños venezolanos
Los tequeños son un rico entremés o pasapalo como le llaman en Venezuela, el más famoso por así decirlo, invitado infaltable en toda mesa de cualquier reunión, rellenos de muchas formas, siendo la más tradicional con queso. Se preparan con una barrita de queso envuelta en masa de harina de trigo y luego se fríen hasta que esté dorado.El origen de esta receta así como de su denominación tequeño no está definido con seguridad histórica. En Venezuela se manejan tres hipótesis, la más conocida y difundida es que son originarios de la ciudad de Los Teques sobre la cual se desprenden dos teorías bastante similares entre sí. Asimismo, se contempla su posible origen zuliano y caraqueño. Pero sin duda alguna, por el contexto histórico y la infinidad de autores que manifiestan en sus doctrinales trabajos, es el tequeño uno de los más emblemáticos embajadores gastronómicos de Venezuela. Guillermo Torrejon Nava -
Pastel de Plátano Macho
Aprovechemos la salsa que quedó del último plato! Para llevar al horno este rico pastel de plátano y chorizo! Juan Carlos Rincon Bracho -
Brazo Gitano. Tipo tronco
Desde que era niña me buscaban para que ayudará hacer los brazos gitanos porque subían mucho, cuando viví con mi suegra me ve haciendo los brazos gitanos y me pregunta si en algún momento los había hecho tipo tronco, me explico y desde ese día trabajo con eso, a mis clientes les encanta. Y cada día perfeccionando su adorno mariangela hernandez -
-
Lomo Relleno (muchacho redondo), en su salsa...
No puedo más que decir, que es un MANJAR una delicia, quien lo prepare sabrá lo que digo, la aprendí de mi madre que está en el cielo, y a cualquier parte del mundo la llevaría con orgullo, es demasiado delicioso...!! y Bueh, a hacerlo, en familia y un domingo.... Richard -
Más recetas
Comentarios