Bifé de peixe espada con banana (pez sable con banana)

Receta típica de Madeira donde el pez espada (para nosotroa su pez espada es el que conocemos como pez sable) es muy abundante. El plato es delicioso, la carne del pescado es muy suave y la combinación con la banaa queda espéctacular.
Bifé de peixe espada con banana (pez sable con banana)
Receta típica de Madeira donde el pez espada (para nosotroa su pez espada es el que conocemos como pez sable) es muy abundante. El plato es delicioso, la carne del pescado es muy suave y la combinación con la banaa queda espéctacular.
Paso a paso
- 1
Comenzamos picando los ajos muy menudos y los mezclamos con la guindilla picada, una pizca de sal, el orégano y una cucharada de aceite. Embadurnamos los filetes de pescado con esta mezcla y dejamos macerar durante 3 horas.
- 2
Pasaso este tiempo, pasamos el pescado por harina y huevo batido y, los freímos en abundante aceite caliente. Reservamos sobre papel de cocina.
- 3
Por otro lado, pelamos la banana y la cortamos longitudinalmente. Los freímos en dos cucharadas de aceite.
- 4
Por último, flambeamos las bananas con el aguardiente.
- 5
Cololocamos los filetes en el plato (2 por comensal)y, sobre cada filete un trozo de banana.
- 6
Servimos de inmediato acompañado de ensalada y patatas cocidas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bistec apanado clásico (milanesa) con coliflor granulada Bistec apanado clásico (milanesa) con coliflor granulada
#platoúnico Mi mamá siempre nos preparaba escalopas (como les decimos a las milanesas en Chile) cuando era chica, y a pesar de que ella se crió en Argentina, nunca les llamó milanesas sino bistecs apanados, quizá porque a ella y a nosotros no nos gustaban las escalopas demasiado delgadas pues la carne quedaba muy seca... por eso yo las preparo con bistecs más gruesitos. Pero eso es a tu gusto. Patricia Quiroga Newbery -
Filetes de pez espada con plátano Filetes de pez espada con plátano
Esta receta es inspirada en la gastronomía de la isla portuguesa de madeira y aunque en primera instancia pueda parecer una mezcla un tanto extraña, al probar verá que combina de una forma espectacular. Puede acompañar con patatas y brócoli cocidos bañados en aceite de oliva. Esta vez decidí acompañarlo por una ensalada de patatas y mayonesa. Quedó delicioso! Natalia Fariña -
Pez espada con gambas Pez espada con gambas
Rebuscando por los desconocidos cajones del congelador, encontré dos rodajas de pez espada y los restos de una caja de gambas cocidas, por lo cual se me ocurrió realizar este sencillo y rápido plato.#delantaldorado jorbasmar -
Adobo de pez espada Adobo de pez espada
Beneficios del pez espadaEl pez espada, al ser un alimento rico en fósforo, ayuda a mantener nuestros huesos y dientes sanos así como una piel equilibrada ya que ayuda a mantener su PH natural. Por su alto contenido en fósforo este pescado ayuda a tener una mayor resistencia física. Este mineral, contribuye también a mejorar las funciones biológicas del cerebro.El alto contenido de vitamina B3 del pez espada, hace que sea un alimento beneficioso para el sistema circulatorio. Además, la vitamina B3 o niacina puede ayudar a reducir el colesterol. Por su alto contenido en vitamina B3, este pescado es recomendable para combatir enfermedades como la diabetes, la artritis o el tinnitus. Laila -
Pez espada, langostinos y bogavante a la plancha Pez espada, langostinos y bogavante a la plancha
Este plato, facilísimo de preparar es muy sano . Mari J. -
48. Pez Espada con salsa verde 48. Pez Espada con salsa verde
Hacía tiempo que en casa no comíamos pez Espada, y aprovechando el Reto de esta semana, he preparado una receta nueva, que es sencilla y el resultado es un pescado jugoso y con sabor. Comparto la idea por si os apetece cocinarla.#DelantalCookpad2025 Juana Cinta Vaz Rodríguez -
-
Pez espada con tortilla de patatas Pez espada con tortilla de patatas
Un plato delicioso que le encanta a mi familia Mari J. -
Pez espada con patatas Pez espada con patatas
El pez espada está rico de la forma que lo cocines y así está estupendo. Mari J. -
Más recetas
Comentarios (6)