Arroz en paella,de pollo, ajos tiernos y habas, de la iaia Teresa

Cuando no tienes en casa los ingredientes tradicionales, como judías de tres o cuatro tipos, se puede hacer la paella con otras verduras o incluso con legumbres. Lo importante es que se use un recipiente muy ancho para que todo quede plano y bien repartido por su superficie. Esta clase de paella tiene mucho éxito porque porque tiene mucho sabor. Mi mamá la hacía muchas veces y casi siempre usaba bacalao desalado en lugar de carne. Para ir más rápido en la preparación, cocía la carne con los trozos de pimiento rojo en la olla y luego la echaba en la paella donde se estaban rehogando las verduras. Así la carne queda muy blanda y el caldo muy sabroso.
#recetasconalma
Arroz en paella,de pollo, ajos tiernos y habas, de la iaia Teresa
Cuando no tienes en casa los ingredientes tradicionales, como judías de tres o cuatro tipos, se puede hacer la paella con otras verduras o incluso con legumbres. Lo importante es que se use un recipiente muy ancho para que todo quede plano y bien repartido por su superficie. Esta clase de paella tiene mucho éxito porque porque tiene mucho sabor. Mi mamá la hacía muchas veces y casi siempre usaba bacalao desalado en lugar de carne. Para ir más rápido en la preparación, cocía la carne con los trozos de pimiento rojo en la olla y luego la echaba en la paella donde se estaban rehogando las verduras. Así la carne queda muy blanda y el caldo muy sabroso.
#recetasconalma
Paso a paso
- 1
Ingredientes
- 2
Dorar muy bien la carne en la olla a presión y a continuación, echar los dos litros de agua y los trozos de pimiento. Dejar que cueza 10- 15 minutos, según la olla a presión.
- 3
Entretanto, rehogar en la paella con un poco de aceite, los ajos tiernos, y luego las habas
- 4
Picar el tomate
- 5
Echar en la paella el pimentón dulce, el ajo triturado e inmediatamente el tomate triturado y remover para evitar que se queme
- 6
Cuando han pasado unos segundos, mezclar con el resto de verduras
- 7
Ahora, apagamos la olla, la enfriamos con agua y la abrimos. Colamos el caldo y lo echamos a la paella, y distribuimos la carne.
- 8
El caldo ha de llegar a la altura de los clavos que sujetan las asas, como en la fotografía.
- 9
Cuando hierva, será el momento de echar el arroz.
- 10
El cálculo de la cantidad de arroz se hace por intuición: vamos echando arroz en una línea central, de asa a asa, hasta que sobresale un poco del nivel de caldo. Para esta paella de 50cm de diámetro, he usado unos 600 gr. No queda gruesa, pero tampoco tan finita como gusta a mucha gente.
- 11
Extendemos el arroz por debajo de los ingredientes, con una pala agujereada y colocamos los trozos de pimiento rojo.
- 12
Cuando vuelve a hervir, bajamos un poco la intensidad del fuego y tapamos la paella.
- 13
A los quince minutos el arroz estará listo. Apagamos el fuego. Es el momento de poner unas ramitas de romero fresco, recién cortado.
- 14
Volver a tapar y esperar cinco minutos más, antes de comer el arroz. Lo típico es comerlo con cucharas de madera en el mismo recipiente
- 15
Cada comensal come el triángulo que tiene delante. Está suelto, sabroso
- 16
....y con su quemadito por abajo : lo que llamamos socarradet. BON PROFIT!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella con alcachofas, habas y ajos tiernos, carne y albondiguitas Paella con alcachofas, habas y ajos tiernos, carne y albondiguitas
Para mi receta 1001, (capicúa) una paella!! Hoy hemos tenido una visita muy entrañable y especial . Nos hemos reunido unos cuantos amigos , aficionados a la cocina y hemos preparado juntos la paella. Hemos cortado las alcachofas,quitado la vaina a las habas.. etc, …entre comentarios y risas!! Ha sido muy bonito!! Una gran celebración de Cookpad porque ya #cumplimos9#revistacookpadDespués de unos años, el recuerdo de ese día , con @irene_guirao @lusalcidos y jóvenes japoneses que nos visitaron, tan simpáticos y amables, me hace sonreír y me llena de alegría!! @tesa.cuina -
Paella huertana de boquerones, habas, alcachofa y ajos tiernos Paella huertana de boquerones, habas, alcachofa y ajos tiernos
Una amiga de Navarra nos trajo de su huerta habas, tomates, ajos tiernos y alcachofas...y nos pusimos manos a la cocina Ricardo Esparza -
Paella de habitas, ajos tiernos y albóndigas Paella de habitas, ajos tiernos y albóndigas
Para variar un poco... @tesa.cuina -
Paella de pollo, habas y alcachofas Paella de pollo, habas y alcachofas
La foto no le hace justicia a lo rica que está esta paella🙌😋 Nerea -
Arroz en paella de costillas con alcachofas y habitas Arroz en paella de costillas con alcachofas y habitas
Y además "mandonguilles", pequeñas albóndigas de carne picada, según la costumbre de La Safor,.Esta es una paella poco conocida pero que resulta muy gustosa gracias a las costillas de cerdo carnosas. No es muy ortodoxo usar verdura congelada, pero las circunstancias obligaron!! Tampoco he podido hacerla con leña por este tiempo endiablado que tenemos, así que, hemos montado el trípode con el quemador especial para hacerla.A pesar de todas las limitaciones ,el resultado ha sido bueno, y nos ha gustado mucho que es lo importante!!#weekendTour @tesa.cuina -
Paella de pollo, judías y habas Paella de pollo, judías y habas
La base de la paella es siempre la misma sólo le cambiamos los ingredientes pero en tiempos es igual a la hora de hacer cualquiera, salen especiales wissun -
Paella con bonito, pimientos y ajos tiernos Paella con bonito, pimientos y ajos tiernos
La paella que he preparado más rápida en mi vida y deliciosa, y como en verano es tiempo de cocinar estos ricos pescados azules, me lanzo a probarlo.Como tenía todos los ingredientes en la nevera y no le echo ni sofrito, en un plis plas ha estado en la mesa. Marisa Marcos Ortega -
Paella de habas y alcachofas Paella de habas y alcachofas
También se dice Paella de faves y carchofesPedro Juan Estruch
-
Arroz en "paella" de alcachofas y jamón serrano Arroz en "paella" de alcachofas y jamón serrano
Un arroz en Paella "casi" vegetariano, con verduras habituales, más las ricas alcachofas de temporada, con un poco de nuestro jamón serrano. JOSE CARLOS DARIES
Más recetas
Comentarios (14)