Alubias de Tolosa con codillo de cordero con especias nobles

( OBSERVACIONES )
Quiero dejar buen claro, que cuando digo alubias de Tolosa, me estoy refiriendo a la legumbre en sí y no al guiso de las alubias de Tolosa que nada tiene que ver con el guiso que yo he hecho y la elaboración tampoco. No quiero profanar una tradición culinaria que con tanto recelo guardan en Tolosa. Ellos las hacen totalmente diferente cociendo las alubias durante tres horas en olla tradicional y con Sacramento y yo lo que he hecho es totalmente diferente y que nada tiene que ver. Dicho esto, aquí os presento una exquisita receta muy elaborada para conseguir el resultado que se puede observar en las fotos de la portada..
Alubias de Tolosa con codillo de cordero con especias nobles
( OBSERVACIONES )
Quiero dejar buen claro, que cuando digo alubias de Tolosa, me estoy refiriendo a la legumbre en sí y no al guiso de las alubias de Tolosa que nada tiene que ver con el guiso que yo he hecho y la elaboración tampoco. No quiero profanar una tradición culinaria que con tanto recelo guardan en Tolosa. Ellos las hacen totalmente diferente cociendo las alubias durante tres horas en olla tradicional y con Sacramento y yo lo que he hecho es totalmente diferente y que nada tiene que ver. Dicho esto, aquí os presento una exquisita receta muy elaborada para conseguir el resultado que se puede observar en las fotos de la portada..
Paso a paso
- 1
Una noche antes, ponemos las alubias en remojo y al día siguiente, le tiramos el agua teñida, las ponemos en un colador, volvemos a enjuagar bajo el grifo y dejamos escurrir bien todo el agua.
A continuación, ponemos una olla a presión grande el fuego, le añadimos unas cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, los siete granos de pimienta, los tres dientes de ajo enteros con la piel y aromatizamos el aceite unos segundos.
- 2
Seguidamente, añadimos el codillo, la hoja de laurel y sellamos por esta parte durante un par de minutos con el fuego a fuego medio.
Mientras tanto, pelamos la cebolla, vaciamos el pimiento y semillas y picamos la cebolla y el pimiento lo más fino posible y reservamos en un plato.
- 3
Pasados el par de minutos, le damos la vuelta por el otro lado con la ayuda de unas pinzas y lo sellamos otro par de minutos y Pasados el par de minutos, lo ponemos de lado y lo sellamos otro par de minutos y luego otra par de minutos por el otro lado hasta haberlo sellado por los cuatro lados.
Después de haberlo sellado por los cuatro lados lo retiramos y reservamos en un plato.
- 4
A continuación, en los mismos juegos junto a los dientes de ajo, la hoja de laurel y los granos de pimienta.
Añadimos la cebolla y el pimiento verde picado y lo sofreímos durante ocho minutos removiendo de vez en cuando a fuego muy bajo.
Mientras tanto, lavamos bien el tomate, lo cortamos en trozos pequeños, lo trituramos en y reservamos en un plato.
- 5
Pasados los ocho minutos y veamos que el sofrito está bien pochado.
Le añadimos el tomate picado que teníamos reservado.
A continuación, removemos bien y dejamos sofreír unos tres minutos.
- 6
Pasados los tres minutos, abrimos el pimiento choricero, le sacudimos las semillas, lo troceamos con las manos y se lo añadimos al sofrito.
A continuación, removemos y sofreímos durante un minuto removiendo de vez en cuando.
Pasado el minuto, volvemos a poner el codillo en la olla y le añadimos 500 ml agua del litro y medio que tenemos.
- 7
Seguidamente, removemos un poco para levantar el sofrito del fondo de la olla.
A continuación, cerramos la olla y cuando comience a girar la válvula, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocinar durante treinta y cinco minutos.
Pasados los treinta y cinco minutos, descompresamos la olla y la abrimos.
- 8
A continuación, le añadimos el litro de agua restante a temperatura ambiente. Seguidamente, añadimos las alubias, Removemos bien y rectificamos de sal porque le va a faltar seguramente.
Seguidamente, cerramos la olla y cuando comience a girar la válvula, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante cuarenta y cinco minutos.
- 9
Llegado a este punto, os voy a decir lo que yo he hecho, porque no hay fotos para este paso final de la receta. Pasados los cuarenta y cinco minutos, descomprese la olla, la abri y retire el códillo de cordero y lo guarde en el horno con el horno apagando.
A continuación, le añadí medio vaso de agua a temperatura ambiente y deje que se siguieran cocinando las alubias unos quince minutos más. - 10
Pasados los quince minutos, descompresamos la olla, la abrimos y volvemos a poner el codillo en el guiso, tapamos sin cerrar la olla del todo y dejamos cocinar unos tres minutos y listo para servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cazuela de albóndigas Cazuela de albóndigas
La sopa de albóndigas es un plato de invierno muy sabroso y completo. Evoca a mi más tierna infancia, cuando mi mamá hacía este caldo maravillo, calientito y llenador en los días fríos. Espero se animen y lo disfruten tanto como yo.Angélica Ortiz Pinilla
-
Alubias de Tolosa con manitas de cerdo Alubias de Tolosa con manitas de cerdo
Una receta que se hace sola. Son Alubias de Tolosa pero ya plantadas y cultivadas en casa, en Lanzarote. Las he hecho con #manitas de cerdo y salieron riquísimas #cuchareodeotoño CocinarParaCuatro -
Alubias de Tolosa Alubias de Tolosa
Las Alubias de Tolosa son un producto, sí, pero también en esa denominación se esconde una receta que no precisa demasiadas cosas más que las propias alubias pues, en sí mismas, son un auténtico manjar. Yo las he completado con panceta, chorizo y morcilla. Eso sí, cocidos aparte para no 'estropear' el sabor original de las Alubias de Tolosa. Mira en vídeo el proceso: https://youtu.be/c0QVsk76Akc CocinarParaCuatro -
Alubias de tolosa con foie Alubias de tolosa con foie
Mi último potaje de este invierno y como ya tenemos las calores aquí, he querido hacerlo con una de las legumbres más nobles que hay y con foie, como no podría ser de otra manera. Estas alubias de tolosa, que me las mando una gran amiga de allí y de su propia cosecha junto con unas piparras de allí mismo para acompañarlas. Alexis Urrutia -
Alubias blancas con carne seca de cordero al ras el hanout Alubias blancas con carne seca de cordero al ras el hanout
Alubias blancas con carne seca de cordero al ras el hanout. Hace unos días atrás, publiqué una receta de cómo hacer carne seca de cordero y esta carne es parte de aquella que publique aquel día. Alexis Urrutia -
Alubias de Tolosa con costillas y punta de jamón Alubias de Tolosa con costillas y punta de jamón
Para aprovechar las puntas de costillar de cerdo he cocinado estas alubias, a las que también he añadido un hueso de jamón con bastante carne, que le ha dado un toque estupendo.Como el jamón ya lleva sal, no he añadido más. Luz -
Alubias de Tolosa con berza y morcilla Alubias de Tolosa con berza y morcilla
Los famosos productos vascos: Alubia de Tolosa, guindilla de Ibarra y morcilla de Beasain.Vídeo: Vídeo de Alubias de Tolosa ferran -
Alubias de Tolosa Alubias de Tolosa
Este guiso dedicado a mi amigo Jose miguel. Es muy pesado de hacer porque para que salga rico tiene que estar hecho a fuego lento. ANGELOLIVA -
Alubias negras con salón de cordero Alubias negras con salón de cordero
El salón de cordero, quiere decir carne magra de cordero seca al sol, con una salmuera de sal gruesa. Alexis Urrutia -
Alubias de Tolosa Alubias de Tolosa
Con este frío apetecen por su aporte calórico y alimenticio, y sobre todo por su sabor. En 3, 2, 1, ... Jos3ma -
Alubias blancas con patita de cordero asada Alubias blancas con patita de cordero asada
Esta es una receta árabe fusión añadiendo algunos ingredientes de cocina española, que también puede hacerse con pata de vaca asada. Yo las compro en una carnicería halal.(El chorizo que lleva obviamente no;)Es una receta tradicional pero yo algunos pasos los hago como siempre con mi Thermomix. patricianas -
Alubias blancas en crema de verduras con mini keftas de cordero Alubias blancas en crema de verduras con mini keftas de cordero
Cuando un simple plato de legumbres, pasa de ser un simple potaje a un gran plato de cuchara digno para clasificarlo de gourmet: Hoy que vivimos escasos de tiempo y casi todo lo queremos hacer de prisa, de vez en cuando, deberíamos de hacer un alto en el camino y esmerarnos en hacer una receta como esta. Alexis Urrutia
Más recetas recomendadas
Comentarios (6)