Alubias de tolosa con foie

Mi último potaje de este invierno y como ya tenemos las calores aquí, he querido hacerlo con una de las legumbres más nobles que hay y con foie, como no podría ser de otra manera. Estas alubias de tolosa, que me las mando una gran amiga de allí y de su propia cosecha junto con unas piparras de allí mismo para acompañarlas.
Alubias de tolosa con foie
Mi último potaje de este invierno y como ya tenemos las calores aquí, he querido hacerlo con una de las legumbres más nobles que hay y con foie, como no podría ser de otra manera. Estas alubias de tolosa, que me las mando una gran amiga de allí y de su propia cosecha junto con unas piparras de allí mismo para acompañarlas.
Paso a paso
- 1
Una noche antes, ponemos las alubias en remojo.
- 2
Al día siguiente.
- 3
La enjuagamos bien bajo el grifo y las dejamos escurrir un momento.
- 4
Pueden ver la calidad.
- 5
Una vez escurridas, las ponemos un una olla.
- 6
Le ponemos sal, la cebolla entera, los dos dientes de ajos, el laurel y un chorro de virgen extra.
- 7
Cubrimos bien de agua y la ponemos en el fuego pequeño a medio gas.
- 8
Tapamos y dejamos cocinar durante dos horas a fuego lento. Pasada la primera hora, destapamos y la asustamos con un culín de vaso de agua a temperatura ambiente y volvemos a tapar.
- 9
Pasadas las dos horas. Retiramos del fuego y dejamos tibiar.. yo las deje toda la noche en el frigorífico hasta el día siguiente. Este tipo de alubias suelen estar más buenas de un día para otro, pero nosotros las vamos hacer de la forma tradicional.
- 10
Una vez tibias. Cogemos un vaso de batidora y ponemos, la cebolla, los dos dientes de ajos sin la piel, dos cucharadas de alubias y un poco de caldo de las alubias.
- 11
Batimos bien hasta obtener una crema fina y suave.
- 12
Se la añadimos al guiso.
- 13
La ponemos en el fuego y mezclamos bien.
- 14
En una sartén pequeña, añadimos una gotas de virgen extra y cuando este caliente, añadimos el foie y le damos un repaso de un minuto y medio por esta parte.
- 15
Le damos la vuelta y lo dejamos otro minuto y medio por esta parte también.
- 16
Lo cortamos en trozos
- 17
Se lo añadimos al guiso.
- 18
Removemos un poco.
- 19
Una vez mezclado.
- 20
Tapamos y lo dejamos cocinar quince minutos.
- 21
Listo para servir.
- 22
Acompañamos con unas guindillas en vinagre y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albacora a la mostaza Albacora a la mostaza
La albacora o pez espada (Xiphias gladius), es un pez de gran tamaño, que alcanza un peso cercano a la media tonelada. Se comercializa trozado.Su sabor intenso suele ser atenuado, marinándolo algunas horas en leche; pero si no tenemos tiempo, esta receta con mostaza cumplirá el mismo objetivo.Marcela de Morrison
-
Cazuela de albóndigas Cazuela de albóndigas
La sopa de albóndigas es un plato de invierno muy sabroso y completo. Evoca a mi más tierna infancia, cuando mi mamá hacía este caldo maravillo, calientito y llenador en los días fríos. Espero se animen y lo disfruten tanto como yo.Angélica Ortiz Pinilla
-
Alubias de Tolosa con codillo de cordero con especias nobles Alubias de Tolosa con codillo de cordero con especias nobles
( OBSERVACIONES )Quiero dejar buen claro, que cuando digo alubias de Tolosa, me estoy refiriendo a la legumbre en sí y no al guiso de las alubias de Tolosa que nada tiene que ver con el guiso que yo he hecho y la elaboración tampoco. No quiero profanar una tradición culinaria que con tanto recelo guardan en Tolosa. Ellos las hacen totalmente diferente cociendo las alubias durante tres horas en olla tradicional y con Sacramento y yo lo que he hecho es totalmente diferente y que nada tiene que ver. Dicho esto, aquí os presento una exquisita receta muy elaborada para conseguir el resultado que se puede observar en las fotos de la portada.. Alexis Urrutia -
Alubias de Tolosa con manitas de cerdo Alubias de Tolosa con manitas de cerdo
Una receta que se hace sola. Son Alubias de Tolosa pero ya plantadas y cultivadas en casa, en Lanzarote. Las he hecho con #manitas de cerdo y salieron riquísimas #cuchareodeotoño CocinarParaCuatro -
Alubias con butifarra Alubias con butifarra
Me he inspirado en la receta de @lacocinadencarni pero he cambiado el aliño de las alubias, echando el que hemos hecho en casa desde tiempos de mi abuela para otras legumbres.#menúsemanal Luz -
Alubias con butifarra y setas Alubias con butifarra y setas
Hoy un plato muy sabroso, fácil de hacer, rápido y muy completo,ya que lleva legumbres, verduras y carne.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/03/alubias-con-butifarra-y-setas.html Rosa Angel -
Alubias de Tolosa con costillas y punta de jamón Alubias de Tolosa con costillas y punta de jamón
Para aprovechar las puntas de costillar de cerdo he cocinado estas alubias, a las que también he añadido un hueso de jamón con bastante carne, que le ha dado un toque estupendo.Como el jamón ya lleva sal, no he añadido más. Luz -
Alubias de Tolosa Alubias de Tolosa
Las Alubias de Tolosa son un producto, sí, pero también en esa denominación se esconde una receta que no precisa demasiadas cosas más que las propias alubias pues, en sí mismas, son un auténtico manjar. Yo las he completado con panceta, chorizo y morcilla. Eso sí, cocidos aparte para no 'estropear' el sabor original de las Alubias de Tolosa. Mira en vídeo el proceso: https://youtu.be/c0QVsk76Akc CocinarParaCuatro -
Alubias con alcachofas Alubias con alcachofas
Un plato rico con legumbres para los días de frío#calendario2026 Jose -
Alubias de Tolosa con berza y morcilla Alubias de Tolosa con berza y morcilla
Los famosos productos vascos: Alubia de Tolosa, guindilla de Ibarra y morcilla de Beasain.Vídeo: Vídeo de Alubias de Tolosa ferran -
Alubias con sepia y alcachofas Alubias con sepia y alcachofas
Un buen plato de cuchara y completo con alcachofas del terreno y la sepia que siempre da buen resultado. Con olla exprés o rápida la cocción se reduce a la mitad. Miguelo Ferrer Alberich -
Alubias con bacon Alubias con bacon
Un plato que te saca rápido de un apuro, para un almuerzo o cena o para una guarnición. Alubias con bacon y con un aroma a mantequilla y ajo que seguro que te gustarán. Pruébalas! CocinarParaCuatro
Más recetas
Comentarios