Caraotas / Frijoles / Porotos blancos

Esta receta es muy rica, nutritiva, saludables, práctica y vegana. Alcanza para muchos comensales o para comer varios días. Puedes sustituir cualquiera de las verduras por las que tengas en tu nevera.
Adicionalmente, esta receta puede usarse con otra legumbre como las caraotas/frijol rojo, lentejas, arvejas, etc.
Caraotas / Frijoles / Porotos blancos
Esta receta es muy rica, nutritiva, saludables, práctica y vegana. Alcanza para muchos comensales o para comer varios días. Puedes sustituir cualquiera de las verduras por las que tengas en tu nevera.
Adicionalmente, esta receta puede usarse con otra legumbre como las caraotas/frijol rojo, lentejas, arvejas, etc.
Paso a paso
- 1
Primero es importante que las caraotas/frijoles las dejes remonjando toda la noche anterior en agua con bicarbonato. Esto hará que se ablanden más rápido cuando se estén cocinando.
- 2
Cocina en una olla las caraotas/frijoles en agua limpia (sin bicarbonato) hasta que se ablanden o queden con la textura deseada. Dependiendo de la caraota/frijol este paso puede tomar entre 30-60 minutos. Recuerda agregar agua cuando si se secan los frijoles. En este paso hay persona que cocinan las caraotas con chizo, chuleta o huecitos de cerdo, en mi caso prefiero hacer esta receta sin carne animal para hacerla más sana y vegana.
- 3
Luego agrega a la olla las verduras que desees. Revisa en tu nevera, puedes agregar las verduras que quieras como calabacín/zapallo italiano, auyama/calabaza, apio, etc. En mi caso usé zanahoria, papa, jojoto/maíz y apio. Agrega agua en caso de que la mezcla se seque mucho.
- 4
Mientras las verduras se ablandan haremos el sofrito. En la licuadora licuaremos con un poquito de agua los trozos de pimentón, cebolla, cebollín y ajoporro/puerro.
- 5
En otra ollita agrega un poquito de aceite de oliva o de coco y el diente de ajo. Cocínalo por un par de minutos, luego agrega la mezcla de la licuadora, el cubito, la salsa soya e inglesa y mezcla bien. Agrega los condimentos que te gusten, en mi caso usé un poco de sal y una cucharadita de adobo. Cocina esta mezcla por unos 10 min aproximadamente. Luego apaga el fuego y deja reposar mientras.
- 6
Ahora cuando las verduras que se están cocinando con las caraotas/frijoles estén blandas agrega el sofrito que hicimos en el paso anterior. Mezcla todo muy bien. Sigue cocinando todo por unos 10-15 min. Agrega un poco de agua si se secan mucho las caraotas/frijoles.
- 7
Prueba todo y rectifica la sal. Si la mezcla está muy seca o espesa puedes agregar un poco de agua. Cuando esté listo puedes agregar un poco de cilantro cortado si deseas, da un rico gusto.
- 8
Por último, sirve el plato como prefieras. Puedes comer las caraotas/frijoles solos así como un minestrones o comerlos con un poco de arroz. El arroz potencia las propiedades de los frijoles y legumbres.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensalada primaveral de porotos Ensalada primaveral de porotos
#ZonaCentro Las legumbres son muy importantes en la dieta pero en estos días que ya está haciendo calorcito en mi familia las prefieren en ensalada. Patricia Quiroga Newbery -
Alubias viudas (porotos blancos) Alubias viudas (porotos blancos)
Lunes de legumbres ➕ antojo de sabores y aromas de mis orígenes ➡ Alubias viudas ¡ecuación perfecta! El nombre del plato, obedece a su sencillez, se sirve como fondo o como guarnición de carnes y huevos por lo que nos ofrece una saludable alternativa para variar los típicos acompañamientos de arroz, puré y papas fritas que al transformarse en azúcares dañan nuestra salud, muchas veces, en forma irreversible.Por lo señalado, los invito a probar este sencillo, sabroso y saludable plato... la única recomendación que puedo hacerles, es que el Romero, si no les agrada o no están familiarizados con su sabor, simplemente, no lo usen o en su defecto, en una muy pequeña cantidad. Les dejo el plato servido en dos versiones "viudez" y "viudez con ventaja"😂 al final de los pasos de preparación ¡ustedes eligen...bon appétit! mari562009-vinamar -
-
Porotos con rienda al estilo de la abuelita Adriana Porotos con rienda al estilo de la abuelita Adriana
El poroto, en cualquiera de sus variedades, es una maravilla para el cuerpo humano. Los beneficios en su consumo están vinculados al tratamiento de enfermedades del corazòn, diabetes y càncer. No hay que quitarles la piel, ya que èsta contiene valiosas sales de fòsforo y azufre. Son ricos en proteìnas y fibras por lo que resultan ser excelentes laxantes naturales. mari562009-vinamar -
Porotos simples de invierno Porotos simples de invierno
Me encantan los porotos y esta vez los hice más simples y quedaron muy sabrosos. Tiempo de preparación no incluye tiempo de remojo. Patricia Quiroga Newbery -
Porotos con mote Porotos con mote
Mi mamá hizo esta receta que es muy típica del sur de chile#RecetasdeFindeMes Yubisa Salazar -
Crema de garbanzos vegana Crema de garbanzos vegana
Esta receta es muy simple y deliciosa. Los paises árabes usan mucho los garbanzos para distintas preparaciones Ésta es vegana y muy nutritiva. Si la quieres hacer una proteína completa hay que agregarle algún cereal, puede ser arroz cocido o harina instantánea de avena. Yo la hice simple, pero está esa alternativa. #CocinaMundial2018 Patricia Quiroga Newbery -
Porotos con rienda Porotos con rienda
Debo reconocer que esta no fue mi primera receta, pero sin duda, me trae muchos recuerdos de mi niñez con mi abuelita... ❤️Viéndola en la cocina, fue una de las recetas que aprendí a hacer de ella...#caminodelsabor Ka Ortiz Guzman -
Arroz Chino-Venezolano Arroz Chino-Venezolano
Me he dado cuenta que cada país tiene su tipo de arroz chino; y en Venezuela no es la excepción. Esta receta es basada en la que hace mi mamá. Falaise -
Ensalada de porotos viejos Ensalada de porotos viejos
Esta es una ensalada muy rica para todo el año. En mi casa mi marido sólo come legumbres en ensalada... obligada a inventar variaciones. Esta es demasiado simple, pero no por ello menos sabrosa. Patricia Quiroga Newbery -
Porotos con granizo y albahaca Porotos con granizo y albahaca
#MiRecetario #Legumbres #Vegano Lo bueno de esta receta es que si omites tres ingredientes (que no son indispensables) es un guiso totalmente vegano. Siempre que preparo porotos o cualquier legumbre hago el kilo completo y separo una parte para comer frío como ensalada. Esta vez dejé las 3/4 partes en la olla y guisé los porotos de una forma diferente a la habitual. Quedó tan sabroso que mi marido (al que no le gustan las legumbres guisadas), se repitió el plato. Patricia Quiroga Newbery -
Porotos con chorizo Porotos con chorizo
Simple, rápido y una delicia. Siempre he amado los porotos en todas sus variedades ❤️❤️ y un clásico como este es obligatorio tenerlo entre las recetas! Claudia Isabel
Más recetas
Comentarios (2)