Pimientos rellenos de picada de cerdo y bechamel de queso

Pimientos rellenos de picada de cerdo y bechamel de queso
Paso a paso
- 1
En un bowl salpimentamos la carne, y añadimos las especias que más nos gusten. Yo usé ajo en polvo, orégano,
perejil y jengibre. También batimos un huevo y lo añadimos a la carne, mezclamos todo bien y reservamos - 2
Pochamos la cebolleta y una vez esté, añadimos la mezcla de la carne anteriormente hecha
- 3
A la par, vamos preparando en la picadorael pimiento rojo y los champiñones. Trituramos hasta conseguir una pasta, que incorporaremos a la carne y mezclaremos bien.
- 4
En un vaso batidor, ponemos los 3 tomates, sal, AOVE y trituramos (Yo también añadí el caldo del pimiento).
Esta mezcla, la Incorporamos a la sartén y removemos. Dejamos reposar. - 5
Mientras tanto, hemos ido marchando en una olla un caldo claro de verduras con el que haremos una bechamel ligera de queso.
- 6
Preparación bechamel:
Pon una cazuela a fuego suave y añade un chorrito de aceite. Agrega la harina y bate con las varillas.
- 7
Añadimos el caldo poco a poco y sin dejar de remover, vertemos el resto del caldo en 2 veces, junto al queso que más te guste. Cocina unos 10 min. aprox
- 8
Rellenamos los pimientos con nuestra mezcla.
Si queremos le podemos añadir queso antes de la bechamel. En este caso, unas lonchas de Mozzarella. - 9
Una vez repartida la bechamel, llevamos nuestros pimientos al horno.
Tiempo horno : 180° durante 30 min. Con calor arriba y abajo.😋😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pasta con Tocino y Bechamel Pasta con Tocino y Bechamel
Un plato rico , fácil y barato ...inténtalo!! Nata -
Pimientos piquillo rellenos de bechamel de espinacas y champiñón Pimientos piquillo rellenos de bechamel de espinacas y champiñón
Con las cantidades salen unos 12 pimientos Alba GGcia -
Piquillos rellenos de Carne con bechamel y queso gratinado Piquillos rellenos de Carne con bechamel y queso gratinado
El pimiento del piquillo es una variedad de pimiento producido en Lodosa en la Comunidad Foral de Navarra (España), la denominación de origen protegida Piquillo de Lodosa está constituida por los terrenos ubicados en ocho municipios situados en la "Ribera Baja"Su forma es triangular, no muy grande, alrededor de 7 cm de largo, no demasiado carnoso, piel dura y un color rojo encendido, se admiten listas verdes a lo largo de su carne que se denominan "entreverados" y que, paradójicamente, gustan más a los propios productores para su uso que a los foráneos, se suelen preparar rellenos, su preparación es muy popular debido a las características resistentes de su carne (ya que se presentan pelados por ser la piel dura) y que permite emplear cualquier relleno, sean carnes, morcillas, bacalao etc etc. josevillalta -
Más recetas
Comentarios