Sancocho canario con mojo y pella de gofio

#MiAyudanteDeCocina
Es un plato típico por Semana Santa en las islas Canarias
Sancocho canario con mojo y pella de gofio
#MiAyudanteDeCocina
Es un plato típico por Semana Santa en las islas Canarias
Paso a paso
- 1
Mojo: Escurrir el pimiento. Pelar el ajo. Poner en el vaso de la batidora el ajo, pimiento, comino, cayena, orégano, aceite y vinagre. Sazonar el pimiento. Triturar.
- 2
Poner en un cuenco el mojo. Reservar el mojo.
- 3
Poner en remojo el pescado durante 48 horas, cambiar el agua durante 6 horas. Escurrir el pescado. Lavar el pescado. Trocear el pescado, reservar.
- 4
Pelar y trocear las papas. Lavar las papas, escurrir. Pelar y trocear la batata. Cocer en agua hirviendo con sal las papas y batata durante 20-25 minutos.
- 5
Antes de terminar la cocción añadir el pescado. Dejar cocer el pescado durante 5-6 minutos. Pasar a una fuente el pescado y en otra fuente las papas y batatas; reservar.
- 6
Pella: Poner en un bol el gofio, añadir, el agua de cocción el pescado. Amasar el gofio.
- 7
Pasar a una superficie trabajar la pella. Cortar en rodajas la pella. Poner en un plato llano la pella. Presentar en un plato llano el pescado acompañar con papas, batata y pella, salsear con mojo. Servir.
Recetas similares
-
Longaniza sureña casera con puré de papas al ajillo y chucrut morado Longaniza sureña casera con puré de papas al ajillo y chucrut morado
#VivaChile #DelantalDorado23Estas longanizas las hice con pernil de cerdo, quedaron muy ricas. Mi receta para hacer las longanizas la puede encontrar en mi publicación de “Longanizas sureñas caseras” Jon Michelena -
Sancocho canario con mojo verde y pella de gofio Sancocho canario con mojo verde y pella de gofio
Ariel Santisteban Peña -
Croquetas de sancocho con ensalada y mojo de almendras Croquetas de sancocho con ensalada y mojo de almendras
Aproveché las papas y pescado que me sobró del sancocho. Se utiliza pescado salado para hacer el sancocho pero lo dejamos en remojo durante 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. No lleva salsa bechamel. Ariel Santisteban Peña -
Sancocho canario Sancocho canario
Receta típica canaria a base de pescado salado (corvina o cherne), papas, batata, mojo rojo y gofio amasado. Se suele comer tradicionalmente en Semana Santa, debido a la ''prohibición'' católica de comer carne el viernes santo. Samuel -
-
-
Sancocho Sancocho
El Sancocho canario es tradicional en Viernes Santo y a lo largo del año pues es uno de los referentes de la gastronomía isleña. Nada que ver con su homónimo de América Latina. Un plato de ingredientes simples, pero con muchísimas sensaciones en boca. Les dejo el vídeo donde, además, cuento una historia tan increíble como muy real: https://youtu.be/0xBo3tgZqpQ CocinarParaCuatro -
Sancocho (Islas Canarias) Sancocho (Islas Canarias)
Mañana, 30 de mayo, es el Día de Canarias. En no pocos hogares se comerá un buen Sancocho. En las islas el Sancocho es una receta de pescado hervido (normalmente cherne salado) que va acompañado de papas y batata y, según en qué lugares, se le añade calabaza, queso fresco...Y siempre con un buen Mojo Picón o bien Mojo verde de cilantro o perejil. Es un plato sencillísimo en su elaboración, pero la mezcla de sabores le confiere un resultado final espectacular. A mi me encanta! CocinarParaCuatro -
Sancocho en vasito Sancocho en vasito
El Sancocho es un plato típico canario cuya base es el pescado desalado hervido. Se acompaña de papas y/o batata, gofio amasado, queso, alguna verdura....ya va variando en función de cada isla. Y, por supuesto, los mojos canarios. Esta versión nace a raíz de que me regalaran unas esferificaciones de mojo picón. Tenía que integrarlas en algo más fino que un sancocho tradicional. Y me lié con estos vasitos. Aquí está el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/M1AVv4W6Lx0 CocinarParaCuatro -
Sancocho de carne Sancocho de carne
Me encanta este sancocho, me recuerda mucho mi niñez, cuando me quedaba en casa con mi abuelita, es una delicia, de ella aprendí a prepararla. vepi73 -
Sancocho a la criolla Sancocho a la criolla
Un caldo delicioso de mi República Dominicana. Os invito a probarlo. Ángeles Medina
Más recetas
Comentarios