Merluza a la vasca fácil

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=hfyceZKdpaA
Receta tradicional rápida y muy saludable ideal para un día de fiesta ya que el producto fresco le da la máxima calidad a nuestra comida, sin necesidad de gastar mucho dinero vamos a ofrecer a nuestra familia lo mejor y más rico que podamos llevar a nuestra mesa.
Merluza a la vasca fácil
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=hfyceZKdpaA
Receta tradicional rápida y muy saludable ideal para un día de fiesta ya que el producto fresco le da la máxima calidad a nuestra comida, sin necesidad de gastar mucho dinero vamos a ofrecer a nuestra familia lo mejor y más rico que podamos llevar a nuestra mesa.
Paso a paso
- 1
Preparación del fumet o caldo de pescado:.
Limpiamos la cabeza de la merluza y la cococha o espinas, ponemos una olla al fuego con 1 litro agua más o menos; Añadimos al agua la cabeza de merluza, medio tomate, media cebolla sin piel, 2 dientes de ajo con su piel y 1 hoja de laurel bien lavada. - 2
Esperamos a que comience a hervir a fuego medio y a continuación le retiramos la espuma que se forme, una vez el caldo limpio de espuma cocinamos a temperatura media de 15 a 20 minutos, después apagamos el fuego y reservamos hasta que vayamos a utilizar.
- 3
Cocemos los huevos entre 10 y 12 minutos según el tamaño, después los refrescamos en agua fría y los pelamos, los reservamos hasta que los vayamos a usar.
- 4
Ponemos las almejas (en mi caso chirlas) con agua y sal unos 15 minutos para que suelten la arena que contengan, después les retiramos el agua con sal y las lavamos con abundante agua.
- 5
Cocemos los guisantes en agua hirviendo a temperatura media 5 minutos, después los retiramos del agua caliente, los reservamos hasta que los vayamos a usar.
- 6
Preparación de la Merluza a la vasca:.
Picamos menudo la cebolla y los dientes de ajo, ponemos una cazuela amplia al fuego con unas 2 a 3 cucharadas de aceite, cuando este caliente le añadimos los ajos picados y los rehogamos ligeramente, seguidamente añadimos la cebolla picada y una pizca de sal, a temperatura media pochamos durante unos minutos hasta que la veamos blandita. - 7
Una vez bien pochada la cebolla y el ajo añadimos 1 y 1/2 cucharadas más o menos de harina y la rehogamos un par de minutos sin dejar de remover para que se cocine bien la harina.
- 8
Cuando la harina la tenemos bien cocinada vertemos a la cazuela un par de cucharones de caldo de pescado o fumet (teniendo más reservado para añadir más si es necesario), removemos bien para que se integren los ingredientes, ponemos en la cazuela las rodajas de merluza bien lavada y con sal al gusto, incorporamos los guisantes cocidos y cuando comience a hervir cocinamos 3 minutos con la cazuela tapada con tapadera.
- 9
Pasados los 3 minutos de cocción en ese momento le damos la vuelta a las rodajas de merluza, incorporamos a la cazuela las almejas muy bien lavadas y escurridas, tapamos la cazuela y dejamos el conjunto de ingredientes cocer durante 4 minutos más, en este tiempo se termina de cocer la merluza y se abren las almejas, después rectificamos de sal si es necesario.
- 10
Colocamos en la cazuela los espárragos y los huevos cocidos que previamente hemos cortado en trozos, espolvoreamos por encima con perejil picado, apagamos el fuego y dejamos reposar el guiso un par de minutos con la cazuela tapada y lista para disfrutar.
¡Probadlo os va a encantar!
Recetas similares
-
Merluza Frita Merluza Frita
Esta es la receta que preparo cotidianamente en casa. En mi ciudad puedo encontrar pescado entero, yo lo prefiero así y limpiarlo en casa, eso me asegura traer las piezas más frescas, ya que las que venden ya limpias de espinazo y cabezas, pueden ser añejas. Un pescado fresco se reconoce por el color rojo intenso oscuro de las agallas, la firmeza de la carne y los ojos brillantes. Un pescado con los ojos empañados es, presumiblemente, añejo. El olor también es importante, el pescado tiene un olor a fresco, a mar, el pescado añejo huele mal, a podrido. Lilia Alvarado Guardiola -
Merluza frita, como cocina papá Merluza frita, como cocina papá
Esta receta me la enseñó mi papá, es muy rica y el pescado queda de una consistencia que uno se vuelve adicto o adicta. También es una receta típica de Chile. Caro Sabor -
Merluza austral apanada Merluza austral apanada
#rápidas Con miles de km de costa, Chile es un país rico en recursos marítimos. La merluza austral es bastante más grande que la merluza común aunque el sabor es igual. No es fácil conseguir merluza austral fresca. Normalmente se consigue congelada. Esta vez la conseguí muy fresca y hasta mi hijo que no comía pescados la probó y se comió el trozo más grande... Patricia Quiroga Newbery -
Caldillo de Merluza Caldillo de Merluza
Este caldillo me lo enseñó a preparar mi abuela Inés, es mi versión de su receta, adaptada a mis sabores.Como habitante de una ciudad costera, la venta callejera de "pescada" es una institución tradicional, y el consumo de productos del mar, un eficaz aliado cotidiano para la economía del hogar.Espero que les guste. No es complicado, y muy rico.Las cantidades las pueden doblar de acuerdo a sus comensales, en mi caso soy solo yo y mi padre, así que la receta es para dos a tres personas.* La Merluza puede ser cambiada por Congrio.*Próximamente subiré las fotos, aún no he preparado. Lilia Alvarado Guardiola -
-
Merluza a la vasca muy fácil Merluza a la vasca muy fácil
Con el caldo de fumet que me sobró de hacer el arroz con bogavante, se me ocurrió hacer esta merluza a la vasca. Nunca antes había hecho este plato y mi madre me dio la idea ¡¡Quedó riquísima!! Irene-Guirao -
Merluza a la vasca Merluza a la vasca
Hoy vamos a hacer una merluza riquísima. En mi caso es fresca, congelada durante 5 días y descongelada ( vamos a evitar que el anisaki esté vivo) muy sencilla de hacer y con un resultado estupendo! ( receta modificada de La Cocina de Loli Domínguez) javilowin -
Merluza a la vasca rápida Merluza a la vasca rápida
El pescado en todas sus variantes me encanta. Y ésta es una receta que hago muy a menudo ya que es muy sencilla y rápida y el resultado es buenísimo. pedrerai67 -
Merluza a la vasca Merluza a la vasca
Como el otro día, me equivoque y limpie uno de los congeladores de casa, me encontré dos filetes de merluza que debían ser del milenio pasado y se me ocurrió prepararlos al estilo vasco, ya que la mujer es de Bilbao. jorbasmar -
Merluza a la vasca Merluza a la vasca
Una compañera me comentó la receta y me he decidido a hacerla. Esta muy buena de sabor y es muy fácil de elaborar wissun -
Merluza a la vasca Merluza a la vasca
“Ustedes sacarán al pez del agua, nosotros lo cocinaremos.” Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Más recetas
Comentarios