Gertrudis

Paso a paso
- 1
Para el caparazón: Forramos un bol con papel film, cuidando de que queden las menos arrugas posibles, ya que luego dejan marcas en la mousse. Cortamos circunferencias del brazo de gitano de unos 3 ó 4 cm de ancho, y se van poniendo sobre el papel film, hasta cubrir todo el bol.
- 2
Para el relleno: Montamos la nata y reservamos en el frigorífico. Se montan las claras con el azúcar y reservamos. Mientras derretimos el chocolate en el microondas en un bol grande dejándolo templar un poco. Se vierten las claras sobre el chocolate y se mezcla muy suavemente para que no se bajen. Finalmente, incorporamos la nata a la mezcla.
- 3
Echamos la mousse en el bol donde habíamos puesto los círculos de brazo de gitano. Finalmente, cubrimos la mousse con más círculos de brazo de gitano, cubriendo toda la superficie. Se lleva al frigorífico hasta que la mousse esté bien cuajada y luego se desmolda dando la vuelta al bol con cuidado sobre un plato
- 4
Se corta la medianoche por la mitad, se le hace un corte en un extremo, que hará de boca, y se pega a la tortuga, también con un palillo. Con el fondant, hacemos la lengua y las bolitas que harán de ojos.
- 5
Para las patas, la colita y la cabeza: Se cortan dos de los bizcochitos planos por la mitad, y se les hace en los extremos unas muescas para que parezcan los dedos de la tortuguita. Con un palillo de dientes, clavamos las patitas a la tortuga. El tercer bizcochito se corta con forma de triángulo “largo”, y se pone de colita, también clavándolo con un palillo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Guatitas (callos) de la tía Juani Guatitas (callos) de la tía Juani
Un plato con sabor chileno y tradición familiar. He escogido este nombre en honor a la cocinera que me permitió conocerlo y saborearlo por primera vez cuando hace años atrás la visitamos de sorpresa a la hora de almuerzo en su casa y nos recibió con su tradicional cariño y un espontáneo "llegaron a la suerte de la olla ", desde entonces y a pesar de que se ha perdido un poco la costumbre de incluir esta proteína en nuestra alimentación habitual, cada vez que tengo guatitas en casa, reedito la receta de la tía Juani que aparte de conectarme con los sabores de nuestra cocina tradicional, me permite revivir momentos familiares inolvidables... con cariño, para todos quienes deseen probarlas ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
-
Tarta tortuga Gertrudis Tarta tortuga Gertrudis
Tarta en forma de tortuga de mouse de chocolate montse-2009 -
Charlota de Gijón Charlota de Gijón
UNA TARTA TIPICA DE GIJON ASTURIAS CON TURRON DE JIJONA montse-2009 -
Merlucitas Merlucitas
Un bocado de Cardinali, sencillísimo y riquísimo, trozos de merluza rebozados en una gacha de huevo, leche y harina.AsuncionMaria
-
Carlota Carlota
Carlota o Charlota (del francés, charlotte) un postre o tarta de origen francés para disfrutar en las comidas o cenas familiares. Fresco, colorido y delicioso que combina una crema chantilly con cerezas naturales, bizcochos de vainilla y piña en almíbar.Se lo prepara en un momento, no lleva cocción, simplemente requiere el frío de la nevera unas cuántas horas para que tome consistencia. Se sirve muy frío y se lo puede acompañar con un milkshake de fresas y cerezas (una bebida o batido refrescante y nutritivo) en la merienda. Gabriela Diez -
TRUFAS (Mari Carmen) TRUFAS (Mari Carmen)
Me confieso adicta a las trufas (y al chocolate en general) pero sobre todo a las trufas. Son mi debilidad.... uhhhh deliciosassssEn la foto ya solo quedaban 2 de las cubiertas de chocolate... y algunas más de las cubierta con chocolate rallado jjejejMaricarmen
-
Tarta Teodora Tarta Teodora
Como receta 1000 quería compartir algo dulce, me costó mucho decidirme pero creo que he acertado con la tarta Teodora, que queda muy bonita visualmente al cortarla y de sabor increíble, comentaba mi hermana que el sabor le recordaba a unos pralinés que hace años que no probaba..sea como sea, está deliciosa y os invito a probarla!! Rebe -
Más recetas
Comentarios