La susodicha Gargouillou

Intentando reproducir uno de los platos más bonitos de mundo, no solo por el sabor si no por lo que representa, una obra maestra del gran Michael Bras.
La susodicha Gargouillou
Intentando reproducir uno de los platos más bonitos de mundo, no solo por el sabor si no por lo que representa, una obra maestra del gran Michael Bras.
Paso a paso
- 1
La compra...
- 2
Hacemos primero el puré de calabaza; Y-lavamos las verduras. II-Pochamos 100 gr de cebolla blanca y 10 gr ajo. Limpiamos la calabaza y cortamos a dados pequeños pondremos a hervir en un cazo con agua y sal cortado a dados pequeños.
- 3
Una vez la calabaza esté hervida, colamos y añadimos al pochado de la cebolla, nacaramos bien, añadimos más aceite si hace falta, dejamos unos 8 min y retiramos.
- 4
Trituramos y reservamos.
- 5
Haremos ahora el puré de Remolacha; Y-Limpiamos las verduras. Pochamos 100 gr de cebolla blanca,10 gr de ajo y 80 gr de remolacha con mantequilla y agua durante unos 20 min.
- 6
Trituramos y reservamos.
- 7
La cebolla roja; la vamos a cortar en juliana y la vamos a macerar con unos 30 ml de vinagre de manzana.
- 8
Iremos removiendola hasta el momento del emplatado.
- 9
Los rábanos; cortamos a rodajitas y reservamos frescos.
- 10
Pondremos una agua a hervir para escaldar nuestras verduras, aromatizaremos esta agua con limón, hinojo, y pondremos sal.
- 11
Preparamos un bol con agua y hielo.
- 12
Caso aparte!!!, Espárragos y Zanahoria; cortamos los espárragos en tacos no muy grandes y escaldamos 1 min. Zanahorias; las pelamos y cortamos a tiras muy finas y las escaldamos 40 seg. Y dejamos la mitad aparte.
- 13
Una vez escaldamos ponemos las verduras en agua y hielo.
- 14
Ahora; ponemos los espárragos escaldados y fríos y la mitad de las zanahorias escaldadas en una bandeja, ponemos en el horno con sal, pimienta y aceite y rostimos unos 2 min a 180 °C. Sacamos del horno y reservamos.
- 15
Calabacín; cortamos el calabacín en tiras finas.
- 16
Ponemos la mitad de las tiras con 100 gr de sal y 100 gr de azúcar.
- 17
La otra mitad las escaldamos 30 seg. Enfriamos en agua y hielo y reservamos.
- 18
Brócoli y coliflor; limpiamos, cortamos en pedazos pequeños y escaldamos 2 min. Pasamos por agua y hielo y reservamos.
- 19
El nabo; pelamos, y cortamos a rodajas muy finas.
- 20
Escaldamos las rodajas 1 min. Pasamos por agua y hielo y.....reservamos.
- 21
El céleri; pelamos, y cortamos en lonchas finas ponemos en agua y hielo para que esté crujiente.
- 22
Céleri.
- 23
Apio; limpiamos y cortamos en lochas finas y ponemos en agua y hielo.
- 24
Espinaca; limpiamos y salteamos muy poco tiempo.
- 25
Tirabecs; limpiamos y escaldamos 40 seg. Pasamos por agua y hielo.
- 26
Lechugas; Ponemos las hojas en agua y hielo para que estén tersas a la hora de servir.
- 27
Remolacha; cortamos el resto de la remolacha que queda en rodajas y marcamos, dándole muy poca cocción a fuego suave.
- 28
Olivas negras; cogemos y las trituramos con 100 ml de aceite de girasol.
- 29
Ponemos en una sartén a fuego lento unos 8 min y retiramos.
- 30
Aceite de perejil; picamos el perejil muy fino y ponemos en un biberón con aceite de oliva que lo cubra.
- 31
Cocción del nabo, la zanahoria, el calabacín, el Céleri, los brócolis, tirabecs y la coliflor;
- 32
En una sartén ponemos dos lonchas de jamón, dejamos que estas loches suelten grasa y ponemos un poquito de agua
- 33
Echamos las verduras y saltemos muy poco tiempo.
- 34
Nos preparamos para emplatar!!!;
- 35
Emplatamos.
- 36
Resultado.
- 37
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Gargouillou Gargouillou
Receta originaria de Francia del chef Michel Bras. Plato inspirado en un paisaje de montaña.Platototalmente vegano, aunque la receta original lleva jamón.clarapont
-
-
La Gargouillou, de Michel Bras La Gargouillou, de Michel Bras
Este plato es una creación de Michel Bras y resume toda la filosofía de su cocina: sencillez, sabor y armonía. Convierte un plato simple de verduras en una experiencia de texturas, sabores y aromas.En esta receta voy a usar más de 14 ingredientes para hacer un plato que aunque no sea como el de Michel Bras, se asimile en el estilo.He aprovechado lara hervir más cantidad de los ingredientes aunque para el plato final sólo use las cantidades mencionadas. Evita Dinemita -
Gargouillou de Michel Bras Gargouillou de Michel Bras
Es el plato de verduras más famoso de la cocina actual, una especie de menestra moderna compuesta por 30 o 40 verduras diferentes que son cocidas por separado antes de ensamblar el plato. Además de purés también de verduras que junto con una loncha de jamón añadida al final ligan el conjunto. Desde mi punto de vista es una receta bastante compleja donde se usan muchas técnicas culinarias.El mérito de este plato reside en que cada verdura aporta una textura y un sabor diferente que se conjuntan en cada bocado, y como a cada cucharada las verduras son diferentes los contrastes y aromas se multiplican dando una sinfonía de sabores que realza el sabor de cada ingrediente. Para la elaboración de este maravilloso plato he utilizado: Carlos Grullon -
Fougasse Fougasse
https://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2017/09/fougasse.html#moreEste pan procede de Francia, y más concretamente de La Provenza, donde se encuentran en cualquier tienda y se consume de forma habitual. Es un pan semi plano, con una corteza crujiente y una miga llena de pequeños alveólos. Actualmente se incluyen frutos secos, semillas, aceitunas y hasta queso; el gusto del panadero y de con qué lo vayas a acompañar, será determinante a la hora de añadir las variantes.Servía antiguamente para comprobar la temperatura del horno de leña. Según el tiempo que tardaba en hacerse, daba idea del calor y de esa forma sabían si se podían hornear el resto de las piezas. A media mañana era costumbre, consumirlo por los aprendices de panaderos en la comida.Muy fácil, rico y bastante llamativo. Allí donde va, triunfa.Espero que te animes.Nuria Eme
-
Lorraine quiche Lorraine quiche
¡¡Me encantan las quichés!Aceptan todo tipo de ingredientes y son perfectas para cualquier ocasión. En esta ocasión hice la más tradicional. Espero que os guste mucho.Por cierto, la masa utilice una hecha pero suelo hacerla yo misma y queda riquísima. Si queréis la receta mandarle un mensaje. Haiz -
Trabajo Marcos Gonzalez. (gargouillou) Trabajo Marcos Gonzalez. (gargouillou)
Este plato es una creación de Michel Bras y resume toda la filosofía de su cocina: sencillez, sabor y armonía. Convierte un plato simple de verduras en una experiencia de texturas, sabores y aromas marcos gonzalez -
Sopa de galets Sopa de galets
Os traigo la tradicional sopa de galets o sopa de Nadal catalana. Es costumbre comerla el día de Navidad, y con la carne del caldo al día siguiente, San Esteban, se preparan los tradicionales canelones.Veréis que es un sopa contundente, no sólo por el caldo sino por el relleno de los galets. Los galets son un tipo de pasta parecida a los "tiburones" pero bastante más grandes. Fuera de Cataluña no es habitual encontrarlos, pero si vais a un Lidl es fácil que los tengan.Debido a su tamaño, lo habitual es poner 4 ó 5 en cada plato. Begoña Granada -
Guisantes a la francesa Guisantes a la francesa
Unos guisantes frescos con salsa de nata y mantequilla.La Rioja aparte de ser famosa por sus vinos, también es muy famosas por sus verduras, hay mucha variedad y de una calidad inmejorable. El cardo típico de esta zona, la acelga, la borraja, alcachofas, los famosos espárragos, la alubia verde etc.... es muy conocida en muchos restaurantes la menestra de verduras. milandebrera -
Sopa de galets Sopa de galets
Termina el verano y comienza a apetecer comida caliente, no porque en Ibiza haga frío hasta la fecha, pero el cuerpo es un reloj y nos pide éstas cosas y más cuando hace tiempo que no la comemos.Me gusta comprar pollo entero y deshuesarlo en casa, es fácil de hacer, en otro momento lo contaré, el caso es que aprovecho las pechugas y los muslos para hacer mis recetas y la carcasa, si en ese momento no la voy a usar, la congelo y el día que me apetece la saco, recomiendo hacerlo.Y efectivamente saqué una carcasa que me quedaba y junto a unas salchichas que tenía en casa y que desmenucé haciendo de ellas lo que llamamos pelota aquí por su forma, más un resto de tocino que tenía en el frigorífico, pues hice un caldo que salió para chuparse los dedos.Fue una receta de aprovechamiento, entre la carcasa, las salchichas el poco de tocino y media bolsa de galets que quedaba hice limpieza de cocina, no tiré nada y fue una satisfacción el tomar la sopa. josevillalta -
Cous-cous de la abuela Cous-cous de la abuela
Esta receta es de Isidora Sanz, me enseñó a hacerla su nieto. Es una receta larga, de las de cocina tradicional, pero está estupenda, y da para repetir varios días. PaulaOboe
Más recetas
Comentarios