Col Lombarda con pasta integral

Paso a paso
- 1
Ponemos en una sartén aceite de oliva virgen, añadimos una vez caliente el aceite, la cebolla cortada en juliana con una pizca de sal para que se poche y no se queme ni se dore. Seguidamente añadimos los ajos en láminas pequeñas.
- 2
Una vez vaya pochando todo lo anterior añadimos el medio pimiento en tiras junto con el calabacín igualmente.
- 3
Vamos cortando la col lombarda en tiras finas y echamos a la sartén, esperamos que se rehogue un par de minutos y añadimos sal, pimentón dulce, un chorreoncito de vinagre y ha dejar que se haga todo unos 10 minutos o bien cuando vayamos viendo que la col se va ablandando.
- 4
Por último en una olla pequeña ponemos agua con una pizca de aceite, una hoja de laurel y esperamos que hierva para añadir la pasta integral, una vez que la pasta este hervida la escurrimos y la añadimos a la sartén junto con la col, movemos todo un minuto y estaría listo para comer!!!
Recetas similares
-
Pasta con atún Pasta con atún
Es una receta sencilla, para personas que están aprendiendo. #pasta #almuerzo Camila Ataya -
Pastas con pollo en salsa napolitana Pastas con pollo en salsa napolitana
Las aceitunas le dan un mejor sabor a esta pasta. lili luz moreno -
Pastas de carne Pastas de carne
Los sabores se mezclan y dan un sabor de locura #familiar Luisa Bohada -
-
Pastas cortas al pesto Pastas cortas al pesto
#RápidasReceta muy sencilla y rápida y sobretodo deliciosa, para cuando no se quiere pasar mucho tiempo en la cocina.Disfrútalas! Daniela Román Ulloa -
Pasta con lombarda Pasta con lombarda
Seguimos con el color morado 💜Una lombarda da para mucho y para muchas combinaciones. Disfrútala! Miguelo Ferrer Alberich -
Col Lombarda Cocida Col Lombarda Cocida
La col lombarda, también conocida como repollo morado o col roja, tiene sus orígenes en la región mediterránea y en la costa atlántica de Europa. Desde la antigüedad, civilizaciones como la de los antiguos griegos y romanos ya valoraban diversas variedades de coles, tanto por su uso culinario como por sus propiedades medicinales. Durante la Edad Media, su popularidad creció enormemente en Europa, llegando a ser conocida como el "médico de los pobres" debido a su alto valor nutritivo y su capacidad para prosperar en climas fríos. Con el paso del tiempo, esta hortaliza se propagó por todo el mundo, integrándose en la gastronomía de numerosas culturas, y se consolidó como un alimento básico y nutritivo. Francisco Gil -
Col Lombarda con Champiñones Col Lombarda con Champiñones
Receta ideal para veganos, o para no veganos Ana Perez -
-
-
Lombarda con surimi Lombarda con surimi
Un plato completo y que seguro repetirás.#perderpeso Nutricion y dietetica cabrera -
Col lombarda con arroz Col lombarda con arroz
#mirecetario#milibrode1000recetasLa col lombarda, puede ser comida tanto cruda como cocida y aporta nutrientes como la vitamina C, vitamina A, vitamina Que, potasio, antioxidantes, hierro, calcio, magnesio, fósforo y yodo. El jugo de repollo o col morada ayuda en la formación de las células rojas de la sangre, ya que contiene potasio. "cocinar con jorgette"
Más recetas
Comentarios