Repollitos o Profiteroles

#Mirecetario
Para tomar oncesita o esperar a tus visitas unos ricos repollitos hecho en casa! Disfruten y compartan sus resultados! 🤗 o sugerencias📣
Repollitos o Profiteroles
#Mirecetario
Para tomar oncesita o esperar a tus visitas unos ricos repollitos hecho en casa! Disfruten y compartan sus resultados! 🤗 o sugerencias📣
Paso a paso
- 1
En una olla a fuego medio, dejamos las 2 tazas de agua junto con los 150 gramos de mantequilla y una pizca de sal, la dejamos hasta que se derrita por completo.
- 2
Ya derretida la mantequilla en el agua, retiramos del fuego y agregamos de golpe la harina con los polvos de hornear y volvemos a ponerlo al fuego bajo mezclando siempre con la cuchara de madera. La masa estará lista cuando se despegue de la olla y luego retiramos del fuego, seguimos "mezclando" como tratando de amasarla con la misma cuchara.
- 3
Pasamos la masa de la olla a un bowl para poder sacarle más rápido el calor y la dejamos reposar de a 5 a 7 minutos.
- 4
Ahora agregamos uno por uno los huevos. (Agregamos un huevo y mezclamos y así repetidamente) hasta que obtengamos una mezcla suave.
- 5
Ponemos nuestro batido suave en una manga con boquilla estrellada de preferencia y lo colocamos en nuestra lata de horno enmatequillada y enharinada o con papel mantequilla (la parte suave hacia arriba) de forma larga o como merenguitos.
- 6
Los dejamos a 175° durante 25 a 30 minutos. Ya cocidos nuestros repollitos los sacamos de inmediato de la lata para que no se queden pegados. Hacemos un pequeño corte al costado y rellenamos con manjar o crema pastelera y le agregamos un poquito de azúcar flor (glass) encima. Disfruta tus repollitos!
Recetas similares
-
Empanaditas Italianas o calzonis
Unos bocaditos muy fáciles de preparar para compartir con tus amigos en reuniones o mientras ven sus películas favoritas se lo puede acompañar con una buena cerveza roja artesanal o un delicioso café pasado ❤️❤️ Nerio Palma -
-
-
-
-
Ramen de Mariscos
Una receta sencilla para disfrutar en familia, disculpen si no les adjunte muchas fotos de cada paso, no podia esperar a probarlo, espero que les guste mucho, espero sus resultados y que tal les quedó. Stefy -
Carlota de CAFÉ ☕️
Estaba buscando un postre hecho con café y luego de mirar muchas opciones, encontré un canal muy divertido de un chef español (Golosilandia) el prepara sus recetas como si contara cuentos y de esa forma hace que no puedas esperar para preparar tanta dulzura, aquí está mi Carlota muy deliciosa 😋 espero la disfruten también. vepi73 -
Mousse de Maracuyá
Hoy les Traigo una receta super facil de repostería, espero que les guste.No tiene muy buenas tomas pero con mucho cariño se los comparto, espero sus resultados de como les quedo y que tal les pareció. #Fat Stefy -
-
-
-
Tarta de queso y esponja de remolacha
Tarta viene del francés "tarte" es un postre tradicionalmente redondo compuesto de una o más capas, decoradas con diversos ingredientes como fruta, chocolate, cremas (pastelera, chantilly) u otros ingredientes. Stephy Játiva -
Empanadillas dulces
Aunque se me quemaron un poco las primeras les aseguro que es una receta deliciosa simple e ideal para matar un antojito dulce 😊 Las hago pequeñas tipo bocadito y quedan muy bien 😄 Viviana Villamar -
Chipas/ pan de yuca fácil y riquísimo
Es sencilla y muy fácil de hacer, acá en Ecuador es muy típico acompañar los panes tomando yogurt queda muy rico. Pero como buena Argentina que soy las prefiero con unos buenos mates.Si nos sobran para otro momento podemos calentar en el microondas y queda como recién hecho. Espero disfruten mucho está receta. Alejandra Zurita -
Árbol navideño comestible - Croquembouche
Una receta perfecta, deliciosa y sencilla para centro de mesa o postre navideño. KLEBER ORLANDO -
-
Empanadas caseras
Se puede acompañar las empanadas con café o agua aromática de canela Graciela Diaz -
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
-
Pan dulce Navideño tipo "Genovés"
Gracias a Noralí y a los talleres de Cookpad por enseñarnos a preparar este rico y muy fácil pan de Pascua. Yaely -
-
-
Tarta Red Velvet
Red Velvet cupcakes - Pax10 lo hice tipo tarta pero la receta es para cupcakes Javier Alarcon -
Pastafrola
Muy suave y deliciosa....Que te pareció déjanos tus comentarios y tus fotos de tu deliciosa pastafrola Rochizz Ayelen -
Churros deliciosos
Muy ricos y fáciles de hacer. Ideales para acompañar un rico chocolate o un buen mate. Alejandra Zurita -
Alfajores
El dulce es mi debilidad y los alfajores es una de mis cosas favoritas. La receta original @cook_kele lleva cacao alcalino pero yo no tenía así que le puse cacao puro en polvo he hice la mitad de la receta. Gracias a kele y a cookpad por enseñarnos tanto. Yaely -
-
Rosca de Sushi con salsa acevichado
Esta Rosca de sushi forma parte de la comida fusión, una mezcla de ingredientes de diferentes lugares que dan como resultados sabores espectaculares 👌 puedes acompañar esta Rosca con salsa de soya o sillao, salsa de anguila, salsa cevichado o salsa de maracuyá Gaby Durango -
-
Más recetas
Comentarios (4)