Cara sucia o tortitas negras

Todos tenemos una prima que te pasa recetas difíciles, pero ellas tienen el arte de simplificar pasos y enseñarte. Esta receta me la compartio ella, Gabichi y se las súper recomiendo, como ella dice, quedan ricasas 👌🤗👩🍳
Cara sucia o tortitas negras
Todos tenemos una prima que te pasa recetas difíciles, pero ellas tienen el arte de simplificar pasos y enseñarte. Esta receta me la compartio ella, Gabichi y se las súper recomiendo, como ella dice, quedan ricasas 👌🤗👩🍳
Paso a paso
- 1
Espolvoreamos la levadura y el azúcar sobre el agua tibia mezclando hasta disolver la levadura y lo tapamos con film y dejamos reposar por unos 15 a 20 minutos, dejamos hidratar bien la levadura que luego uniremos a la masa.La manteca que esta a temperatura ambiente la vamos poniendo en la masa y vamos integrando a la masa. Te recomiendo ir poniendo de a poquito para que no te cueste integrar la manteca a la masa y amasar un ratito, agregar más manteca y amasar y así hasta poner toda la manteca.
- 2
En un bowl ponemos la sal y en el centro volcamos la levadura para integrar todos los ingredientes, y cuando ya no se puedan unir más, ponemos en la mesada con un poquito de harina y comenzamos a masar 3 minutos es una masa un poco dura cuesta pero se hace masa!
- 3
Amasamos durante 5 minutos más hasta lograr una masa lisa y elástica. La colocamos en un bowl con film y dejamos descansar media hora. Y estiramos la masa y dejamos con 1/2 cm de espesor La masa no debería pegarse en mesa, se pone elástica y lisa. Una Vez estirada con un cortante de 7 cm o una taza cortamos en círculos y colocamos en una placa solamente enmantecada. Las tapamos con un film y dejamos 10 minutos para que se levanten.
- 4
La cobertura, ponemos en un bowl pequeño mezclamos con las manos los ingredientes para uqe no se hagan grumos y cuando la masa este leudada, las rociamos por arriba o mojamos con un pincel para que el azúcar negra se pueda pegar. Espolvoreamos con cantidad generosa en la cubierta
Cocinamos en horno precalentado a 220 grados por 10 a 12 minutos, por favor controlar según horno. Y listo dejar enfriar y servir.
Recetas similares
-
Figacitas de manteca
#cursocookpad #salado 2da clase de panadería impartida por Romina Stricker. Primera vez que hago este tipo de panes y son super ricos y se pueden rellenar con lo que prefieras. Yaely -
Pan Francés
#cursocookpad 3era clase impartida por Romina Stricker. Yo hice la mitad de la receta y me salieron 2 baguette y 9 marraqueta. Con este pan puedes hacer marraqueta, flautas, felipes y baguette. Yaely -
Pan trenzado (Jalá)
#fiestascookpad #cursocookpad 4ta clase de panadería impartida por Romina Stricker pan trenzado es un pan que no solo es lindo de vista sino que también es muy rico. Yaely -
Donas o sufganyot
Las donas proviene de Estados Unidos , Las sufganiyot son un platillo israeli dulce que son tipo "bollos" de masa. Tannia katherine Chango Oyos -
Pizza casera
Tiempos difíciles para salir de casa ... Pizza casera para disfrutar en familia Ximena Cabezas -
Masa empanadas al horno
Esta receta es fácil para las personas que no tienen mucho tiempo para la cocina.Tinatana
-
Pan dulce fácil sin huevos
Receta original de Norali enseñada por Meli. Me impresiona que este pan no lleve huevo y el resultado quede genial su olor y sabor es delicioso. #fiestascookpad #pandulce #Navidad Yaely -
Guaguas de pan. (Receta ecuatoriana)
Estas guaguas son un pan muy tradicional de Ecuador, se comienzan a preparar cerca del día de difuntos y se acompañan de una bebida muy rica llamada colada morada. La decoración que hice es sencilla, porque no tenía colorante, si se animan pueden adorar usando glasé de colores o coloreando un poco de masa. Alejandra Zurita -
Pan pita integral
Es muy rico fácil y lo podemos hacer tanto en el horno como en la sartén. Alejandra Zurita -
Pan Botón de Anís
Una forma de tener ingresos extra en tiempos difíciles es fabricando y vendiendo estos pequeños pancitos o al menos nos evitamos estar comprando el pan a diario. Adolfo Guzmán -
Galletas en sartén
Esta receta la saqué del canal de Youtube de PinkLemon2 que lo súper recomiendo Edison -
Pizza casera (pollo, champiñones, jamón)+Masa casera para pizza
Haremos la masa casera para pizza.Yo Agregue ingredientes de mi preferencia, tu agrégale los que más te guste, la pizza es adaptable, con que lleve mucho queso y algo de embutidos.Te quedara espectacular.Lismylady Muñoz
-
Masa para pizza fácil con levadura seca
Lo bueno de usar levadura seca es que podemos contar con ella por mucho tiempo sin que se ponga mal. Por eso es ideal tenerla en nuestra alacena :) Alejandra Zurita -
-
Pancitos saborizados (Ideales para las picadas)
#cursocookpad primer clase gratuita de panadería impartida por Romi. Estos panes los puedes saborizar con las especias que más te gusten yo he utilizado cebolla, pimentón, orégano con queso y ajo con cilantro. Yaely -
Pan en horno de leña 🧑🏻🍳
El Pan es uno de los alimentos más antiguos y básicos de la alimentación humana, la forma más primitiva y original de prepararlo es con levadura natural y cocido en horno de leña, nada mejor para reconectar con lo natural que experimentar como esta receta elaborada por mi señora madre. Jimmy Alberto Freire Romero -
-
Pan enrollado ecuatoriano
Esta receta de pan es la más popular del Ecuador y este es el pan más consumido, he desarrollado esta receta de manera que en cualquier parte del mundo te quede sabrosa y crocante. Adrian Aguila -
-
Fluffy pancakes de avena
Quedan súper ricos y si eres amante de la canela te van a encantar (y súper fácil) milennn -
-
Pan enrollado de maíz
También se puede usar para hacer pan enrollado usando tres tazas de harina de trigo Cathy Naranjo -
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
Pan dulce Navideño tipo "Genovés"
Gracias a Noralí y a los talleres de Cookpad por enseñarnos a preparar este rico y muy fácil pan de Pascua. Yaely -
-
Pan francés, venezolano! 🇻🇪
El pan de mi casa, el pan que venden en todas las panaderías de Venezuela...#delantaldorado Nydia -
Galletitas de avena nueces y mermelada
Son ricas saludables y fáciles de hacer. Ideales para comer entre comidas como colación, cuando nos da hambre. Podemos también adaptar las receta según lo que nos guste, en vez de nueces, otro fruto o chispas de chocolate. Y si no tenemos mermelada no le ponemos. Alejandra Zurita -
-
Más recetas
Comentarios (2)