Guiso de Lentejas con Matambre de Cerdo

Guiso de Lentejas con Matambre de Cerdo
Paso a paso
- 1
Hervir las lentejas, con los calditos a fuego mínimo (real), siempre tapada la olla, cuando rompa hervor agregar la carne y el choclo.
- 2
Cortar la zanahoria en cubitos pequeños, la cebolla en juliana luego en 3, el morrón en tiras cortas, poner al saltear fuego mínimo, con poco aceite, para hacer la salsa de tomates.
- 3
Cortar la Papa, Batata y Anco en cubos similares a la foto, y reservar.
- 4
Desgranar el choclo y reservar
- 5
Tenía congelada, la acelga ya previamente hervida, en caso contrario cortar (cruda) en tiras cortas como si fuera lechuga, y reservar.
- 6
Desgrasar un poco el matambre de cerdo, y cortar en cubos similar a la foto. y reservar.
- 7
Poner a asar el chorizo en un sartén tapado a fuego lento, si puede ser con tostador de pan debajo, sino también es valido a muy baja temperatura en horno eléctrico.
- 8
Cuando las lentejas rompan hervor, agregar la carne y el choclo desgranado, revolver un poco. Y continuaremos la cocción de principio a fin en mínimo, con la tapa colocada.
- 9
El fuego es realmente mínimo, si nuestra cocina no logra una mínima llama, deberían ir hacia el lado de apagar para lograr una mínima extremo.
- 10
Cuando la carne y el choclo rompa hervor, agregaremos la Papa, la Batata el Zapallo, revolvemos levemente y tapamos.
- 11
Cuando la cebolla esté transparente, agregaremos el puré de tomate un poco de sal y un chorrito de vino tinto.
- 12
A los 20 minutos aproximados después de incorporada la Papa La Batata y el Zapallo Agregaremos la Salsa si ya está lista, debe tener la consistencia como para comer pastas.
- 13
Cuando veamos que la Papa está tierna, es el momento de agregar las hojas de acelga.
- 14
Cuando el chorizo esté bien dorado y desgrasado, es momento de cortarlo en rodajas luego al medio, utilizar un buen cuchillo para que no se desarme, y lo incorporamos a la cocción, continuaremos la misma con tapa 10 minutos aproximadamente.
- 15
Luego servir y a disfrutar.
- 16
- 17
Ahora llega el momento de un poco de Historia como es costumbre en nuestras recetas.
- 18
Uno de los primeros libros de la cocina española se titula El libro de los guisados, escrito en el año 1525 por el cocinero de la Corte Ruperto de Nola. El libro procede de una versión más antigua titulada en lengua catalana "Llibre de Coch", y en él se detallan numerosas preparaciones culinarias de la época; siendo una fuente histórica de gran valor acerca de cómo se cocinaba en el siglo XV en la zona mediterránea.
- 19
La palabra se empleaba en el castellano de comienzos del siglo XVIII como tipo de cocción por aparecer en el Diccionario de autoridades (publicado entre los años 1726 y 1739). La vianda compuesta y aderezada con caldo, especias y otras cosas, a diferencia del asado o el frito. El mismo diccionario pone como metáfora de ordenar y componer una cosa. En esta época, a la persona que cocinaba se la denominaba "guisandero".
- 20
Algunos de los guisos más comunes tienen como base carnes diversas, como pueden ser cerdo, vacuno, aves o pescado, cereales (por ejemplo arroz, maíz), hortalizas (papas, batatas, mandioca, zanahoria, tomate), leguminosas (lentejas, arvejas o guisantes, porotos o alubias), fideos guiseros (mostacholes, "moñitos" o "tirabuzones") y verduras como el repollo, la coliflor, el brécol o la espinaca. En algunas ocasiones, los productos cárnicos pueden ser previamente picados o puestos en salmuera.
- 21
Aunque un guiso tras su elaboración produce una especie de salsa con su caldo, es también frecuente añadir salsas, caldos o vino a los guisos.
El nivel de líquido puede variar, por lo cual se puede obtener desde un guiso seco hasta un guiso muy caldoso que se denomina en algunos países asopado o Ensopado en Uruguay debido al hecho de parecer una sopa más que un guiso
- 22
Gracias por llegar hasta aquí, te agradeceré mucho si compartes este pequeño aporte, espero que te sea útil este exquisito paso a paso... Un gran abrazo, y continuaremos descubriendo juntos, un nuevo mundo con sabor a Historia. Hasta pronto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Caldo de legumbre
Este caldo mi puedes preparar con leche y quedó sin leche como yo lo prepare y opcional con hueso carnudo. Por tener muchas legumbres y sin leche es light y muy saludable. Pamela Jacome Rivera -
Sopa locro de Camarón
Hola amigas espero que esta receta les guste es una Sopa, que en la Costa del Ecuador se degusta mucho, no es complicada y fácil de prepararla. Cecilia Aranda Mejia -
-
-
-
Tortillas de Choclo (maíz)
Me encanta esta receta especialmente para el desayuno o media tarde servirme con café pasado es una delicia. vepi73 -
-
Crema de espárragos con queso y choclo
Receta muy sencilla , fácil de preparar y deliciosaRecomendada preparar cuando se llega tarde a casa y tenemos hambrePues su preparación no pasa los 15 minutos. KarIli OT -
-
Hamburguesa vegetariana de lentejas
Es fácil de hacer, para quienes quieren probar algo nuevo o son vegetarianos Emilia Guerrero -
-
-
Cerdo con espinacas
Compré ayer carne de cerdo y algunas verduras y se me ocurrió preparar algo rico y saludable, espero les guste. vepi73 -
-
-
-
Filete de pierna de cerdo con salsa de Cebolla y mostaza 👩🍳
Me encanta mirar recetas y de todas sacar una con mi toque personal y especial, esta receta es súper sencilla y la salsa realmente una delicia 😋 vepi73 -
Locro de Zanahoria Blanca
Este rico locro lo hacía mi abuelita, hay que sabroso le quedaba, hoy lo preparé y lo comparto con ustedes, espero les guste 😋 vepi73 -
Ensalada de verduras con pollo frito
Le gusta mucho a mi esposo 😊❤ es rico comerlo en la merienda acompañado con su arroz😋🥗 Dayanna Torres -
Caldo de lentejas
Guiso caldoso de lentejas con hueso de res, zanahorias, papa, col y fideos, se sirve con cilantro picado. mary3737 -
-
Sopa de Carne con papas
Me encantan las sopas y más si el día está frío, pero cuando no tengo muchos ingredientes suelo preparar ideas sabrosas con lo que tengo a la mano y en esta vez hice esta sabrosa sopita que realmente estuvo tan rica que nos repetimos el plato, espero a ustedes también les guste... vepi73 -
Arroz con langostinos
Esta es una parecida a la de camarones q tambien es muy buena, se las recomiendo. mary3737 -
-
Arroz con choclo y mostaza, camarones apanados, ensalada de aguacate y patacón
😍 Gonzalo Humberto Fernandez -
-
Más recetas
Comentarios (9)