Caldo de res

Perdón por la foto casi me lo termino de lo rico que quedó 🙊
Caldo de res
Perdón por la foto casi me lo termino de lo rico que quedó 🙊
Paso a paso
- 1
En una olla grande agregamos el agua, carne de res, ajo, cilantro, 1 1/2 cucharada de sal y cebolla. Llevar a ebullición, desnatando la parte superior cuando sea necesario. Tape, reduzca el fuego y continúe cocinando de 1 1/2 a 2 horas
- 2
O hasta que la carne esté tierna, bien cocida
- 3
Una vez que la carne esté tierna, retiramos el cilantro, cebolla y el ajo. Agregue las papas a la olla, junto las zanahorias y el maíz. Y chayote. (Si es necesario agregue las 2 tazas de agua) pruebe el caldo de sal y sazone al gusto. Deje que hierva, reduzca el fuego y continúe cocinando hasta que las papas estén tiernas
- 4
Agregue repollo. Cocine por solo otros 15 a 20 minutos, hasta que el repollo esté tierno pero aún crujiente. Retiramos del fuego y déjemos reposar durante 15 minutos.
Caliente las tortillas de maíz agregue limón y chile al gusto y a disfrutar.
Recetas similares
-
Caldo de bolas de verde
Esta receta me la enseñó mi mamá hoy en día la preparo con mucho cariño yo para mis hermanos nos regresa en el tiempo por un momento es un plato súper rico espero que les guste. Jessy Martínez -
Caldo de bolas de verde
Esté plato típico ecuatoriano, también conocido como caldo de bolas de verde o bolas rellenas, es muy rico y con un alto porcentaje calórico, como casi toda la comida ecuatoriana, es algo laborioso de preparar pero vale la pena. mary3737 -
Caldo de cola de res
Este rico caldo me trae recuerdos hermosos de mi abuelita, a ella le encantaba hacer este caldo y a la familia tomarlo.🐄#familiar vepi73 -
-
Caldo de Pata 🇪🇨
El caldo de pata es un plato de consumo diario en el Ecuador al punto que ha sido incluido en el registro del patrimonio alimentario nacional, es una receta sencilla de elaborar y cargada de sabor, tal vez su ingrediente principal no sea tan atractivo por ser la pata de res, sin embargo aporta excelentes sabores así como muchos nutrientes a la dieta diaria, espero que disfruten de este delicioso caldo. Jimmy Alberto Freire Romero -
Caldo de legumbre
Este caldo mi puedes preparar con leche y quedó sin leche como yo lo prepare y opcional con hueso carnudo. Por tener muchas legumbres y sin leche es light y muy saludable. Pamela Jacome Rivera -
Caldo de Torrejas
Tenía muchas ganas de probar esta sopa que tengo entendido es receta de Guayaquil... *Caldo de Torrejas* y para ser verdad me gustó mucho siendo primera vez que la preparo 🙂 😛 vepi73 -
Bistec de Res 👨🍳
El término bistec se utiliza para definir un corte delgado de carne, en la cocina ecuatoriana es común este plato que se prepara con carne de Res a la que se le agregan cebollas tomate y pimientos para su cocción, espero disfruten de esta deliciosa receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Caldo de patas de res
El caldo de patas es uno de los platos típicos de la sierra ecuatoriana, es un caldo muy sustancioso y puedes variarlo con patas o manitas de chancho. Albita Guerra -
Churrasco de res a la plancha
Es delicioso espero les guste y lo preparen me compartan sus fotos. Jember Heredia Heredia -
Caldo de carne con bolas de verde
Es un plato típico de la costa ecuatoriana a base de carne, maní, plátano etc. Laury -
-
-
Sopa de avena con hueso de res
Esta es una sabrosa sopa de avena con hueso carnudo de res, pueden hacerla también con costilla, carne de cerdo, o pollo, de cualquier manera les va a quedar muy rica. vepi73 -
Pásame al otro lado 🇪🇨
Este es un planto típico de la provincia de Manabí, recibe su particular nombre de la forma en que se transportaban los comensales del restaurante donde se servía, ya qué para llegar a él se debía cruzar al otro lado del Río y al no haber puente se lo hacía en canoa por lo que le decían al barquero “pásame al otro lado”, este plato básicamente es una menestra de plátano verde cocido con carne sencillo de hacer pero cargado de sabor y folclore, espero disfruten de esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Sopa de Quinua con carne
Esta sabrosa sopita ecuatoriana, me recuerda mucho a mi abuelita, ella la preparaba y realmente le quedaba muy sabrosa, les comparto para que también la preparen, espero les guste. vepi73 -
Timbushca - Locro de Mote
Esta sopita ancestral llamada Timbushca o locro de mote es muy tradicional en el Ecuador especialmente en la serranía ecuatoriana, un plato típico que ha seguido manteniéndose por muchas generaciones.Su función, principalmente, es generar calorías importantes en zonas de alturas. vepi73 -
Lengua de Res Guisada en Su Salsa 👨🍳
La Lengua de Res Guisada es un plato de amplia difusión en la gastronomía mundial existen innumerables variantes en su elaboración, en la presente receta he tratado de agregarle un toque personal ya que es uno de mis platillos favoritos espero que lo disfruten. Jimmy Alberto Freire Romero -
Menestrón de Costilla de res
Una sabrosa sopa aunque sea típica de Italia (Minestrone), en Ecuador la disfrutamos igual 😋 Por lo general se la realiza con costilla de res, pero también se lo puede hacer con hueso carnudo de res, o también queda sabroso, con carne de cerdo 🐷 vepi73 -
Sopa de mote
Esta sopa es parecida a la tradicional timbushca o locro de mote, pero no es la misma ya que esta es más ligera y con otros ingredientes.Es una sopita sencilla y me enseñó a prepararla mi abuelita, con hueso de res, zanahoria y por mi alergia al ajo en pepa, uso ajo en polvo o en pasta, de igual forma queda muy sabrosa. vepi73 -
Carne salpicada con habas
Me encantan las habas además de que son una gran fuente de energía para nuestro cerebro y por eso me inventé esta rica receta que la quiero hoy compartir con ustedes. Una de las razones por las que casi no uso mucha sal es porque el concentrado de carne, pollo o verduras ya contiene sal y me gusta que mis comidas contengan sal moderada, hasta por cuidar nuestra salud. vepi73 -
Sopa (colada) de harina de haba
La harina de haba tostada le da a esta sopa su sabor, color y espesor. Como muchas sopas tradicionales en los Andes, es una sopa espesa, contundente, excelente para los días fríos en donde se necesita energía para el trabajo. Se la sirve durante el almuerzo, acompañada de un poco de tostado y ají.Por su contenido de magneso también es antioxidante.Ayuda a la producción de hemoglobina.Aporta gran cantidad de fibra.Ayuda a la producción de hemoglobina y al transporte de hierro por su contenido alto en cobre, además contiene una buena cantidad de hierro por lo que es de gran ayuda en el caso de anemias.Zonas tradicionales de consumo en la SierraCarchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja vepi73 -
Caldo de lentejas
Guiso caldoso de lentejas con hueso de res, zanahorias, papa, col y fideos, se sirve con cilantro picado. mary3737 -
Sopa de Albóndigas a Mi estilo
Me encanta crear nuevas recetas y combinar nuevos sabores 😋 por eso hice esta sabrosa sopita para remediar el frío que estaba haciendo. vepi73 -
Sopa (crema) de Harina de Arvejas
Esta es una rica sopita de esas que ya casi se han olvidado, es típica de la sierra de nuestro país, muy saludable ya que aporta muchos nutrientes para nuestro cuerpo, la puedes hacer con costilla de cerdo o de res. vepi73 -
Caldo de Pollo al Apio 👨🍳
El término caldo define a la cocción que se realiza en agua de uno o pocos ingredientes generalmente algún tipo de proteína y verduras que al reducir el agua de la cocción concentra el sabor de los ingredientes, en la presente receta he preparado un saludable y delicioso caldo de pollo con apio, con pocos y sencillos ingredientes pero de un espectacular sabor, espero que disfruten esta receta. Jimmy Alberto Freire Romero -
Caldo de patas - Ecuatoriano
Una receta ecuatoriana muy rica proveniente de la Sierra, tiene un gran aporte nutricional, especialmente por el colágeno de las patas, a mis hijos les gusta mucho y a mi también :)En algunos lugares de la Costa añaden garbanzos y no ponen maní, pero a mí me encanta sólo con mote y si le añado maní. vepi73 -
Caldo de manguera o caldo de salchicha
Este es un plato tipico de la zona costera ecuatoriana, es muy apetecido y se recomienda consumir a las embarazadas y personas anemicas, por su alto contenido de hierro. mary3737 -
Pollo del Mendigo (al barro) 🇨🇳
Hay muchos lugares que se adjudican ser la cuna de este platillo así como historias de cómo fue inventado, en lo personal la que más me gusta es una que raya entre la realidad y la fantasía, en esta se cuenta que en tiempos remotos un mendigo chino llevado por él hambre robo un pollo y ante el temor que el aroma de la cocción lo delatara lo envolvió en hojas de loto, lo cubrió con una capa de barro, y lo enterró entre las brazas de su fogata, pero cuando se disponía a comer el plato que había cocinado por horas, fue atrapado y llevado ante el magistrado local, el cual al sentir el aroma de la evidencia no pudo resistir y probó el cuerpo del delito que estaba tan jugoso y bien cocido que perdonó la vida del mendigo a cambio de que le enseñara cómo consiguió tal hazaña culinaria.Lo cierto es que la técnica de cocinar presas de caza y vegetales dentro de una bola de barro es una técnica rudimentaria y comúnmente usada en algunos pueblos primitivos e incluso en situaciones de supervivencia.Si bien es cierto no es una receta fácil de preparar por la dificultad de conseguir algunos elementos como la arcilla, las hojas y sobre todo el espacio para excavar un hoyo hacer una fogata en él y tener la paciencia de cocer el barro para luego de unas horas romperlo, pero vale la pena cada segundo invertido en elaborar esta receta ya que el resultado es un pollo tierno, jugoso y sabroso hasta el hueso, a todo lo que le podemos añadir la primitiva conexión con la naturaleza. Jimmy Alberto Freire Romero -
Más recetas
Comentarios (2)