Calzone capresse con jamón

El Calzone, originario de Nápoles, Italia, es un platillo típico de la comida mediterránea. El nombre viene de la relación que guarda con la forma típica de poner los pañales, sin embargo guarda dentro de sí un espectacular sabor.
Sus parientes más cercanos son la pizza napolitana y la focaccia barese. Elaborado de forma parecida a la pizza al horno, pero con la diferencia de cerrarse sobre sí misma, el calzone suele estar relleno de queso (mozzarella, provolone, parmesano o ricotta), carne molida o vegetales. Al servirse suele acompañarse por una ensaladilla y salsa de tomate.
Cerrado por la masa, también comparte cierta similitud con las empanadas, pero el proceso de cocción y relleno lo hacen completamente diferente. El calzone se elabora con la masa de la pizza, que logra su punto de tostado en el horno. El relleno se cuece lentamente en el interior del calzone dando un sabor especial y diferente.
En Italia podemos encontrarlo en tamaños pequeños, parecidos a las porciones de pizza personal. En Sudamérica el especialmente popular, sobre todo en países de influencia mediterránea como Argentina y Uruguay. En México algunos restaurantes recrean la deliciosa experiencia del calzone italiano. En Panetela es preparado de tres formas: a la bolognesa con queso gouda; de carnes frías con provolone y funghi de verduras.
Calzone capresse con jamón
El Calzone, originario de Nápoles, Italia, es un platillo típico de la comida mediterránea. El nombre viene de la relación que guarda con la forma típica de poner los pañales, sin embargo guarda dentro de sí un espectacular sabor.
Sus parientes más cercanos son la pizza napolitana y la focaccia barese. Elaborado de forma parecida a la pizza al horno, pero con la diferencia de cerrarse sobre sí misma, el calzone suele estar relleno de queso (mozzarella, provolone, parmesano o ricotta), carne molida o vegetales. Al servirse suele acompañarse por una ensaladilla y salsa de tomate.
Cerrado por la masa, también comparte cierta similitud con las empanadas, pero el proceso de cocción y relleno lo hacen completamente diferente. El calzone se elabora con la masa de la pizza, que logra su punto de tostado en el horno. El relleno se cuece lentamente en el interior del calzone dando un sabor especial y diferente.
En Italia podemos encontrarlo en tamaños pequeños, parecidos a las porciones de pizza personal. En Sudamérica el especialmente popular, sobre todo en países de influencia mediterránea como Argentina y Uruguay. En México algunos restaurantes recrean la deliciosa experiencia del calzone italiano. En Panetela es preparado de tres formas: a la bolognesa con queso gouda; de carnes frías con provolone y funghi de verduras.
Paso a paso
- 1
Para la masa de pizza: corona con el harina, sal alrededor y ponemos en medio el aceite, levadura, una cucharada de azúcar y agua tibia dejamos fermentar... luego amasamos tal cual una pizza. Yo hice un calzone grande y unas 20 pizzetas.
- 2
Luego de leudada la masa ponemos en pizzera y en la mitad de la masa un poquito de salsa, jamón, mozzarella cortada en bastones, los cherrys partidos por la mitad, albahaca, queso provolone rallado, jamón nuevamente y mozzarela, con la parte que quedo vacia de la masa tapamos el relleno y hacemos un repulgue, tapamos y dejamos leudar nuevamente... llevamos a horno fuerte hasta hacer piso y dorar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pizza margarita 🇮🇹
La pizza con estos mismo ingredientes ya se preparaba en Milan dese hace mucho tiempo pero en junio de 1889, para honrar a la reina de Italia, Margarita de Saboya, el cocinero Raffaele Esposito de la pizzería Brandy la nombró Pizza Margherita (margarita en su traducción al español) el tomate el queso y la albahaca dan a esta pizza los colores de la bandera de Italia, es una receta sencilla pero muy sabrosa Jimmy Alberto Freire Romero -
Pizza casera (pollo, champiñones, jamón)+Masa casera para pizza
Haremos la masa casera para pizza.Yo Agregue ingredientes de mi preferencia, tu agrégale los que más te guste, la pizza es adaptable, con que lleve mucho queso y algo de embutidos.Te quedara espectacular.Lismylady Muñoz
-
Pizza con masa de Coliflor
#Camino La preparación de la pizza me lleva a los mejores años de mi niñez con mis nonnos, sentada en el mesón de la cocina, rallando el queso para la pizza, escuchando a mi nonna diciéndome "Este es el truco de la salsa" mi manera de tenerlos ahora cerca es así, cocinando. Xue Go -
Pizza en horno de leña 🧑🏻🍳
Tradicionalmente la pizza se elaboraba en hornos de leña, toda pizza tiene como ingredientes básicos la masa, la pasta de tomate y el queso, en esta ocasión aproveche una visita a la finca de mis padres para elaborar esta pizza en el horno a leña. Jimmy Alberto Freire Romero -
Ensalada caprese 🇮🇹
Esta ensalada es originaria de la Isla de Capri Italia, es ideal para un almuerzo en un día caluroso, es fácil de preparar la clave para que nos quede excelente es usar los ingredientes más frescos, en esta ovación la prepare en su forma más clásica espero la disfruten Jimmy Alberto Freire Romero -
Empanaditas Italianas o calzonis
Unos bocaditos muy fáciles de preparar para compartir con tus amigos en reuniones o mientras ven sus películas favoritas se lo puede acompañar con una buena cerveza roja artesanal o un delicioso café pasado ❤️❤️ Nerio Palma -
-
-
Pizza de coliflor 🍕🍕🍕
Sigo en mi búsqueda de comida saludable pero sabrosa, hoy preparé esta pizza de coliflor que está muy buena... Nydia -
Pizza con harina de almendras y avena sin gluten!
Me encanta la pizza pero tengo problemas con el gluten porque me inflama muchísimo! Nydia -
Pizza casera
Tiempos difíciles para salir de casa ... Pizza casera para disfrutar en familia Ximena Cabezas -
-
-
Tarta de salami
Es sencilla de hacer muy rica y con un sabor similar a pizza. Pueden usar masa de tarta comprada, sino les dejo mi receta de masa de tarta y empanadas. https://cookpad.wasmer.app/ec/recetas/1413242-masa-para-tarta-o-empanadas-usando-aceite-en-vez-de-grasa Alejandra Zurita -
Pancitos rellenos
Estos pancitos los preparé a petición de mis hijos que les encanta jugar con masa, saqué una receta antigua y la hice a mi maneraMarta Eguez
-
-
-
Tallarines al Pesto 🇮🇹
El pesto es una salsa Italiana de amplia difusión a nivel mundial, es originaria de Genova ubicada en el norte de Italia su nombre se deriva de la palabra genovesa “pestare” que en su traducción al español seria machacar en un mortero por lo tanto el nombre hace referencia mas a la forma de prepararla que a los ingredientes que contiene, tradicionalmente se elabora con albahaca, queso Parmesano aceite de oliva, ajo y piñones, sin embargo por la dificulta de conseguirlos en nuestro medio las podemos sustituir por nueces o almendras que son más fáciles de conseguir, la combinación perfecta para esta salsa son las pastas, espero que la disfruten. Jimmy Alberto Freire Romero -
Pie Tropical (manzana, piña y limón)
Hola a todos, aquí les dejo una receta súper fácil y rica, me gustó mucho el final y fue la primera vez que hice un pie y no salió mal!! Jaja, los invito a probarla y me cuentan que tal! (La masa la saqué de una receta de empanadas que hice publicada por tinatana, con ciertos cambios pequeñitos, la cual me pareció deliciosa).Luciana Rimassa
-
-
Milanesa a la Napolitana 🇦🇷
Este es un plato que nace de la migración de los italianos que se establecieron en Buenos Aires, se elabora a partir de la milanesa que es un filete sea de carne o pollo que se aplana se sazona y se fríe con apanadura para darle ese toque italiano se le adicionan ingredientes como si se tratara de una pizza con la salsa el queso y el jamón, espero disfruten esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Pan pita integral
Es muy rico fácil y lo podemos hacer tanto en el horno como en la sartén. Alejandra Zurita -
Tomatina!!!!
Les comento que en esto de la vida saludable tenemos que ser muy creativos para no aburrirnos por eso les traigo esta receta que me encanta!!!! Es como una ensalada capresa pero caliente , súper rica y súper rápida Nydia -
Tortilla de arroz con jamón y queso 🧑🏻🍳
Esta receta es ideal para cuando nos sobra arroz blanco de la cena y lo utilizamos para el desayuno en esta deliciosa y completa tortilla Jimmy Alberto Freire Romero -
-
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
Bollo de Pescado
Es la primera vez que hice esta receta y quedó delicioso y muy fácil, aprendí a hacerla gracias a una página de recetas ecuatorianas llamada KWA (sigan la página en Facebook se las recomiendo, muy detalladas todas las recetas) que tengan un lindo día y disfruten de los deliciosos bollos ❤ Mary Rosero -
-
Pie Especial de Manzana
Deliciosa para disfrutar en familia y espectacular para quienes gustan del dulceNOTA., primero preparar los dulces y al final la masa. mely1048 -
Más recetas
Comentarios