Vitel Toné Premium

Paso a paso
- 1
Salpimentamos el peceto y con el aceite caliente en una olla lo sellamos de todos lados hasta que quede doradito.
- 2
Agregamos el vino, la cebolla, el morrón, la zanahoria, el ajo y las anchoas y solo 1 lata de atún (escurrimos el aceite previamente).
- 3
El perejil conviene atarlo con hilo como un ramito (después hay que sacarlo y facilita la tarea).
- 4
Añadimos el ramo de perejil, el limón, el romero y el laurel.
- 5
Por último agregamos 1/2 litro de caldo de carne. Reservar 1/4 para después. Tapar y dejar cocinandolo aproximadamente de 60 a 75 minutos a fuego fuerte. Agregar caldo si se va secando.
- 6
Una vez que la carne esté cocida, retirarla y envolverla en papel de aluminio hasta que se le vaya el calor. Luego heladera hasta que esté fría.
- 7
En la olla quedaron todas las verduras cocidas. Retirar el limón, el laurel, la rama de romero y el ramo de perejil.
- 8
Con lo que quedó en la olla, reservarlo hasta que esté frío.
- 9
Una vez que la carne esté fría cortar en rodajas.
- 10
Y con las verduras y la lata de atún que queda (escurrimos el aceite previamente) ponerlos en una multiprocesadora hasta que quede como una crema rojiza (por el morrón y la zanahoria).
- 11
A la crema le agregamos 500 mg de mayonesa y la seguimos procesando. Con los 250 mg que te sobran lo vas agragando para buscar el punto que te gusta más.
- 12
Una vez que está lista la salsa, en una fuente poner un poco en el fondo, agregar rodajas de carne, más salsa y así hasta que se acabe.
- 13
Para terminar poner las alcaparras y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
Locro de Vegetales
Esta rica combinación de vegetales en un sólo plato, es una delicia además un aporte nutricional en cada ingrediente, a mi familia le encanta. vepi73 -
-
-
Causa de Camaron
La causa limeña es un plato típico de la gastronomía del Perú que tiene un origen precolombino ya que en el antiguo Perú era preparada con papa amarilla amasándola con ají triturado.En la época del virreinato se le agregó el limón y deviene en la forma actual tanto en su presentación preferente como en los ingredientes utilizados.Es una entrada deliciosa que la aprendí cuando estudie en Lima, la he preparado a mi gusto agregándole ciertos ingredientes que resaltan más su sabor. Que disfruten la receta 😉 Gaby Durango -
-
Tortilla santiagueña a la plancha
Vivo lejos de mi amado país, pero siempre lo tengo en mi corazón igual que sus tradiciones y delicias, espero les sirva está receta y les sea muy rica. Alejandra Zurita -
Bouquet garni
Se lo utiliza como saborizante y aromatizante en nuestras comidas. #basico #aprendiendo NanDo Valencia -
-
-
-
-
-
-
-
Ensalada de Fideos y Atún
Esta es una deliciosa y tradicional ensalada de atún, sirve esta rica presentación y sorprende a todos en casa. vepi73 -
-
-
Llapingachos
Este plato es originario de la Provincia de Tungurahua en la ciudad de Ambato. La palabra llapingacho proviene de dos palabras quechuas, “llapi” que significa aplastado y “gacho” frito.OJO: la preparación varía un poquito dependiendo del gusto de cada persona, pero la delicia final 😋 es la misma, de aquí salen 8 llapingachos, para servir a 4 personas, 2 cada una. vepi73 -
-
Pollo estilo KFC
En mi casa nos gusta mucho el pollo KFC pero el aceite rehusado siempre nos hace daño así que aquí esta mi KFC casero. Diana Estefania -
-
-
-
Más recetas
Comentarios