Pasos de la receta
- 1
Ponemos las frutas escurridas + pasas de uva rubias y negras + pasas de ciruela en ron por 2 días en un recipiente de vidrio o cristal con el ron (evitar plástico). Si no podemos esperar 2 días podemos ponerlo en un recipiente de vidrio para microondas y lo ponemos en potencia máxima 3 minutos, lo sacamos por un minuto y lo volemos a poner otros 3 minutos. Separamos las frutas del ron y lo juntamos a nueces y almendras (o simplemente nueces) y reservamos el ron.
- 2
Derretimos la menteca en el microondas o en baño maría (que quede líquida) y la batimos con el azúcar negra, nos quedará una mezcla líquida. Agregamos uno a uno los huevos y seguimos batiendo hasta que la mezcla esté homogénea.
- 3
Agregamos el polvo de hornear y la harina 0000, la mezclamos con una espátula y luego que esté medianamente integrada podemos batir con batidora o bien si preferimos la homogeneizamos con la espátula. Le agregamos todas las especias (jengibre, canela, clavo de olor, pimienta, sal, bicarbonato, cacao, etc) y mezclamos/batimos bien. La masa va a ser bien espesa y es normal que así sea. Luego agregamos nueces, almendras y las frutas escurridas y pasas de uva rubias, negras y pasas de ciruelas.
- 4
Llevamos a horno bien bajo (160º) por 1 hora y media. Igual nos fijamos a partir de la hora. Yo usé un molde de vidrio para horno con un papel manteca en la parte de abajo, sino enmantecamos y enharinamos un molde de 28cm. Podemos usar uno más alto y más pequeño de diámetro.
- 5
La desmoldamos luego de sacarla del horno y esperar unos minutos. Desmoldada podemos integrarle un poco del ron reservado. La idea es usar este ron que nos quedó de las frutas para ir poniéndole cada 2 días.
- 6
Finalmente la dejamos en un papel film o celofán (preferentemente el celofán) y cada 2 o 3 días agregamos un poco más de ron con un pincel o bien arrojándolo uniformemente con una cucharita. La idea es al menos dejarla una semana y lo ideal es dejarla un mes. Es una alternativa muy adecuada (junto al Stollen) para aquellos que no tenemos mucha simpatía por el pan dulce en Navidad.
- 7
Como vemos en la masa antes de cocinarla, es todo bien espeso y muy lleno de frutas (que es la idea), las pasas de ciruela podemos cortarlas en 2, quizás no en 4 porque pierden mucho ron. Es normal que la masa sea complicada de manipular y nivelar en el molde, igual leva (no mucho) pero lo hace.
Recetas parecidas
-
Torta de un huevo con frutos secos Torta de un huevo con frutos secos
Ayer quería hacer algo dulce y sólo tenía un huevo, como llovía y había tanto viento no tenía ganas de sacar el coche e ir a 2 km a comprarlos, así que me acordé que mi mamá hacía una torta de un huevo.Busqué la receta y este es el resultado.Aunque debo confesar que le cambié alguna cosilla y le agregué los piñones y las nueces de macadamia. :):) Cuqui Bastida -
Torta de vilana o milana Torta de vilana o milana
La Torta de Milana, también conocida como Torta de Vilana, es un tradicional postre de La Gomera. Este pastel se destaca por su textura esponjosa y su sabor delicado, siendo un reflejo perfecto de la rica herencia culinaria de la isla. El nombre "Torta de Vilana" le viene del recipiente en el que se elabora: una “vilana” o “milana”, una bandeja metálica utilizada para hacer dulces. https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2010/09/tortas-de-vilana.html MARYMAR HERNÁNDEZ -
Torta galesa (Teisenddu) Torta galesa (Teisenddu)
La Torta galesa, o Torta negra galesa, (Teisenddu en galés) fue reinventada por los colonos galeses que llegaron a Chubut, provincia de la Patagonia argentina en el siglo XIX. Por lo tanto, para degustar la auténtica torta galesa, hay que comerla en Chubut, donde se ha ido pasando la receta de generación en generación.Por ello, podemos decir que es un dulce patrimonio de los descendientes galeses de la Patagonia argentina.Esta especialidad nació de la necesidad de elaborar una torta que se conservase durante mucho tiempo, que se pudiese guardar y trasladar cuando se viajaba. Se utilizaba para hacer las tortas de bodas y también para los festejos navideños. Yo tuve la suerte de probarla en la boda de la tía de una amiga hace muchos años.Hay muchas recetas diferentes, aunque esencialmente muy parecidas, porque cada familia tiene su propia fórmula y sus propios ingredientes. Es decir, cada familia o cada clan tiene su propia receta que pasa de generación en generación.Básicamente se hace un jarabe con los azúcares, la mantequilla, el licor y las frutas que se le pongan hasta formar un jarabe espeso que se mezcla con los ingredientes secos.Ésta es sólo una de esas recetas y a mi me llegó a través del cuaderno de cocina de mi madre. No sé cuál es su procedencia, pero os aseguro que se parece mucho a una Torta Galesa que me traen de Argentina, hecha en Chubut, unos queridos amigos que vienen todos los años. Cuqui Bastida -
-
Torta de almendras con pasas y nueces Torta de almendras con pasas y nueces
Esta tortas son muy típica en semana santa en Valencia, aunque ahí quien la hace todo el año. Reposteria T.S y Comida Casera -
Bizcocho de harina integral, pasas y nueces Bizcocho de harina integral, pasas y nueces
¡Bizcocho increíble y súper sano! Lo ha hecho mi compañera Marian y ¡nos está alegrando el día! Nuria_Es -
Pastel de nueces, pasas y ron Pastel de nueces, pasas y ron
Pastel ideal para tomar con una tacita de té. Cuqui Bastida -
Galletas de avena facilísimas Galletas de avena facilísimas
Cuando preferís comer sin harinas. Esta es una excelente opción. Son tan nobles que las podes hacer con lo que te guste. También las hice con manzana en vez de bananas pero le tuve que agregar miel. mary botas -
Pastel de frutos secos Pastel de frutos secos
Este pastel es ligero, además de ser fácil de hacer y dejar un buen sabor de boca, es sano, ya que contiene frutos secos, que aportan fibras y grasas saludables. y sobre todo ESTA RIQUÍSIMO! Dulces.tentaciones -
-
Granola casera Granola casera
Ideal para desayunos y meriendas, mezclada con yogur o incluso sola. Lorena -
Bizcocho integral de yogur Bizcocho integral de yogur
Versión saludable del bizcocho de yoduro de toda la vida. ohlala_maite
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)