Fondant para cubrir tortas

Las Recetas de Silvi
Las Recetas de Silvi @lasrecetasdesilvi
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina

Esta receta es una de mis preferidas ya que si ven mi recetario muchas de mis tortas están forradas con esta preparación. Es muy fácil de hacer, más económico y no tiene nada que envidiar a el ya preparado.

Fondant para cubrir tortas

Esta receta es una de mis preferidas ya que si ven mi recetario muchas de mis tortas están forradas con esta preparación. Es muy fácil de hacer, más económico y no tiene nada que envidiar a el ya preparado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 10 grs.De gelatina sin sabor
  2. Azúcar impalpable la que absorba (unos 750 gr.)
  3. 1 cucharadavegetalina
  4. No otra porque está manteca vegetal no tiene sabor olor ni color
  5. 1 cucharada generosaglucosa
  6. 5 cucharadasagua
  7. 2 cucharadasglicerina
  8. Maicena

Paso a paso

  1. 1

    Primero poner la gelatina sin sabor y disolver la con las 5 cucharadas de agua, reservar.

  2. 2

    Luego en un bol se incorporan las 2 cucharadas de glicerina, la vegetalina disuelta a baño María o al microondas y la glucosa.

  3. 3

    La gelatina sin sabor ya hidratada a estas alturas se hizo como una goma compacta. Bueno la disolvemos en microondas o a baño María y la incorporamos.

  4. 4

    Comenzamos a incorporar el azúcar talco (Es como azúcar impalpable pero más finita).

  5. 5

    Vamos a obtener una masa que se debe despegar del bol, y de nuestras manos.

  6. 6

    Luego si la queremos con algún sabor, le agregamos 1 cucharadita de esencia frutal incolora.

  7. 7

    El fondant que se obtiene es de color blanco, si lo queremos de color se agrega una pizca de colorante vegetal en crema.

  8. 8

    En este paso se debe amasar bien para lograr un color homogéneo.

  9. 9

    Luego para estirarlo para cubrir una torta ya fría debemos trabajar el fondant sobre una mesa de trabajo espolvoreado con maicena. No nos preocupemos si la preparación queda manchada con ella luego con un pincel se saca fácil.

  10. 10

    Esta preparación alcanza para una torta hecha en molde número 22 de unos 8 cm de alto. Si la torta es más grande aumenta los productos manteniendo las proporciónes.

  11. 11

    Si te toca un día de mucha humedad agregale a la preparación media cucharadita de CMC que viene en polvo y es el adhesivo comestible por excelencia.

  12. 12

    Por ejemplo en una botellita chica de unos 5 cm de alto ponemos 1 cucharadita de CMC y mitad de botellita de agua. Nos sirve para pegar flores u otros adornos a base de azúcar que nos gusten. No porcelana fría que se pega entre sí con pegamento tipo plásticola y no es comestible.

  13. 13

    Por último todos estos productos que rinden mucho se compran en las casa de repostería.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Las Recetas de Silvi
Las Recetas de Silvi @lasrecetasdesilvi
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Soy jubilada, mama de tres y abuela de cuatro, estoy viviendo mis años dorados, después de haber trabajado en relación de dependencia durante 42 años ( No calculen mi edad), Heredé de mis abuelos; inmigrantes de la Europa mediterránea ( Italia y Francia), recetas, consejos, leyendas, que quise compartir y a tal efecto cree un grupo. Acá les paso el link (https://www.facebook.com/groups/471065493046423/?__mref=message_bubble ) por las dudas se llama Jardinería, recetas y aportes varios. Además amo cocinar y soy adicta a cookpad, los espero.@lasrecetasdesilvi
Leer más

Comentarios (7)

Marcelo Ruiz
Marcelo Ruiz @Coock_marchu1957
Hola, se puede freezar una vez que termine la torta y me sobre fondant???

Recetas similares