Tamales Tucumanos

Nelson
Nelson @cook_17462976
Almagro, Ciudad de Buenos Aires

Realizados con la receta de Beba, mi madre, y la colaboración de Fran, otro amante de la cocina como yo. ¡¡Fácil y Deliciosos!!

Tamales Tucumanos

Realizados con la receta de Beba, mi madre, y la colaboración de Fran, otro amante de la cocina como yo. ¡¡Fácil y Deliciosos!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

22 Tamales
  1. Pasta de Maíz:
  2. 400 gHarina de maíz
  3. 3 KgZapallo coreano
  4. 1 cdaGrasa de bovina
  5. C/NSal, Pimienta, Comino
  6. Caldo de carne reservado
  7. Relleno:
  8. 650 gCarne Roast Beef, Matambre, Blando común o Duro de pecho
  9. 2Cebollas medianas
  10. 1Pimiento rojo chico
  11. 2Cebolla de verdeo
  12. 2 DientesAjos grandes
  13. 3Huevo duro
  14. 1 cdaGrasa bovina
  15. C/NSal, Pimienta, Comino, Ají molido
  16. Pasas de uva (opcional)
  17. Para el armado:
  18. Hojasanchas de 8 choclos secas o verdes (chalas)
  19. Hilo de cocina

Paso a paso

  1. 1

    En una cacerola agua suficiente para hervir la carne. Saborizamos con 1/4 de pimiento rojo y verde, 1/2 cebolla blanca, orégano, romero, sal y pimienta. (Podemos usar mix de especias que tengamos en casa). La idea es que la carne salga con un rico sabor.

  2. 2

    Troceamos la carne y la ponemos a hervir unos 45 minutos aproximadamente (dependiendo el tipo de carne que usemos). Retirar la carne cocida y reservar al caldo.

  3. 3

    En el mismo caldo que hicimos la carne, herviremos el zapallo troceado. Retirarlo, escurrir bien y realizar el puré, agregamos una cucharada de grasa bovina, mezclamos y dejamos enfriar. Agregamos en forma de lluvia y de a poco la harina de maíz, mezclamos con cuchara o a mano sin dejar que se formen grumos. Condimentamos con sal, pimienta y comino.

  4. 4

    En una cacerola calentamos agua y sumergimos las hojas de choclo para ablandarlas. Mantenemos siempre sumergidas durante el armado.

  5. 5

    Picamos la cebolla, el pimiento y los diente de ajo en cuadrados chiquitos, rehogamos con grasa bovina en un sartén. Picamos la carne también en cuadrados chiquitos (como para empanadas) y agregamos al sartén para saltear con la cebolla, el morrón y el ajo. Al final, antes de retirar del fuego, agregamos el verdeo picado. Condimentamos con sal, pimineta, comino y ají molido. Retiramos del fuego y dejamos enfriar para que la grasa endurezca la pasta.

  6. 6

    Armamos superponiendo 2 hojas de choclo enfrentadas por el lado más ancho. Colocamos 2 cdas. de pasta de maíz como base aplastando, luego 1 cda. de relleno, un poco de huevo duro picado y tapamos con otra cda. de pasta de maíz sin dejar que salga la carne y el huevo por los costados. Cerramos las hojas de choclo, primero los laterales procurando que se junten, luego doblamos los extremos también juntándolos y ajustamos con el hilo piolín para que quede firme el armado (como si fuera un regalito)

  7. 7

    En el mismo caldo que hervimos la carne y el zapallo, herviremos los tamales unos 45 minutos. Retiramos y listo para guardar en heladera o freezar hasta el momento de comerlos. Para comerlos debemos calentarlos no más de 15 minutos en agua hirviendo con sal.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Nelson
Nelson @cook_17462976
Almagro, Ciudad de Buenos Aires
Me apasiona cocinar para las personas que amo. Me gusta una buena presentación en la mesa y acompañar con un clima íntimo cada momento en el que agasajo a mi/s invitado/s. 👨🏻‍🍳❤
Leer más

Comentarios (11)

alejandravalleap
alejandravalleap @cook_1751948
Hola, si sos del norte Argentino, tenes que conseguir chala en la semillerias, o en verdulerias que tengan mercaderia nortenña o regionales....tambien puedes cortar de los choclos... te cuento que cuando los choclos estan baratos(primavera,verano en Tucumán) al comprar los choclos puedes guardar la chala, extenderlos en una fuente, y apenas se comiencen a poner mustios, tratar de enroscarlos pero poner en un lugar que se sequen pero no que tomen humedad,... y los guardas hasta el otoño y el invierno(época que se hacen los tamales; otoño - invierno). Tambien les cuento que se hace con Anco no con zapallo coreano. Ustedes en Bs.As. casi no consumen el anco.El ancon es mas seco, el coreano es mas dulce y no sostiene la harina, como debe ser.

Recetas similares