Pibipollo

Mich Méndez
Mich Méndez @nutrinfluencer
El mundo

Ancestral receta tradicional de #DíadelosMuertos ideal para compartir en familia y poner en el #Altar
.
.
#MiRecetarioMX #EatNutrivore #CocinaTradicional

Pibipollo

Ancestral receta tradicional de #DíadelosMuertos ideal para compartir en familia y poner en el #Altar
.
.
#MiRecetarioMX #EatNutrivore #CocinaTradicional

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gmanteca de cerdo
  2. 1 cdapolvo para hornear
  3. 1 kgharina para tamales
  4. 3tomates
  5. 1/2cebolla
  6. 5 dientesajo
  7. 1 ramalaurel
  8. 1 ramitatomillo
  9. 6-8 cdsadobo achiote
  10. 5pimientos negras
  11. 1 cditaorégano
  12. 1 cdacomino en polvo
  13. 1 tazaagua para la salsa
  14. 1pechuga de pollo
  15. 3 Lagua
  16. al gustoSal

Paso a paso

  1. 1

    Hervir la pechuga de pollo con una rama de laurel, rama de tomillo, 1 diente de ajo y 1/4 cebolla, sal al gusto. Una vez cocido el pollo, deshuesar y deshebrar, reservar el caldo tibio

  2. 2

    Licuar los jitomates con 4 cds de achiote, dientes de ajo, comino en polvo, pimienta en bola, orégano, un poco de agua y 1 trocito de cebolla. En una cacerola poner 1 cdita de manteca y freír el adobo. Dejar hervir hasta que espese y añadir el pollo deshebrado, hervir nuevamente.

  3. 3

    Derretir la manteca a baño María o a fuego lento, agregar sal al gusto a la harina para tamal y 1 cda de polvo para hornear. Incorporar todo con un batidor de globo. Ir añadiendo el caldo tibio de forma gradual hasta tener una masa integrada y tersa

  4. 4

    Separar la mezcla en 3 partes, dos grandes y 1 pequeña. La parte pequeña se utilizará para el relleno, se debe agregar poco a poco a la mezcla de pollo y abodo hasta obtener una salsa espesa

  5. 5

    Las otras dos partes, serán la base y la tapa del tamal, se debe añadir el achiote restante y caldo de forma gradual hasta obtener una masa pegajosa e integrada

  6. 6

    Las hojas de tamal (hoja de plátano) se deben remojar en agua hirviendo durante 20min antes de usarse. Se forra una charla para hornear dejando los extremos largos para poder envolver el tamal

  7. 7

    Se coloca una cama gruesa forrando toda la base y los costados del refractario

  8. 8

    Se añade el relleno y la tapa formando una nueva capa delgada, si queda muy gruesa el tamal no obtendrá la consistencia crocante característica al ser horneado

  9. 9

    Forrar con las hojas de plátano y hornear por 60 a 90 minutos a 230ºC en horno convencional

  10. 10

    Dejar enfriar al menos 30minutos antes de disfrutar

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mich Méndez
Mich Méndez @nutrinfluencer
El mundo
Expat Mom cocinando por todos lados, buscando un estilo de vida saludable, omnívoro y sustentable creando increíbles platillos con ingredientes locales y toque mexicano en cada ideawww.instagram.com/nutrinfluencer
Leer más

Comentarios

Recetas similares