Rollitos de Pollo rellenos de Jamón ibérico

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Además de rellenar la cavidad corporal de diversos animales, incluyendo mamíferos, aves y peces, pueden rellenarse diversas piezas de carne tras deshuesarlas o abrir un corte en ellas, entre las recetas más populares se cuentan los muslos de pollo rellenos o las pechugas fileteadas como en esta receta y el pecho de ternera relleno, así como el tradicional ganso o pavo relleno navideño, también se rellenan huevos empleando diferentes recetas.
Ocasionalmente se afirma que en la Antigua Roma, así como en la Edad Media, se rellenaban animales con otros animales. Un libro de recetas anónimo andalusí del siglo III incluye una receta de un carnero relleno con pajaritos, una receta parecida de un camello relleno con una oveja, rellena a su vez con avutardas, rellenas con carpas, a su vez rellena con huevos se menciona en el libro Water Music de T.C. Boyle.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

3/4 hora
6 Comensales
  1. 2Pechugas Pollo
  2. 12 lonchasJamón Ibérico
  3. 2 udsZanahorias
  4. 2 dientesAjo
  5. 1 copaVino blanco
  6. 1/2 copaBrandy
  7. Aceite de Oliva
  8. Perejil
  9. Sal y Pimienta negra

Paso a paso

3/4 hora
  1. 1

    Lo mejor es solicitar a nuestro carnicero que nos haga en filetes finos las pechugas de pollo, no obstante quién lo desee puede hacerlo él, salieron 12 filetes, los aplanamos bien para que no queden zonas más gordas, salpimentamos, el jamón también en lonchas finas, merece la pena ibérico de calidad, se nota en el sabor, colocamos éstas últimas, una sobre cada filete y enrollamos, atravesamos con un palillo para que no se suelten al cocinarlos

  2. 2

    Una vez hechos los rollitos los salteamos en una sartén con un poco de aceite, salpimentamos de nuevo y agregamos el brandy, ayudará que se nos doren los rollitos, una vez conseguido los retiramos y en el mismo aceite salteamos las zanahorias que habremos cortado a rodajas, salpimentamos y permitimos que se doren, cuando comience a dorarse agregamos de nuevo los rollitos y regamos con el vino, dejaremos que cuezan hasta que se hagan

  3. 3

    Una vez hechos retiramos todo, los pasamos a un recipiente para servir, espolvoreamos el perejil picado, rectificamos de sal y agregamos un hilo de aceite por encima, aprovisionaros bien de pan, hay que mojar, está el caldillo de diez!!!.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (6)

Zaida TC @alquimiasfood
Zaida TC @alquimiasfood @alquimiasfood
Super receta Jose!!!! Como la vea Toño, ya sabes... ¡¡A cocinarla!!!!!! jijiji Un abrazote

Escrita por

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares