Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos será cortar las berenjenas en discos de 1'5-2 cm de grosor. Las ponemos en una fuente y echamos sal en abundancia para que suelten parte del agua que tienen. Las dejamos durante al menos media hora.
- 2
Mientras tanto, vamos con el pisto. Ponemos la soja texturizada a remojo (10 minutos como mínimo), y vamos cortando en cuadraditos la cebolla, el ajo y los tomates. Lo ponemos todo en una sartén, echamos un chorrito de aove y lo ponemos a calentar.
- 3
Cortamos también en daditos el pimiento rojo y lo añadimos a la sartén. Echamos pimentón y un poquito de sal.
- 4
Ahora cortamos el pimiento verde y el calabacín y se lo añadimos al resto del sofrito. Salpimentamos con especias al gusto y dejamos que se haga un poco.
- 5
Añadimos la soja texturizada cuando veamos que todas lss verduras están cogiendo el color del sofrito. Removemos poco a poco hasta que estén hechas. Tapamos la sartén y reservamos.
- 6
Vamos con la bechamel. Echamos la margarina en una cazuela, ponemos a calentar y cuando esté derretida le echamos la harina. Removemos bien y vamos incorporando la leche poco a poco, sin dejar de remover.
- 7
Cuando esté espesa, la quitamos del fuego y salpimentamos al gusto. Si os queda grumosa pasadla por la batidora hasta deshacer los grumos. Reservamos.
- 8
Lavamos bien la berenjena y la escurrimos. Ponemos a calentar una sartén con un hilito de aove y vamos dorando los discos de berenjena. Deben quedar blandos como para poder comerlos pero no demasiado hechos, puesto que son la base de la moussaka.
- 9
En la fuente del horno, untamos un poquito de aceite y cubrimos con una capa de discos de berenjena. Ponemos el pisto encima, y una capa de bechamel encima del pisto.
- 10
Cubrimos la capa con otra de berenjena, y tapamos con una buena capa de bechamel.
- 11
Ahora el jengibre, bien, el truco está en pelarlo y meterlo al congelador. Una vez que esté congelado, lo rallamos y lo echamos por encima de la bechamel.
- 12
Lo metemos al horno, unos 15 minutos a fuego medio y listo.
Recetas similares
-
Moussaka vegana
#cumplimos5 Versión vegana de este maravilloso plato para felicitar a todo el equipo de Cookpad hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Moussaka Vegana
Antes os dejé una fabulosa salsa bechamel fit y qué mejor idea igual de deliciosa para empezar a ponerla en práctica que una mega moussaka?La moussaka, como seguro que ya sabes, es de los platos griegos más conocidos internacionalmente. Aunque la original utiliza carne de cordero o ternera, esta vez he optado por hacer una versión vegana/vegetariana utilizando soja texturizada que, como puedes ver en la foto, da totalmente el pego.Obviamente el sabor no es igual, pero es una opción esutpenda para seguir consumiendo proteína de calidad y reducir la ingesta de carne. Además, si eres de los que no toleran muy bien la carne roja, esta versión es bastante más ligera para el estómago.Por supuesto, puedes sustituir la soja por carne de ternera y disfrutar de una moussaka tradicional deliciosa.Este plato es laborioso, pero merece la pena hasta el último segundo invertido, te lo aseguro. También te recomiendo que, ya que te pones, hagas en cantidad, ya que la puedes congelar perfectamente cortada en porciones para disfrutarla cuando más te apetezca.Para hacer esta moussaka lo más ligera posible, en vez de freír las patatas y las berenjenas, las he hecho al horno mientras preparaba nuestra falsa carne picada.#cena #weekendreto #vegana #moussaka #berenjena #bechamel #saludable #vegetariana #soja #comida La Vida a Bocados -
-
-
Moussaka vegetal
#micocinaviajera #GreciaEste plato es un cóctel de proteínas, vitaminas y minerales, muy fácil de hacer. Mari Carmen -
🌱Moussaka griega vegana 🌱
#veggie #vegan #recetasveganas #comidareal #realfooder #realfooding #yococinoconcookpad LA COCINA DE BRÓCOLI -
-
Moussaka vegana con seitán
Moussaka muy especial por la combinación de especias que lleva y el uso de mirin. La mezcla de berenjena y calabacín en finas capas queda muy ligero y delicado. Y la bechamel al llevar la mitad de agua es más digerible e igual de buena.La combinación de especias que uso es la que utiliza Stefano Barbato para hacer boloñesa. A excepción de 1 o 2 chiles secos pequeños que olvidé poner y el añadido mío de canela que algunas personas incluyen en la moussaka.Si no se tiene mirin se puede añadir otro tipo de vino. Pero a mí me gusta como queda con mirin, me parece un acierto.Para mí una receta perfecta. Maite -
Moussaka
En este caso, presento un plato típico de Grecia. En mi variante he sustituido la carne por soja texturizada, y la bechamel la hice con leche de soja. De esta forma es apto para veganos. Jordi Pasquina Lemonche -
Moussaka
Si os gustan las berenjenas este es un plato excelente para compartir en familia. Amandine's kitchen -
-
-
Moussaka
#platounicoUn plato completito con verduras, carne y queso y un.sabor delicioso Espe-cial Juárez Moreno -
-
Moussaka
A mi manera! :) #cocinandoencasa #esparreguera #comidacasera #recetascaseras #esparreguera #glutenfree Toni Martín -
-
Moussaka
En Navidad siempre hacia lasaña y a veces es muy pesado tomar tanta pasta, así que decidí hacer las capas con berenjena Adela Alonso Gallegos -
-
Moussaka
Estos últimos años me he vuelto mucho de ensaladas y todo lo acompaño con ensaladas de todo tipo. Para este plato, preparé una de lechuga simple pero mi hija que todo lo quiere acompañar con salsas, lo acompañó con una salsa de tomate que había al basílico, o sea con albahaca y os digo que nada que ver. Yo creo que la podéis acompañar con cualquier salsa de tomate, todas le irán bien. Amparo&Ari -
-
-
-
Moussaka
La moussaka o moussaka tradicional es un plato griego, súper fácil de hacer y delicioso, es como una lasaña pero de berenjenas. La receta clásica es con cordero, yo la prepare con carne picada de ternera y salió súper rica y sabrosa. Ojalá se animen a probarla. María Alicia -
-
Moussaka
Es una receta bastante laboriosa pero el resultado es espectacular.Los ingredientes y las cantidades son orientativas, puedes cambiarlos al gusto. L de Lucía -
-
-
-
Moussaka
Un plato típico de los Balcanes y Oriente Medio. Hay diferentes versiones según la región, pero la más conocida es la griega. Lleva muchos ingredientes y es un poco laboriosa, pero el resultado vale la pena. Las cantidades están calculadas para llenar una fuente de horno de unos 4 litros de capacidad. Foodie Orc
Más recetas
Comentarios