El puchero de la vieja cocina

Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta

Aprovechando que empieza a hacer fresquete, comer de esta receta ( la que hacía mi madre, mi abuela....la vieja cocina ) de puchero nos devuelve el calor y la energía, y hasta nos salen los colores. Un puchero original, de la vieja escuela ¡ Un puchero como Dios manda !. En casa estiramos la olla un par de días, y después hago unas croquetas con la carne y el caldo del puchero que están de escándalo, y otras, ropa vieja.

El puchero de la vieja cocina

Aprovechando que empieza a hacer fresquete, comer de esta receta ( la que hacía mi madre, mi abuela....la vieja cocina ) de puchero nos devuelve el calor y la energía, y hasta nos salen los colores. Un puchero original, de la vieja escuela ¡ Un puchero como Dios manda !. En casa estiramos la olla un par de días, y después hago unas croquetas con la carne y el caldo del puchero que están de escándalo, y otras, ropa vieja.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 Personas.
  1. 200 gr.Garbanzos remojado
  2. 250 grcarne de ternera
  3. 1choricito
  4. 1morcilla pequeña
  5. Muslo y contra muslo de pollo
  6. 100 gr.tocino entreverado fresco
  7. 50 gr.tocino añejo
  8. 100 gr.costilla fresca
  9. 1 huesocarne
  10. 1 huesojamón
  11. 1apio
  12. 1puerro
  13. 1nabo
  14. 2zanahorias
  15. 500 grspatatas

Paso a paso

  1. 1

    Llenamos una buena olla de agua y pondremos todas las carnes, a excepción chorizo, morcilla.

  2. 2

    Cuando comience la ebullición se va espumando por intervalos la espuma que sueltan las carnes. Cuando observamos que ha quedado sin espuma añadimos las verduras y patatas

  3. 3

    Con un tenedor perforamos el chorizo y la morcilla y los ponemos en un cazo con agua a cocer unos minutos. Con este sistema quitaremos parte de la grasa que estos tienen.

  4. 4

    A continuación y una vez el chorizo y la morcilla ha soltado parte de la grasa, los incorporamos a la olla del puchero.

  5. 5

    Se va agregando agua a medida que se va consumiendo el nivel.

  6. 6

    El tiempo de cocción suele oscilar sobre 2 horas y algo, hasta que los garbanzos estén tiernos y las carnes se desprendan del hueso.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta
COCINERO. En la COCINA hay ciertos HÉROES SECRETOS que convierten cada segundo en una verdadera AVENTURA no sólo para el PALADAR sino para la vida.
Leer más

Comentarios

Recetas similares