Lengua en salsa con papas y zanahorias

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

Tengo como tres recetas de lengua, quería hacer algo distinto y me basé en una receta que tengo de carne guisada con papas, y otras cosas que yo le añadí.
El resultado ha sido muy bueno y la salsa quedó muy sabrosas, rica para untar con pan.
La receta no es difícil ni complicada, pero si lleva su tiempo porque la lengua tarda en ablandar pero con una olla a presión se simplifica mucho el trabajo. Y el pelar también después de cocinada es un poco fastidioso. Es bueno que si quieren hacerla lo hagan un día que se puedan dedicar a eso. Vale la pena es muy sabrosa.
Yo lo hice con una lengua de res y dos de cerdo, pero la receta se la doy para hacerla con una de res. #delantaldorado

Lengua en salsa con papas y zanahorias

Tengo como tres recetas de lengua, quería hacer algo distinto y me basé en una receta que tengo de carne guisada con papas, y otras cosas que yo le añadí.
El resultado ha sido muy bueno y la salsa quedó muy sabrosas, rica para untar con pan.
La receta no es difícil ni complicada, pero si lleva su tiempo porque la lengua tarda en ablandar pero con una olla a presión se simplifica mucho el trabajo. Y el pelar también después de cocinada es un poco fastidioso. Es bueno que si quieren hacerla lo hagan un día que se puedan dedicar a eso. Vale la pena es muy sabrosa.
Yo lo hice con una lengua de res y dos de cerdo, pero la receta se la doy para hacerla con una de res. #delantaldorado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 o 3 horas
6 servings
  1. 1lengua de res (900/1.000 gramos)
  2. Para cocinar la lengua
  3. 1cebolla
  4. 1cebollín
  5. 1ajo porro (la parte verde)
  6. Unas ramas de cilantro
  7. 1rama de céleri (apio España)
  8. 3hoajas de laurel
  9. Para la salsa
  10. 1cebolla
  11. 1ajo porro (la parte blanca)
  12. 2cebollines
  13. 1pedazo de pimentón rojo o uno pequeño
  14. Ajíes (opcional)
  15. 6champiñones rebanados (opcional)
  16. 1 1/2taza de tomates de perita pelados y cortados
  17. 1taza de vino blanco
  18. 1taza de caldo donde se cocino la lengua
  19. 3o 4 ajos machacados
  20. 1cucharadita de pimentón dulce en polvo
  21. 1cucharadita de salsa inglesa
  22. 2cucharadas de salsa ketchup
  23. sal y pimienta al gusto
  24. orégano y romero
  25. 4papas medianas
  26. 2zanahorias

Paso a paso

2 o 3 horas
  1. 1

    La lengua se pone en una olla (yo lo hice en una olla a presión) con agua, cebolla, ajo porro, cebollín, ramas de cilantro y céleri,, 2 o 3 hojas de laurel. Si es en olla a presión en 50 minutos estará blanda, en olla normal de dos a tres horas. Se saca y aún caliente se pela, luego se corta en tajadas finas.

  2. 2

    Mientras se cocina la lengua, se corta la cebolla, ajo porro,, cebollines y pimentón. Se machacan los ajos. Los tomates se pelan y se les quitan las semillas, se cortan en pedazos pequeños. en una cacerola con un poco de aceite se hace el sofrito hasta que empiece a dorarse. Se le agraega el tomate y se cocina un rato.

  3. 3

    Se le añade el vino y se cocina 10 minutos para que se evapore el alcohol. Se agrega la taza de caldo, los champiñones. el pimentón en polvo, la salsa inglesa, el ketchup, romero, orégano, sal y pimienta al gusto. Se pone la lengua en la olla y se cocina tapado 30 minutos más para que se mezclen bien los sabores. En caso que la salsa esté muy líquida pueden echarle 2 o 3 cucharadas de fécula de maíz (maicena) disuelta con un poco de agua. Lo pueden servir con perejil picado por encima.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares