Pescado al pango con plátano

Taty 😊
Taty 😊 @cook_20249175
Tarapoto
Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1pescado maparate seco
  2. 5 undplátano verde

Paso a paso

  1. 1

    Esta receta es propia de mi tierra, espero les guste y si algún día tienen la posibilidad de comprar el pescado maparate seco ya saben cómo deben hacerlo... es deliciosoo!!!😉😋

  2. 2

    Empecemos!!! El pescado maparate seco es un pescado que lo venden en cualquier mercado de la selva. Estos pescados son sometidos a altas cantidades de sal para que se hagan secos y son guardados así. Por lo que al comprarlos contienen bastante sal... por ello lo primero que debemos hacer es dejarlo en agua de un día para otro, cambiando el agua cada 3 a 4 horas (esto permite que el pescado pierda la sal en exceso que posee).

  3. 3

    Escurrimos el pescado y reposamos. Mientras tanto empezamos a pelar los plátanos. Ojo: por favor no botar la cáscara del plátano.

  4. 4

    Colocamos el pescado en la olla y lo cubrimos con la cáscara del plátano que hemos pelado (ojo que previamente debemos lavar la cáscara del plátano). Luego colocamos el agua hervida hasta que cubra totalmente el pescado.

  5. 5

    Dejamos hervir por aprox. 10 minutos y listo lo servimos con tu plátano sancochado. Si deseas con tu ajicito 😋 riquísimo!!! Ojo no echar ningún tipo de sal 😊 provecho!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Taty 😊
Taty 😊 @cook_20249175
Tarapoto
Me gusta mucho cocinar y experimentar nuevas recetas. es una actividad que me relaja mucho 😉👍 creo que es el lugar donde puedes explorar varias opciones de comidas saludables para tu familia ❤👨‍👩‍👧 asi que vamos por mas!!!💪👍😎
Leer más

Comentarios (3)

Romy Repetto
Romy Repetto @romy_repetto
Taty me encantan los platos de la selva del Perú, tu explicación sobre el pescado fabulosa y tu receta, deliciosaaaaa!!!! Mi segundo apellido es Reátegui así que tengo raíces selváticas, específicamente loretanas 😊 ¡Gracias por compartir tu receta! ❤️

Recetas similares