Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
10/12 raciones
  1. 1/2 kgharina integral(más 150 gr que vamos a usar despues)
  2. 25 grlevadura fresca
  3. 1huevo
  4. c/nManteca (10/15 gr)
  5. 150 mlLeche tibia
  6. 1 cdagrande aceite de girasol o de oliva
  7. 1 cdagrande azúcar
  8. c/nSal
  9. c/nAgua tibia

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Empezamos haciendo el fermento y para eso sacamos unas 4 cucharadas del medio kg de harina y las ponemos en un bowl chico, agregamos la levadura que desarmamos con las manos y la cucharada de azúcar. Mezclamos un poco y agregamos el agua tibia mientras vamos mezclando hasta obtener como una crema. Tapamos y dejamos levar. Serán aproximadamente unos 10 minutos. (Tienen que ver que se infla la mezcla).

  2. 2

    Cuando leve el fermento, en otro bowl, que sea grande, ponemos el 1/2 kg de harina, agregamos la sal y mezclamos para que se integre. Hacemos un hueco en el medio y agregamos el huevo, la manteca cortada en cubitos y lo mezclamos para que se integren esos dos, luego agregamos la leche tibia, y el fermento ya levado. Agregamos la cucharada de aceite y vamos mezclando, agregando agua de a poco.

  3. 3

    Esta parte es importante ya que la masa tiene que quedar chiclosa y a tal punto que parezca que no la podemos amasar. Vamos a amasar como podamos (nos ayudamos de un tenedor) por unos 10 minutos.

  4. 4

    Una vez que ya amasamos por 10 minutos agregamos harina (de los 150 gr que habiamos reservado) de a poco hasta que se forme una masa homogénea y lisa. Debemos agregar poca harina así la masa queda blanda y no muy dura. La tapamos y dejamos levar hasta que duplique su volumen. Para que no se nos pegue la masa al bowl podemos agregar unas gotitas de aceite en el fondo del bowl, poner la masa dentro y nuevamente tirarle unas gotitas por arriba.

  5. 5

    Cuando ya haya levado (tiene que duplicar su volumen) la sacamos y amasamos sólo un poco para desgasificar. Luego la ponemos ya en el molde donde lo vamos a hacer y dejamos levar una última vez. El molde tiene que estar aceitado (con fritolin o una gotita de aceite que cubra todo el molde).

  6. 6

    Luego ya podemos meterlo al horno. Podemos pincelar con unas gotitas de aceite y ponerle semillas o simplemente dejarlo así (si desean ponerle semillas deberán ponerlas cuando ponen la masa en el molde y apretarlas un poco así luego no se salen). El horno tiene que estar entre bajo y medio así no se quema ni se endurece demasiado el pan. Lo dejamos unos 20/30 minutos aprox y para asegurarse que ya esté listo pinchamos con un cuchillo ligeramente, si éste sale con masa significa que aún no está.

  7. 7

    Para desmoldar debemos esperar que se enfríe. De lo contrario el pan se puede romper. Con estas cantidades nos quedaría un pan de tamaño mediano como los que compramos en los supermercados.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Gise Di Cicca
Gise Di Cicca @gisedicicca
Florencio Varela. Argentina
Hola! Soy Gisela, tengo 26 años y soy una amante de la cocina, sobre todo de lo dulce. Me gusta cocinar desde que soy chica y trato de compartir lo que fui aprendiendo a lo largo de mi vida
Leer más

Recetas similares