
Rovellons a la catalana

TIEMPO DE SETAS POR LO TANTO HAY QUE APROVECHAR PARA HACER EXCELENTES PLATOS
Rovellons a la catalana
TIEMPO DE SETAS POR LO TANTO HAY QUE APROVECHAR PARA HACER EXCELENTES PLATOS
Paso a paso
- 1
Las setas a ser posible un poco grandes, se limpian y se colocan en una fuente de horno rociadas con aceite, se sazonan con sal y se meten en el horno durante 5 minutos.
- 2
En un cazo con un poco de aceite se sofríe la cebolla bien picada.
- 3
Cuando empieza a dorar se añade el tomate hecho puré, se cuece 5 minutos y se agrega el ajo y perejil picados.
- 4
Se sazona un poco y se añade la carne picada, dejar cocer unos 8 o 10 minutos lentamente.
- 5
Con este preparado se rellenan las setas, puestas boca abajo, se espolvorean de pan rallado y se cuecen en el horno durante 10 minutos.
- 6
Para servirlas se pueden trasladar a otra fuente espolvoreándolas finalmente con perejil picado
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rovellones a la catalana
En mi tierra se llaman Rovellons, en otros sitios, níscalos , se les conoce, imagino que depende la zona una manera u otra incluso otros nombres.. mi.padre se iba siempre a buscar, espárragos, rovellons, caracoles .... y disfrutaba luego haciéndolo para disfrutarlo en familia, recuerdo a mi.padre en la cocina y yo mirando... así que aprovechando que unos clientes nos han traído rovellones porque los han ido a coger, hoy los he cocinado muy sencillo y a disfrutarlo vamos . 😉 Yoli -
Rovellons con espinacas, a la catalana
Las espinacas a la catalana, conocidas como espinacas con pasas y piñones, es una manera de cocinar las espinacas muy típica en Cataluña y en España en general.Éstas se saltean en una sartén con un poco de aceite, ajo, pasas y piñones, a veces se añade cebolla picada y tiritas de bacon o de jamón serrano, además de ser un plato por sí mismo, se trata también de una base muy utilizada para rellenar empanadillas, empanadas, para poner sobre cocas, como relleno en canelones y lasañas, en ésta receta las mezclè con uns Rovellons que estaban espectaculares, lo serví como guarnición pero perfectamente podía haber sido un plato por si solo, un escándalo de receta.El rovelló, el níscalo, el pebràs , el pinenc , pinenca o esclata sang, es un hongo de la familia de las russulàcies, los más apreciados gastronómicamente en Baleares y Cataluña, a menudo se llama níscalo otra seta del mismo género: el pinetell, también muy apreciado gastronómicamente. Asimismo a veces también se llama pinetell a esta seta, ambos son, sin duda, las setas de bosque comestibles más conocidos en Cataluña, de la madre del Rovelló se puede decir Potifler , o simplemente Madre del Rovelló . josevillalta -
Rovellons a la plancha
Cuando llega el otoño el bosque nos ofrece toda una maravilla cromática, por lo que nos invita a pasear y disfrutar de toda su belleza.Y también nos regala sus frutos tales como las setas. Por eso os invito a que cocinéis estos deliciosos Rovellones, pues son todo un manjar.!!! Antoni call -
Butifarra con rovellons
Plato otoñal muy fácil de hacer aunque es un poco elevorado por que se tienen que limpiar los rovellones Dr. Slump -
Rovellones a la plancha
Lástima que no salgan en todo el año 😉, con tomatitos cherry del huerto de mi nuera Eli, recogidos por mi hijo Víktor, un plato para inclinarse 😉😉😉 #RRR Antonio-José -
Rovellons Rovellonats (Níscalos al pesto de níscalo)
Unos níscalos hechos a la leña y braseados con un "pesto" hecho con los propios níscalos en vez de albahaca. Johnny LIZARD -
Pan a la catalana
El típico pan preparado a la catalana... es uno de más populares de España. Sus secretos son evidentes: buen pan, bien aceite y bien jamón... si los tres ingredientes son buenos... a disfrutar!!! mis-recetas -
Pan a la catalana
Ayer se le antojo a la mujer empezar una paletilla de jamón que teníamos colgada en casa desde las Navidades.En Cataluña es muy habitual untar el pan restregando con un tomate maduro el pan y añadirle un chorro de aceite de oliva casi en todos los bocadillos, aunque en casa acostumbramos a triturar el tomate con la batidora, añadiéndole aceite y sal (en algunas ocasiones también un ajo).#Ahorraenergía jorbasmar -
Pollastre rostit a la catalana
Receta de: https://alcaliudelacuina.wordpress.com/2012/11/18/pollastre-rostit-a-la-catalana/ Joan -
-
Mejillones a la catalana
Para chuparse los dedos , yo siempre los compro de roca o gallegos estos ultimos los mejores montse-2009 -
Macarrones a la catalana
Estos macarrones son muy fáciles y gustosos.Pertenecen a la cocina catalana. carme castillo -
-
-
Cabrito a la catalana
Cabrito macerado con tomillo, aceite y sal rosa. Asado en el horno con pasas, piñones y regado con vino rancio. Ha quedado muy jugoso por dentro y crujiente por fuera. carme castillo -
Rovellons salteados con Jamón ibérico
El cerdo llegó a la península ibérica en la época de los fenicios en el año 1100 a.c. en Gádir, la actual Cádiz, siendo este el lugar donde nació el jamón, pero durante el Imperio Romano la presencia de este producto es mucho más notable, tal era su popularidad, que ciudades como Tarraco (Tarragona) y Pamplona hicieron auténticas fortunas mediante la producción de jamones para Roma, por ello, se considera que es de España de donde proviene el jamón, puesto que aquí es cuando empezó a considerarse un manjar. El hábitat mediterráneo fue el lugar donde el cerdo aumentó su población, gracias a la excelente vegetación y clima, es por ello, que España se considera el país del que proviene el jamón, teniendo una fuerte presencia desde la época íbera. josevillalta -
Rovellons al ajillo con Huevo roto
El Rovelló catalán, el Pebrás ibicenco, el Esclatasang mallorquín o el Pinatell valenciano son setas originales de la zona mediterránea,se caracterizan por desprenderse, cuando se corta, un poco de líquido de color vino que podría parecer sangre u óxido (yema) que en poco tiempo se vuelve de color verdoso, de ahí el nombre con que se le conoce, las setas más jóvenes tienen el sombrero convexo, pero a medida que crece, se aplana y acaba en forma de embudo, las láminas son finas, apretadas y decurrentes por el pie rechoncho, suele estar manchado.Se hace en pinares de suelo calcáreo sobre todo en la región mediterránea, mientras que el níscalo se hace en toda Europa, quiere el calor y es propio de bosques soleados y de tierras bajas., se va haciendo más raro a medida que aumenta la altitud y es más frecuente en las zonas bajas y en las umbrías, la dependencia que tienen los pinos respecto al Rovelló (hifas o filamentos de los hongos que proporcionan agua con sales minerales a cambio de alimento)#weekendreto josevillalta -
-
Rovellons con Ajo y Perejil
Me encantan, la pena es que son imposibles cogerlas todo el año, ahora es la época aunque este año, por lo menos en las zonas en que me muevo apenas hay, en fin degustaremos las que hay.Es una receta sencilla pero según dicen los entendidos la mejor manera de comerlas.En Catalunya a esta variedad le llamamos Rovellons, en Mallorca les llaman Esclata sang, en Ibiza Pebrasos y en muchas zonas se le conoce como Níscalos. josevillalta -
Canelones a la catalana
Esta receta se la dedico a mi madre, pues ella me enseñó a hacerlos. Y en Navidad en Cataluña es típico un día con el cocido llamado aquí "escudella y carn de'olla" y otro con los canelones. Son un poco trabajosos pero merecen la pena; a mí me gusta rustir las carnes pues encuentro que les da otro sabor, pero hay quienes las hierven. esther -
-
Berenjenas a la catalana
Qué ricas son las berenjenas, me encantan, y preparadas de esta manera son súper deliciosas. Pueden servirse de entrada o como guarnición de todo tipo de carnes. Gabriela Diez -
Canelones a la catalana
Canelones rellenos de ternera, de pollo, de pavo, de jamón, de verduras.. ¿Por qué no de espinacas, pasas, piñones y queso de cabra? Cristina💁🏻♀️ -
Calamares rellenos a la catalana
En los Países Catalanes , el relleno se utiliza típicamente, por ejemplo, para los canelones , las berenjenas rellenas, el pollo o pavo de Navidad , la sepia rellena de carne o de pescado, los rollitos de col u otras cosas, etc.El origen es incierto, aunque se sabe que es muy antiguo, el documento escrito más antiguo donde está documentada es el recetario "De re coquinaria", de Apicio, en la época de la antigua Roma .La técnica del relleno no se dejó de utilizar sino al contrario, en los Países Catalanes con el tiempo se ha ido extendiendo a otros productos y otras capas sociales y momentos, por ejemplo, en el siglo XVIII está el recetario del mallorquín Jaume Martí y Oliver, que no sólo reseña el cerdo o el gallo relleno sino también los calabacines y los calamares por ejemplo, en Menorca , el fraile Francisco Roger también menciona rellenos en su libro y, en Cataluña , se rellenan menos calabazas, cebollas, lechuga, berenjenas y escarola, con el mismo relleno según la receta del fraile Severo de Olot, pero además recoge otros con conejo. Francisco del Santísimo Sacramento recoge una de calamares rellenos, etc. josevillalta -
Canelones a la Catalana
Plato típico en Catalunya. Este plato lo aprendí de mi suegra. Se hace para el día de Sant Esteban 26 de Diciembre, con las carnes sobrantes de la escudella y carnes rustidas de ternera, cerdo, pollo y butifarra.Para el rustido ver receta en el enlace: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/1792852-rustido-de-ternera-y-otrosEsta es mi versión pero tu puedes hacer el plato con productos originales. Las Recetas de Mami -
Rovellons y esclatasangs(Níscalos) al ajillo
Un regalito de mi prima!! Lleno de color !! La ventaja de estar en un pueblo pequeño es que siempre te dan algo. Aquí hay mucho gusto por ir a buscar setas, y hoy me han hecho 😁!!#recetasnaranjas @tesa.cuina -
-
Pichón a la catalana
Esta receta, es típìca de la cocina catalana, a mí me hizo mucha gracia en su momento, porque: cuando yo era pequeña mi padre criaba palomas en una galeria grande que teniamos en casa!! Que por cierto mi madre estaba harta de ellas, porque ensuciaban mucho!!.Cuando alguién de casa enfermaba, mi padre como un gran favor mataba un pichón para que mamá, nos hiciera una sopa de pichón!!! que por cierto era una sopa blanca riquisima!! Espero que os guste esta receta carme castillo -
-
Más recetas
Comentarios