Risotto de verduras con presas de pollo

Juan
Juan @yeipis
Buenos Aires

Existen innumerables recetas de risotto. Les comparto la mía donde hago hincapié en algunas proporciones y técnicas que saqué de distintos cocineros. La clave de esta receta es la organización. Se aprovechan los tiempos muertos de una cosa para adelantar otra.

Esta receta tiene 3 preparaciones: el arroz, el caldo y el demi glacé, que es opcional, pero altamente recomendable!!

Risotto de verduras con presas de pollo

Existen innumerables recetas de risotto. Les comparto la mía donde hago hincapié en algunas proporciones y técnicas que saqué de distintos cocineros. La clave de esta receta es la organización. Se aprovechan los tiempos muertos de una cosa para adelantar otra.

Esta receta tiene 3 preparaciones: el arroz, el caldo y el demi glacé, que es opcional, pero altamente recomendable!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. Risotto
  2. 300 grarroz carnaroli
  3. 120 grparmesano (pecorino queda muy bien. Sino, sardo)
  4. 100 mlvino blanco
  5. 80 grmanteca
  6. 200 grverduras (yo usé calabaza)
  7. 2ajos
  8. 1cebolla
  9. Caldo
  10. 2 tallospuerro
  11. 1zanahoria
  12. 1/2planta de apio
  13. 2cebollas
  14. 1 hojalaurel (o la hierva aromática que les guste)
  15. Otros
  16. 1 Lcaldo de pollo (opcional, para el demi glasé)
  17. 2patas y dos muslos de pollo sin piel

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    En una olla con 3 litros de agua, poner todos los elementos del caldo cortados rusticamente. Usar solamente las partes blancas del apio y del puerro. Arrancar de frío y a partir que rompa en hervor, cocinar 1 hora con la olla tapada.

  2. 2

    En otra olla, poner el litro de caldo de pollo semidestapado. La idea es reducir el caldo para generar una salsa más espesa, que irá a acompañar al risotto en el emplatado. Tarda alrededor de una hora. Reservar.

  3. 3

    En una olla o paellera colocar a fuego medio el arroz sin absolutamente nada! La idea es calentar el grano hasta que cuando uno lo quiera agarrar lo sienta muy caliente.

  4. 4

    Una vez lograda la temperatura en el arroz, agregar dos cucharadas soperas de aceite de oliva. Mezclar.

  5. 5

    Agrega el vino blanco. Mezclar suavemente, hasta que el mismo se evapore. Una vez evaporado, agrega el ajo y cebolla cortados en broinese. Y agregar la verdura cortada en cubos muy pequeños. Seguir mezclando suavemente para no romper el grano. Cocinar 5 minutos sin dejar que se queme el grano (cosa que es muy fácil en este momento ya que no hay mucho líquido)

  6. 6

    Empezar a agregar cucharones de caldo y mezclar suavemente. Cuando el arroz tome el líquido, agregar otro cucharón. Al principio, el arroz toma el líquido rápidamente. Estar atentos!! Repetir hasta lograr el punto del arroz.

  7. 7

    Algunas medidas de referencia: Una porción son unos 80 gramos de arroz. Cada 80 gramos de arroz toma 800 ML de caldo (cuatro cucharones), por ende, para nuestra receta el arroz va a tomar 2, 4 litros de caldo, o sea, 12 cucharones aproximadamente. La cantidad de manteca y queso se utiliza el 25% del peso del arroz. Para 300 gr de nuestra receta, tenemos 75 gr de manteca y de parmesano.

  8. 8

    Hasta ahora no hemos agregado sal. Promediando el 6to cucharón de caldo que agreguen, empiecen a ajustar la sal. Tengan en cuenta que al final entra la manteca y el queso, así que no lo salen demasiado. Y recuerden, no dejen de mover al arroz.

  9. 9

    El arroz tiene que sobrarle líquido. No tiene que ser una sopa! Pero tiene que ser cremoso. Vayan probando el arroz, cuando tengan el punto, agreguen la manteca y 80 gr de queso parmesano.

  10. 10

    Recuerden que tiene que sobrarle un poco de líquido, así que está es la chance final de ajustar. Emplatar con la demi glasé alrededor y con pollo hecho en sartén con oliva, sal y pimienta. Poner parmesano rallado por arriba y un poco de ralladura de limón (opcional)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Juan
Juan @yeipis
Buenos Aires
"Conocimiento es saber que el tomate es una fruta; sabiduría es no ponerlo como ingrediente en una ensalada de frutas"
Leer más

Comentarios

Recetas similares