Paletilla de cordero al horno

Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra

El cordero asado forma parte de la cocina castellana. Las primeras referencias de este plato datan de principios de nuestra era y forma parte de la cocina castellana desde la invasión del Imperio Romano.

Paletilla de cordero al horno

El cordero asado forma parte de la cocina castellana. Las primeras referencias de este plato datan de principios de nuestra era y forma parte de la cocina castellana desde la invasión del Imperio Romano.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
6 raciones
  1. 1paletilla de cordero
  2. 1 kgpatatas nuevas de las más pequeñas
  3. 6 dientesajos
  4. 2 ramilletesromero
  5. 1 copavino albariño
  6. 1 chorroaceite de oliva virgen
  7. 2 vasosagua
  8. Sal
  9. Pimienta negra

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Empezamos la receta lavando las patatas bajo el grifo, rascándolas con un cuchillo pequeño para sacarle la monda y reservarlas bien limpias en un bol con agua para que se hidraten bien.

  2. 2

    Ponemos el horno a precalentar con la posición arriba-abajo a una temperatura de 180 grados y cogemos una bandeja de horno le ponemos las patatas cortadas por la mitad las más grandes y enteras las pequeñas. En medio de la bandeja ponemos a todo su largo la paletilla y mezclado con las patatas los dientes de ajo con su piel, pero, aplastamos un poco con un golpe de cuchillo.

  3. 3

    Impregnamos las patatas y la paletilla con un chorro de aceite, añadimos dos vasos de agua, el vino, lo salpimentamos todo y añadimos un poco de tomillo. Añadimos las ramas de romero en los laterales de la fuente y horneamos por espacio de 45 minutos en la posición baja del horno. Pasado el tiempo le damos la vuelta al cordero y con una cuchara lo vamos regando de vez en cuando y dejamos hornear unos 20 minutos hasta terminar la cocción.

  4. 4

    Para terminar sacamos la bandeja del horno y lo ponemos a 220 grados y colocamos la bandeja en el horno en la segunda posición empezado por arriba y dejamos cocinar por espacio de unos 15 minutos hasta que esté bien dorado. Pasado el tiempo le damos otra vez la vuelta al cordero y dejamos cocinar otros 15 minutos. Terminada la receta la emplatamos y listo para comer.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra
Camarero y apasionado de la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares