Coca de Ratafia

Es una coca de brioche rellena de crema de ratafía y adornada con naranja caramelizada.
Idea Pere Hoste Camps
Coca de Ratafia
Es una coca de brioche rellena de crema de ratafía y adornada con naranja caramelizada.
Idea Pere Hoste Camps
Paso a paso
- 1
Caramelización de la naranja:
- 2
En un cazo o paella de base ancha calentar el agua y añadir el azúcar para hacer un almíbar, cuando empiece a espumar introduzca 4rodajas de naranja no muy gruesas.
- 3
Bajar el fuego y hasta que la piel de naranja esté tierna, aproximadamente 45 minutos. Utilizar un palillo para verificar que la piel está tierna, no tocar con la mano.
- 4
Una vez caramelizada, poner las rodajas de naranja en papel vegetal espolvoreado con azúcar i tirar una pizca de azúcar por encima. Dejar enfriar y reservar.
- 5
Crema de ratafía:
- 6
Deshacer la maicena en un poco de leche fría y el resto hervir con la piel de naranja y dejar infusionar hasta que esté templada.
- 7
Batir las yemas con el azúcar hasta que blanquee, añadir el concentrado de ratafía reservando un poco para pulverizar la coca y sin dejar de remover añadir la leche templada sin la piel de naranja.
- 8
Poner la mezcla de nuevo al fuego, añadir la maicena disuelta en leche y calentar hasta que espese sin dejar de remover.
- 9
Una vez espesa parar el fuego y dejar enfriar removiendo frecuentemente para que no se forme una piel gruesa, no tapar. Cuando esté a temperatura ambiente, tapar y conservar en el frigorífico.
- 10
La coca:
- 11
Templar la leche y disolver la levadura, batir los huevos con el azúcar , la mantequilla pomada y la ralladura de naranja.
- 12
Mezclar la sal con la harina en un cuenco grande, hacer un hueco en el centro para introducir la leche con la levadura y la mezcla del huevo.
- 13
Con un tenedor ir removiendo la parte líquida hasta que se vaya espesando, una vez incorporada toda la harina tapar el cuenco con film plástico y dejar reposar hasta que triplique el volumen. Ha de quedar una masa un poco pegajosa.
- 14
Sacar con cuidado la masa del cuenco y ponerla en una superficie con harina, amasarla un poco y añadir harina si hace falta para que quede una masa tierna pero que no se pegue.
- 15
Partir la masa en dos y laminarla con un rodillo hasta un grosor de unos 7 mm. Ayudarse del rodillo para trasladar la masa laminada encima de un papel vegetal sobre la bandeja del horno.
- 16
Cubrir con un cm crema de ratafía la superficie de la coca, dejando 2 cm alrededor sin crema.
- 17
Laminar la otra mitad de masa y tapar la primera masa con la crema. Podéis pincelar con huevo la zona no cubierta con crema para que se peguen bien las dos láminas, doblar borde y cerrar.
- 18
Pincelar con huevo la superficie, si ha sobrado crema de ratafía la podéis utilizar para decorar la superficie de la coca y colocar la naranja caramelizada.
- 19
Dejar reposar cubierta con un trapo hasta que se vuelva a esponjar la masa e introducirla en el horno precalentado a 180º C hasta que la superficie esté dorada.
- 20
Sacar la coca y pulverizar con ratafía sobre la superficie caliente. Dejar enfriar y ya está lista. Qué la disfrutéis.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca de ratafia
Hoy he decidido a hacer esta coca que hacía mucho tiempo que no hacía. Una coca muy tradicional en casa mía.Para aquellos que se pregunten qué es la ratafia, pues la ratafia es un licor típico de la zona de la Garrotxa y la Selva que se hace a partir de nueces verdes y mas de cuarenta plantas. En estas comarcas se hacen varias ferias para degustar y dar a conocer esta bebida, de las cuales destacan la Feria de Sta Coloma de Farners, que normalmente se celebra al mes de noviembre y la de Besalú, por el puente de la Purísima. ma dolors -
Coca de cerezas
Una receta tradicional y deliciosa. Es típica de Reus (y creo que también de alguna otra zona, pero no estoy segura)y y la tradición marca que se debe de comer por la festividad del Corpus (mayo/junio dependiendo del año). Rebe -
Batido de Ratafia
Delicioso batido con helado de vainilla e infusión de ratafia. Por el blog: La Cocinera de Bétulo almateas -
Coca de cerezas
Nada más fácil que realizar esta coca con la fruta y la mermelada de vuestro gusto y una lámina de pasta brisa congelada (puede usarse también una lámina de hojaldre congelada). jorbasmar -
-
-
Flan de Ratafia
Con un sabor muy agradable, nos transporta al origen de la ratafia tradicional, con la particularidad de que no contiene una gota de alcohol. Su composición es a base de hierbas aromáticas, cortezas y flores.Disfruta con los cinco sentidos, gracias al concentrado de infusión de ratafía para aplicar en esta receta, inventar propias o prepararlo como bebida fría. almateas -
Coca de recapte
Coca de seba, Coca de cebolla o Coca de recapte.Muy típico de nuestra zona, en eventos, como aperitivo, merienda, almuerzo o cena.Hay de varios maneras, de espinacas también es muy popular, pero hoy la cocinamos de cebolla " Coca de ceba". Es típico comerlas con una salchicha o longaniza a la brasa o con un arenga. Ramón Palmerín Granado -
-
Coca de anís, crema y piñones v2
Pocas cosas me gustan más que una coca de brioche con crema. Toni Martín -
Coca de la Cerdaña
Un coca ó bizcocho típico de la comarca de la Cerdaña, esta coca fué creada en el siglo XX por una pasteleria de Puigcerdá y que se ha convertido en unos de los productos de reposteria, más populares entre los visitantes de la comarca. carme castillo -
Coca de recapte
La coca de recapte es un plato típico de la cocina catalana. No obstante, y como podéis apreciar, nos recuerda mucho a una pizza de la gastronomía italiana. Son similares sí, pero como veréis no son iguales. Es una coca ideal para cualquier cena informal con unos amigos.. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Coca de museo
#calendario2025Lo he hecho para una ruta de la tapa de mi pueblo y fue todo un éxitoComo bien dicenA veces se come más por la vista que por la bocaEn esta ocasión se comió por las dos cosasY tapitas que hubieran habidoVoy a poner la tasa de una sola coca y ya vosotros sumais y dividís los ingredientes o la hacéis asi Espe-cial Juárez Moreno -
Coca de recapte
En todo el Mediterráneo es típico cocinar distintos tipos de coca, que tradicionalmente se hacían aprovechando siempre los productos de la temporada (pimientos, tomates, berenjenas,..)Llámese coca o cóc, llámese focaccia o pizza como en Italia, en toda la región Mediterranea podemos encontrar gran variedad. Cada región tiene su coca típica.Es el caso de esta coca de Recapte, típica de Lleida, hecha con pimientos y berenjenas asados.A mi me gustan tanto, y preparo muchas veces, ... porque apetecen a cualquier hora del día y acabadas de hornear están riquísimas.La base está hecha con tres ingredientes básicos, harina, aceite y agua. A veces llevan levadura o cerveza y otras no. Podemos hacerla siempre a nuestro gusto.Vamos a por la receta... lacocinarojadecris.blogspot.com -
Coca de recapte
Josep Pla opina que la coca de escalibada o recapte, es originaria de la Noguera, mientras que Josep Lladonosa afirma que desde siempre se ha cocinado en las comarcas tarraconenses y leridanas.Actualmente es una torta típica de muchas comarcas y se puede encontrar en Barcelona, Valencia, Mallorca o Alicante, también en la Ribagorza, Noguera, Segrià, la Marina, el Alacantí, L'Alcoià, el Comtat y en las comarcas del Camp de Tarragona.Se hacía en el horno de la villa, la ama de casa llevaba al panadero los ingredientes y éste hacía la masa y la cocía, constituía una comida por sí misma, se come tanto fría como caliente.Lo habitual es que lleve cebolla, pimiento rojo y berenjena, no obstante también puede llevar tomates y pimiento verde, se acompaña de arengades (sardinas saladas) o anchoas y en zonas de interior, de setas. josevillalta -
-
Coca de fresas
El otro día compramos una bandeja de fresas y ya empezaban a ponerse feas, por lo cual he buscado una solución fácil y rápida para consumirlas.Aunque en la presentación, como podéis observar, no me he esmerado demasiado, su sabor subsana su mala presentación. jorbasmar -
Coca de fresas
El otro día compramos una bandeja de fresas y ya empezaban a ponerse feas, por lo cual he buscado una solución fácil y rápida para consumirlas.Aunque en la presentación, como podéis observar, no me he esmerado demasiado, su sabor subsana su mala presentación. jorbasmar -
Coca de Recapte
Es una coca de verduras de pimientos, berenjena y cebolla, de escalivada, se suele poner encima embutido o pescado en conserva. Quiero Cacahuetes -
Coca de recapte
Antes de que hagáis esta receta os comento que no es la masa típica para hacer coca, pero yo la hago por ser una masa que sirve para muchas recetas, como pizzas, bollos, empanadillas fritas y las cocas de recapte; ósea que es muy útil en la elaboración veréis como se prepara y que lleva.En la foto salen dos tipos las de recapte y las de escalivada a la izquierda son igual lo único cambiamos ingredientes. cocineroamor -
Coca de Ibi
La receta de esta coca me la dio mi hermana, que a su vez una amiga de Ibi, fue un día a comer a su casa y se la pusieron, mi hermana la hizo, y me gusto mucho, y le pusimos este nombre. La hice el sábado para tomar con el café en el trabajo, mis compis se pusieron muy contentas. puriña -
Coca de trampó
Coca de trampó es una coca salada típica de Mallorca. Esta en concreto es de hortalizas. Ideal para fiestas, cenas o meriendas.Apta para veganos y vegetarianos. gar&cia -
Coca de arándanos
Como casi siempre me gusta cambiar las recetas, con esta me he arriesgado y lo he hecho al contrario que en la receta original. Bueno, y cuando he visto el jugo de los arándanos empapar toda la masa me he puesto las manos en la cabeza. Una vez fría la he probado, porque antes de colgarla en Cookpad tenía que saber si estaba buena y sí, ha salido muy rica. El arándano por dentro se ha quedado como mermelada y el jugo se ha caramelizado con el azúcar. Y le sale un cierto sabor a la mona de Valencia que a mí me encanta. Anai -
Coca de anís
#orígenes. Es una coca muy típica en mi región Cataluña, sobre todo por la zona del interior como la comarca de Osona, Vich , Aiguafreda del Dalt, etc... Su forma tradicional es alargada con azúcar y mojada con licor de anís. También se le añade piñones. Muy parecida a la coca de vidra, típica por la zona De'El Vendrell. Sara A.Q. -
Coca de brioche con piñones
Coca de Brioche con Piñones. El Forner de Alella preparará una deliciosa Coca de Brioche que podéis hacer en casa y os quedará buenísima. Es costumbre en las Verbenas o Fiestas Estivales degustar las tradicionales Cocas de Brioche y Hojaldre. Podéis ver un amplio surtido de Cocas elaboradas por nosotrosen nuestro recetario.Vídeo: Coca de Brioche con Piñones elfornerdealella -
Coca de verduras
Esta coca de verduras es típica de Mallorca y hay que comerla calentita. Si la hacéis en casa os gustará mucho ya que es una excelente combinación de verduras. Si te gusta esta receta puedes clicar el “me gusta” y compartirla con tus amigos.Vídeo: Coca de verdura paso a paso elfornerdealella -
Coca de pebrera
La coca es una forma de preparar platos con mucha tradición en todo el Mediterráneo, se inventó para aprovechar la masa de pan que no se había hinchado, en vez de desechar esta masa, se cocían plana. Ésta, está compuesta principalmente de pimiento rojo y ajo, y un chorro de aceite de oliva se cuece al horno.La coca es un producto artesanal típico de todas las comarcas, que en Ibiza y Formentera adopta una variedad de formas, entre ellas figuran la coca de gató, la coca de pimiento, la coca de tomate, la coca de sobrasada y la coca de acelga. josevillalta -
Coca de vidre
Seguimos sumando recetones de esos que repetiré 1000 y 1 vez!Qué fácil y qué brutal!No necesita mucho rato de fermentación así que en un par de horitas están listas y son éxito asegurado, eso sí, crean adicción así que cuidadín.Es una masa muy poco hidratada, lo justo para que quede elástica y se estire bien, para que quede bien fina y así la textura final sea como "cristal"Yo no tenía suficiente aceite y he usado 25 de aceite para la masa y 25 gr de mantequilla, pero la receta habitual es con 50 gr de aceite. Brutal igual.Se puede amasar muy fácilmente a mano, necesita unos 10 minutos de amasado. Marta Fernández -
Coca de chocolate
Es una coca rápida y sencilla de hacer, que siempre está en la Verbena de San Juan, porque entra solita. Como siempre nos pasa, terminamos poniéndole un poquito de alegría (🌶), lo que le da un toque atractivo y un sabor distinto. 🔥Para tener fuerzas antes de saltar la hoguera, ‘y poder echar ahí las penas’🔥 Arianne -
Coca de Trampó
Una coca típica de mallorca, hecha a base del trempó que lleva tomate, pimientos rojos y verdes y cebolla. Quiero Cacahuetes
Más recetas
Comentarios