Coca de pebrera

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

La coca es una forma de preparar platos con mucha tradición en todo el Mediterráneo, se inventó para aprovechar la masa de pan que no se había hinchado, en vez de desechar esta masa, se cocían plana. Ésta, está compuesta principalmente de pimiento rojo y ajo, y un chorro de aceite de oliva se cuece al horno.
La coca es un producto artesanal típico de todas las comarcas, que en Ibiza y Formentera adopta una variedad de formas, entre ellas figuran la coca de gató, la coca de pimiento, la coca de tomate, la coca de sobrasada y la coca de acelga.

Coca de pebrera

La coca es una forma de preparar platos con mucha tradición en todo el Mediterráneo, se inventó para aprovechar la masa de pan que no se había hinchado, en vez de desechar esta masa, se cocían plana. Ésta, está compuesta principalmente de pimiento rojo y ajo, y un chorro de aceite de oliva se cuece al horno.
La coca es un producto artesanal típico de todas las comarcas, que en Ibiza y Formentera adopta una variedad de formas, entre ellas figuran la coca de gató, la coca de pimiento, la coca de tomate, la coca de sobrasada y la coca de acelga.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2Pimientos rojos
  2. 2 dientesAjo
  3. Aceitunas negras
  4. Albahaca (en hojas)
  5. Albahaca (en polvo)
  6. Aceite de Oliva
  7. Sal
  8. ----- Para la masa
  9. 250 grs.Harina de Trigo
  10. 150 grsHarina de Maiz
  11. 1/2 tacitaAceite de Oliva
  12. 2Huevos
  13. Agua
  14. Sal

Paso a paso

  1. 1

    Comenzamos por asar los pimientos, para ello los lavamos y quitamos los pedúnculos y las pepitas, los untamos de aceite y salamos, los envolvemos con papel de aluminio

  2. 2

    Los metemos en el horno a una temperatura de 180º switch arriba y abajo, cada 20 minutos les damos la vuelta, en una hora más o menos estarán listos o cuando notemos que están blandos los sacamos y dejamos enfriar para poder quitarles la piel

  3. 3

    Los pelamos con las manos y los cortamos en tiras, los pasamos a un recipiente junto con el caldo de la cocción, añadimos un poco de aceite y permitimos que se enfríen totalmente, preparamos la masa que nos servirá de base, en éste enlace veréis como se hace https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/1364788-coca-de-recapte?ref=profile

  4. 4

    Una vez tenemos extendida la base sobre una placa de horno, vamos colocando sobre ella las tiras de pimiento

  5. 5

    Seguidamente distribuimos las aceitunas al gusto, las hojas de albahaca y el ajo picado fino, regamos con un hilo de aceite, la metemos al horno a una temperatura de 200º switch arriba y abajo, la dejamos más o menos 30 minutos o hasta que veamos que la base está hecha y doradas las esquinas por encima, una vez lista la sacamos del horno

  6. 6

    La quitamos de la bandeja de horno y la pasamos a otra para que se enfríe antes de cortarla, espolvoreamos la albahaca picada, pasado un tiempo ya podemos dar buena cuenta de ella, está deliciosa, la recomiendo sin dudar

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (4)

Mónica
Mónica @Monifricadas47_
En mi tierra se ve también mucho!!! Está rica!!! 👍

Recetas similares