Coca de vidre

Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)

Seguimos sumando recetones de esos que repetiré 1000 y 1 vez!
Qué fácil y qué brutal!
No necesita mucho rato de fermentación así que en un par de horitas están listas y son éxito asegurado, eso sí, crean adicción así que cuidadín.
Es una masa muy poco hidratada, lo justo para que quede elástica y se estire bien, para que quede bien fina y así la textura final sea como "cristal"
Yo no tenía suficiente aceite y he usado 25 de aceite para la masa y 25 gr de mantequilla, pero la receta habitual es con 50 gr de aceite. Brutal igual.
Se puede amasar muy fácilmente a mano, necesita unos 10 minutos de amasado.

Coca de vidre

Seguimos sumando recetones de esos que repetiré 1000 y 1 vez!
Qué fácil y qué brutal!
No necesita mucho rato de fermentación así que en un par de horitas están listas y son éxito asegurado, eso sí, crean adicción así que cuidadín.
Es una masa muy poco hidratada, lo justo para que quede elástica y se estire bien, para que quede bien fina y así la textura final sea como "cristal"
Yo no tenía suficiente aceite y he usado 25 de aceite para la masa y 25 gr de mantequilla, pero la receta habitual es con 50 gr de aceite. Brutal igual.
Se puede amasar muy fácilmente a mano, necesita unos 10 minutos de amasado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2'5 horas
8 cocas para 1o2 personas cada una
  1. Para la masa de la coca
  2. 250 grharina todo uso
  3. 80 mlagua
  4. 25aceite
  5. 25 grmantequilla
  6. 10 grlevadura fresca
  7. 1 pizcasal
  8. Para el acabado de la coca
  9. al gustoAzúcar
  10. 1 chorritoaceite generoso para cada coca
  11. 1 chorritoanís para cada coca

Paso a paso

2'5 horas
  1. 1

    En el vaso de la amasadora ponemos la harina, la sal, la levadura, el aceite y mantequilla y el agua (no la echamos toda, guardamos 1/4 del total para añadirla si la masa lo necesita)

  2. 2

    Amasamos a velocidad 2. Costará integrar todos los ingredientes, añadimos el agua restante si hace falta más hidratación y si hace falta, ayudamos a formar la masa amasando con las manos un poco, para integrar.

  3. 3

    Cuando la masa esté lisa y elástica, hacemos una bola y la colocamos en un bol tapada con un trapo. La dejamos reposar 15 minutos.

  4. 4

    Pasados los 15 minutos colocamos la masa en la encimera y la dividimos en 8 porciones del mismo tamaño. Formamos las bolitas y las dejamos en un papel vegetal tapadas con un trapo. Dejamos reposar 30 minutos.

  5. 5

    Pasada la 1/2 horas, ponemos un poco de harina en la encimera y con la ayuda de un rodillo estiramos cada bolita, dando forma alargada a la masa, hasta que quede MUY fina. Vamos colocando las cocas en la bandeja del horno, encima de un papel vegetal un poco humedecido

  6. 6

    Ponemos un chorrito de aceite por encima de cada coca, azúcar repartido por toda la coca, de punta a punta y con alegría, para que se caramelice al hornear y echar el anís una vez estén cocinadas. Se pueden pinchar un poco antes de cocerlos para que no se hinchen mucho

  7. 7

    Horneamos con el horno precalentado a 200°, durante 15/20 minutos, hasta que estén bien doradita el azúcar esté casi fundido, ojo que no se quemen!

  8. 8

    Vale, y ahora el toque final, justo al salir del horno, echamos un chorrito de anís encima de cada coca, al estar tan caliente notaremos que burbujea. Yo he quemado un poco más el anís con un soplete pero en realidad no sería necesario

  9. 9

    Dejamos enfriar, que se sequen bien y listo!! Escándalo!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)
Siempre me ha gustado cocinar pero desde hace un tiempo me he dado cuenta de que debería haber estudiado cocina y haberme dedicado a ello, es mi vocación frustrada. Todo el mundo te dice que siempre se está a tiempo pero no es tan fácil dejarlo todo y empezar una nueva vida así que seguiré haciendo mis pinitos caseros compartiendo por aquí mis recetas.Me encanta aprender y probar cosas nuevas.Bucearía en chocolate! 😅😂A gosaaaaaar!!!
Leer más

Comentarios (5)

Marieta
Marieta @maria_marieta
Es tipo las tortas de inés rosales? se ven súper ricas Marta!!!

Recetas similares