Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

90 minutos
4 raciones
  1. 1200 grPaletilla de cordero
  2. 300 grPapas pequeñas para freír
  3. Agua para salpicar el asado
  4. ACOMPAÑAMIENTO•••
  5. 1/2Pimiento rojo
  6. 200 grChampiñones
  7. COMPOTA•••
  8. 2Manzanas reinetas
  9. 4 Cucharadasazúcar blanca
  10. 1 Cucharaditacanela
  11. 60 mlVino blanco
  12. 1/2 Vasoagua
  13. MAJADO•••
  14. 4 Dientesajo
  15. 8 Granospimienta negra
  16. sal gruesa
  17. 4-5 Cucharadasaceite
  18. 1/4 RamilletePerejil
  19. 1/4 Vasovino blanco

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Ponemos el horno a calentar a 200 grados abajo y arriba (con turbo o sin él) con la bandeja a media altura.
    Cortamos la paletilla con 3 cortes que lleguen al hueso. Preparamos el majado con todos los ingredientes y embarramos el cordero. Podemos poner en la bandeja
    de horno honda o bien en cazuela de barro y esta sobre la bandeja de horno.

  2. 2

    De vez en cuando al cordero lo salpicamos con los dedos con agua. Inicialmente el cordero con la piel
    hacia abajo, luego pasado 30 minutos, damos la vuelta y la piel queda arriba otros 30 minutos, seguimos salpicando con agua. Y para acabar le damos 10 minutos más a 210-220 grados. Siempre vigilando que esté dorado pero no quemado.

  3. 3

    El punto bueno es cuando la carne no está pegada al hueso. (es un buen indicativo). En esta fase final de 10 minutos, me gusta introducir las papas semi-fritas en el horno para que terminen de hacerse y al estar dentro de la cazuela o bandeja horno, cogen gusto a cordero y su grasa que suelta. (esto es opcional)

  4. 4

    Mientras preparamos la compota: Pelamos las manzanas, quitamos corazón y semillas y troceamos. Cortamos en láminas pequeñas. Ponemos en un cazo a fuego medio. Añadimos el azúcar, la canela, el agua y el vino. Dejamos que se vaya cociendo. A mi particularmente me gusta que los trozos queden un poco enteros, no me gusta la compota molida, para ello escachamos con tenedor pero no hasta deshacer la manzana. Una vez hecha, reservamos.

  5. 5

    Acompañamiento: 1⁄2 pimiento asado en sartén en tiras gruesas, champiñones en cuartos salteados en sartén, o como suele ser típico solo con lechugas verdes iceberg aliñadas.

  6. 6

    Presentamos en plato individual si cortamos el cordero una vez asado o en bandeja con todo de guarnición: papas y las verduras. La compota ponemos en otro recipiente para que cada uno se sirva a su gusto. Con la grasa que queda en la bandeja de horneado que suelta el cordero, podemos con una cuchara rociar por encima el cordero para que quede brillantito.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (2)

Escrita por

Jose Chavez
Jose Chavez @cook_151019
La Orotava Tenerife

Recetas similares