Caya chilena (tipo vegetariana)

Miryan lara C.
Miryan lara C. @Euge_lc
Las Condes, RM.

Simple pero sabroso. Ideal para darle una vuelta al arroz y prepararlo de una manera distinta. Pareciera que lleva muchos ingredientes pero la verdad es que no lo es.

Caya chilena (tipo vegetariana)

Simple pero sabroso. Ideal para darle una vuelta al arroz y prepararlo de una manera distinta. Pareciera que lleva muchos ingredientes pero la verdad es que no lo es.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 1 tazaarroz
  2. 1 1/2 tazaagua
  3. 1/4pimentón rojo
  4. 1/4pimentón verde
  5. 1zanahoria pequeña
  6. 1 dienteajo
  7. 1cebolla pequeña
  8. 1/2caldo de verdura
  9. 1 cucharaditacurry
  10. Pimienta, orégano
  11. 1 cucharaditasal
  12. Champiñones
  13. 1/2 caja (100cc)crema de leche
  14. Queso (rallado/granulado o láminas)
  15. Jamón a gusto (opción no vegetariana)
  16. 1/2pechuga de pollo (versión no vegetariana)

Paso a paso

  1. 1

    Picamos la cebolla, pimentones, zanahoria y ajo. Luego hacemos un sofrito. Posterior agregamos el arroz, el curry, el caldo de verdura, sal y las especias (yo le puse orégano y pimienta). Hasta aquí es casi igual que hacer un arroz normal solo con algún ingrediente adicional. (Si le pones pollo va en este paso)

  2. 2

    Vaciamos el agua caliente y dejamos tapada a fuego bajo por unos 10 a 15 minutos. La idea es precocer el arroz pero que no se termine de cocinar (en el horno se completa esto). Así que apagaremos cuando el agua esté mayormente reducida y quede solo un poquito. Paralelamente salteamos los champiñones.

  3. 3

    Una vez que el arroz esta precocido, vaciamos a una budinera junto con los champiñones y le ponemos crema de leche. Revolvemos para incorporar (si le pones jamón va en este paso)

  4. 4

    Ponemos queso arriba y llevamos al horno por 10 a 15 min o hasta que el queso esté gratinado (aquí también se termina de cocinar el arroz).

  5. 5

    Acompaña con lo que más gustes aunque si le pones pollo y jamón no es necesario ponerle proteína al lado aunque es al gusto de cada uno. A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Miryan lara C.
Miryan lara C. @Euge_lc
Las Condes, RM.

Comentarios (2)

Esteban Morris Donoso Sandoval
Esteban Morris Donoso Sandoval @estebandonoso
Que delicia!!!!! y tremenda idea para compañar con unas croquetas de papas que vi por hay 😊

Recetas similares