Zapallo anco en almíbar liviano

Alberto Cudós
Alberto Cudós @sabores_del_mundo

Antes que se terminaran los zapallos que coseché en mi huerta e inspirado en los dulces que preparaba mi madre, me dije ... yo también puedo!

Zapallo anco en almíbar liviano

Antes que se terminaran los zapallos que coseché en mi huerta e inspirado en los dulces que preparaba mi madre, me dije ... yo también puedo!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 días
5 frascos
  1. 2 KgZapallo anco
  2. 200 gramosCal viva
  3. 1.1/2 Kg Azúcar
  4. 1Limón (solo la cáscara)
  5. 5Clavos de olor

Paso a paso

3 días
  1. 1

    En primer lugar, en unos 4 litros de agua, en un recipiente de cobre o acero inoxidable, disolvemos la cal viva (siempre la cal la echando sobre el agua, nunca al revés) y revolvemos bien. Yo empleo para los dulces el de la foto 😁😜

  2. 2

    Mientras quitamos la cáscara y lo cortamos en rodajas de unos 2 a 3 centímetros de grosor. Retiramos las semillas y cortamos las rodajas en trocitos (cuadrados, rectángulos o triángulos) como para un bocado.

  3. 3

    Introducimos los trozos de zapallo en el agua con cal, colocando un plato u otro elemento que los mantenga sumergidos. Los dejamos así durante 8 a 12 horas. Esto hará que cuando terminemos la preparación se forme una cascarita crocante! 💪💪💪

  4. 4

    Transcurrido ese tiempo, vamos a lavar bien bajo la canilla el zapallo, para eliminar todo resto de cal. En la cacerola pondremos unos 3 a 4 litros de agua y llevamos a ebullición. Incorporamos el zapallo y dejamos hervir unos 10 a 15 minutos, que el zapallo permita que lo pinchemos fácil con un tenedor o palillo. Retiramos los trozos de zapallo y dejamos enfriar.

  5. 5

    Tomamos cada trocito y lo pincharemos con un palillo tipo brochete o un tenedor, para que penetre el almíbar.

  6. 6

    En la cacerola pondremos los trozos de zapallo (previo pesarlos) y por cada kilo pondremos el 60% del peso de azúcar. Agregamos la cáscara del limón cortada en unas 6 a 8 tiras y los clavos de olor. Llevamos a la hornalla, a fuego mínimo, hasta que a los 15 minutos de que comenzó a hervir, apagamos el fuego y cubrimos el recipiente.

  7. 7

    Cuando la preparación ha enfriado, o al día siguiente, llevamos nuevamente a ebullición por otros 15 minutos, siempre con la llama baja. Repetimos el proceso hasta que veamos que los trozos de zapallo se han vuelto transparentes, como se ve en la foto de los frascos.

  8. 8

    De inmediato comenzaremos a envasar, colocando primeramente los trozos y finalmente cubrimos con el almíbar. Si vemos que nos puede faltar algo de almíbar, preparamos algo más aparte, disolviendo igual cantidad de azúcar que de agua y hacemos hervir, distribuyendo el mismo entre los distintos frascos.

  9. 9

    Dejamos pasar un día y luego.... Gluppp !!!

  10. 10

    #mensajeoculto

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Alberto Cudós
Alberto Cudós @sabores_del_mundo

Comentarios (11)

Dorita
Dorita @doritale
Excelente receta! Ya la voy a preparar!
Mi madre en vez de cal le pone bicarbonato de sodio q también lo deja con la corteza crocante.

Recetas similares