PASCUALINA 🥬🥚🇺🇾 con masa casera

Naty Cossio 🇺🇾
Naty Cossio 🇺🇾 @naty_cossio
montevideo, UY

#caminodesabores Mi primera pascualina!! Hasta hace medio año no había forma de que me pasara “las algas” (como le decía yo a la espinaca y acelga) sin hacer arcadas. Pero maduré y ya la como sin problemas!! Jajajaja😂😂😂 Esta es una receta muy especial porque es la que hacía mi abuela (según mis padres la mejor pascualina del mundo, porque también lleva jamón y queso, una bomba!). Me remonta a mi niñez, cuando íbamos toda la familia (tíos y primos) a su casa a comer los domingos. Hoy decidí honrarla y con ayuda de mamá poner manos a la obra. Y puedo afirmarles que me quedó exquisita. No se dejen intimidar con este clásico que parece difícil pero es lo más fácil que existe!

PASCUALINA 🥬🥚🇺🇾 con masa casera

#caminodesabores Mi primera pascualina!! Hasta hace medio año no había forma de que me pasara “las algas” (como le decía yo a la espinaca y acelga) sin hacer arcadas. Pero maduré y ya la como sin problemas!! Jajajaja😂😂😂 Esta es una receta muy especial porque es la que hacía mi abuela (según mis padres la mejor pascualina del mundo, porque también lleva jamón y queso, una bomba!). Me remonta a mi niñez, cuando íbamos toda la familia (tíos y primos) a su casa a comer los domingos. Hoy decidí honrarla y con ayuda de mamá poner manos a la obra. Y puedo afirmarles que me quedó exquisita. No se dejen intimidar con este clásico que parece difícil pero es lo más fácil que existe!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
10 raciones
  1. Masa
  2. 24 cdasaceite
  3. 24 cdasagua
  4. 2huevos
  5. 1 cdapolvo de hornear
  6. C/nharina (750 grs aprox.)
  7. C/nsal
  8. Relleno
  9. 2cebollas
  10. 1morrón
  11. 3 atadosacelga
  12. 2 atadosespinaca
  13. C/ncondimentos varios (sal, pimienta, orégano, ajo en polvo)
  14. C/navena o pan rallado
  15. 1huevo batido
  16. C/nqueso rallado
  17. 250 grsjamón en feta
  18. 250 grsqueso en feta
  19. 6huevos
  20. Opcional
  21. C/nleche para pincelar
  22. C/nazúcar

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    RELLENO: Lavamos bien los atados de espinaca y acelga y en una olla a fuego máximo con agua hirviendo introducirlos cinco minutos para que ablanden. Cuando las sacamos, las escurrimos bien hasta sacarle toda el agua y las cortamos en tiras.

  2. 2

    Cortamos el morrón y las cebollas en cubos y las sofritamos en una sartén con aceite caliente hasta que la cebolla quede transparente y el morrón blando. Agregar condimentos varios (sal, pimienta, orégano, ajo en polvo, etc.) y revolver.

  3. 3

    Cuando todo esté hecho, agregar la acelga y espinaca a la olla o wok en conjunto con el queso rallado, el huevo batido y la avena o pan rallado (para que absorba la humedad). Mezclar todo.

  4. 4

    MASA: les dejo el link de cómo hacerla https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/11938160-masa-de-torta-tarta-salada?invite_token=F4R8M612uABYZK3ueDM36Msn&shared_at=1600998334 Una vez hecha, dividen el bollo a la mitad y con un palote estiran la primera mitad y la colocan en la base de la asadera.

  5. 5

    Sobre la masa ponen el relleno y hacen 6 huecos para tirar los huevos allí y que las yemas queden contenidas (pueden ser huevos duros ya hechos sino). Por encima, agregan las fetas de queso y luego las de jamón.

  6. 6

    Estirar el segundo bollo y ponerlo por encima del relleno, haciendo un repulgue. Pinchar con tenedor para que la masa no se infle en el horno. Se puede pincelar con leche y agregarle azúcar por encima para que se forme una costrita riquísima una vez que se cocina.

  7. 7

    Mandar al horno a 180 grados durante 35 minutos aprox., o hasta que la masa dore.

  8. 8

    ✅ En el caso que le hayan puesto azúcar por encima, cocinar de arriba solo los últimos minutos porque sino el azúcar se quema y la torta queda negra en la superficie.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Naty Cossio 🇺🇾
Naty Cossio 🇺🇾 @naty_cossio
montevideo, UY
Embajadora joven de Cookpad Uruguay 🇺🇾 Tengo 20 años, estudio la licenciatura en relaciones internacionales y soy una apasionada de la cocina, no hay nada como una comida casera (y mejor si lleva azúcar y harina, soy dulcera a muerte!).Comencé a cocinar a los 16 y desde ese entonces no he parado, pasé de ser una simple e inexperta ayudanta a ser la cocinera titular en casa jaja, teniendo a Cookpad como mi principal inspiración para perfeccionarme cada día más, ya que nunca estudié gastronomía (lo más cercano a eso son los cuadernitos de recetas que mi mamá me heredó).Familiera, de buenos amigos, un poco loca, hablo portugués y escucho rock nacional todo el tiempo. Si no me encontrás cocinando, es porque estoy comprando utensilios de cocina! Bienvenidos a mi recetario donde encontrarán variadas recetas (principalmente dulces, sin manteca, económicas, sencillas y lindas) de todas las veces que cociné y resultó bien (hasta ahora no prendí fuego la cocina, pero he estado muy cerca) 🤪😋
Leer más

Recetas similares