Arrolladitos primavera de vegetales

Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta

Primera vez que los hago, gracias a la explicación de Jessi B en el zoom de hoy. Son una delicia absoluta y súper económicos!! Y de ese tipo de recetas que parecen complicadas, hasta que alguien te la explica.
El relleno lo hice a mi estilo, pero basado en la receta de Omar Severo.

Por supuesto cuentan para la consigna de esta semana del #caminodesabores porque fueron hechos con Javier y para compartir con el, porque nos encantan.

Arrolladitos primavera de vegetales

Primera vez que los hago, gracias a la explicación de Jessi B en el zoom de hoy. Son una delicia absoluta y súper económicos!! Y de ese tipo de recetas que parecen complicadas, hasta que alguien te la explica.
El relleno lo hice a mi estilo, pero basado en la receta de Omar Severo.

Por supuesto cuentan para la consigna de esta semana del #caminodesabores porque fueron hechos con Javier y para compartir con el, porque nos encantan.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 rollitos
  1. Relleno
  2. 1/4repollo blanco
  3. 2zanahorias
  4. 1cebolla chica
  5. 1 cdaJengibre rallado
  6. 2 dientesAjo
  7. 3 cdasSalsa de soja
  8. Masa
  9. 1 tazaharina
  10. 1 tazaagua
  11. 2 cdasaceite
  12. 1 pizcasal

Paso a paso

  1. 1

    Para el relleno: picar el ajo, cortar finito el repollo y la cebolla, rallar las zanahorias. Rehogar en el sartén unos minutos. Añadir jengibre y salsa de soja.

  2. 2

    Para la masa: mezclar en un bol la harina, agua, aceite y sal... es decir todo junto. Cocinar en sartén antiadherente. Se colocan 3 cucharadas de la mezcla y se esparce con pincel (para que forme una capa bien fina), el sartén debe estar tibio, por eso mejor retirarlo del fuego al hacerlo, luego volver al fuego y cocinar de ambos lados.

  3. 3

    Para el armado poner una cucharada de relleno; en todo el borde pasar agua con el dedo. Cerrar cubriendo el relleno hasta la mitad de la masa, presionar.

  4. 4

    Doblar los extremos, presionar.

  5. 5

    Terminar de cerrar. No es necesario que quede pegado como una empanada, porque igual no se desarman.

  6. 6

    Cocinar al horno o freirlos. En mi caso fueron fritos, pero la próxima pruebo al horno.

  7. 7

    Servir con salsa de soja.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta
Yo #elijococinar... y aquí guardo todas mis recetas! Muchas salieron de mi creatividad, si no las guardo después es imposible recordar cómo las hice jeje!Dejame comentarios en las recetas, me va a encantar leerlos y responder siempre que pueda.
Leer más

Recetas similares