Guatitas a la jardinera

Paola
Paola @paola
Villarrica

Tengo la suerte que en mi casa no hay mañosos jajajaja y de vez en cuando puedo darme este gusto de comer guatitas a la jardinera 😋 Si se respetan los tiempos de cocción, tendrán un éxito asegurado y de seguro será una buena experiencia para toda la familia 🤩

Guatitas a la jardinera

Tengo la suerte que en mi casa no hay mañosos jajajaja y de vez en cuando puedo darme este gusto de comer guatitas a la jardinera 😋 Si se respetan los tiempos de cocción, tendrán un éxito asegurado y de seguro será una buena experiencia para toda la familia 🤩

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
6 personas
  1. 500 gguatitas
  2. 1cebolla mediana
  3. 2ajos
  4. 1zanahoria
  5. 1/2 tazaarvejas
  6. 1/2 tazachoclo
  7. 2 cucharadasají color
  8. 1 cucharaditaorégano
  9. Sal y pimienta
  10. 4 cucharadasaceite
  11. 200 gsalsa de tomate
  12. Agua

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Lo primero que debo decirles, es que para tener el almuerzo tipo 1 de la tarde, se debe empezar a cocer las guatitas aprox. 10 de la mañana 😅 colocamos las guatitas tal como vienen en una olla con agua fría, una vez que suelte hervor, las dejamos 30 minutos. Pasado este tiempo eliminamos está agua, así no tendrán mal olor.

  2. 2

    Volvemos a colocar las guatitas con agua fría y sal, esta vez la olla más llena, porque una vez que suelte hervor la dejaremos cocinando por 2 horas y al final se habrá reducido más de la mitad (Si tienen olla a presión es una hora y agua hasta la mitad de la olla solamente) Pasado este tiempo, dejamos entibiar y cortamos las guatitas perpendicularmente. Reservamos el caldo.

  3. 3

    Ahora hacemos un sofrito con 4 cucharadas de aceite, la cebolla, ajos y zanahoria cortados todos en cuadritos y lo dejamos por 10 minutos a fuego moderado. Pasado este tiempo Agregamos el ají de color, orégano y pimienta y tres cucharones del caldo reservado, cocinamos hasta que el líquido se reduzca a la mitad.

  4. 4

    Ahora agregamos las guatitas, choclo, arvejas y salsa de tomate, dejamos cocinar por 10 minutos más o hasta que estén blanditas las arvejas. Si es necesario vamos agregando más caldo, porque la idea es que este guiso quedé jugoso 🤤

  5. 5

    Ya está listo! Podemos acompañar con arroz blanco, porque todo el sabor lo dan las guatitas a la jardinera. Créanme que esas 3 horas valen la pena. A disfrutar 😋

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Paola
Paola @paola
Villarrica
Mi pasión es cocinar 😍 soy una aventurera en cada platillo preparado... Quiero compartir el conocimiento que tengo y aprender también de ustedes 🥰 Pero de algo estoy segura... y es que el amor es el ingrediente principal ♥️IG: @im_nina___
Leer más

Comentarios

Recetas similares