Caldo dashi

Es un caldo base de muchas sopas japonesas. Se hace utlizando agua, alga kombu y migas de bonito desecadas, otro ingrediente básico de la cocina en Japón. Si no tenemos una tienda especializada con este ingrediente, podemos sustituir con bonito desecado o mojama.
Caldo dashi
Es un caldo base de muchas sopas japonesas. Se hace utlizando agua, alga kombu y migas de bonito desecadas, otro ingrediente básico de la cocina en Japón. Si no tenemos una tienda especializada con este ingrediente, podemos sustituir con bonito desecado o mojama.
Paso a paso
- 1
Se limpia la alga kombu con un paño de cocina
- 2
Se pone el agua en un cazo con la alga y se deja reposar entre 30 minutos y una hora. Luego se enciende el fuego y justo antes de que el agua empiece a hervir, se retira la kombu
- 3
Se apaga el fuego durante unos minutos y se agregan las migas de bonito. Se enciende el fuego y se deja cocer a fuego lento durante 1-2 minutos. A continuación se apaga el fuego y se quita la espuma arriba
- 4
Una vez las migas de bonito hayan bajado al fondo del cazo, se cuela el caldo dashi en un colador forrado con una tela coladora o con hojas de papel de cocina
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caldo dashi
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=XrCT-Koxd5s Hoy tenemos para comer -
El dashi ~el caldo básico~
Esto es el dashi. Utilizo para sopa de miso, comida hervida y tortilla. Es un dashi básico tomado con virutas de bonito seco y algas kombu. Además de esto, hay varios tipos de caldo como niboshi, hago y shiitake, etc.Como vemos en la imagen, hago mucho, lo pongo en un refrigerador, y uso todo lo que necesito.Mira mi blog!https://chicoreceta.work/ chico -
Fideuà, fácil y rápida, con caldo de pescado japonés (Dashi) !!!
Con cuatro cosas puedes hacer una fideuà deliciosa. Sigue los pasos y compruébalo; pero, atrévete a darle tu toque personal!Esta vez he usado un regalito muy especial de una amiga muy especial, porque es de mi querido Japón, el Dashi, que es un sobre de pescado seco, que se infusiona en agua caliente y que ha sustituido el fumet perfectamente!! @tesa.cuina -
Paella de marisco en sartén, con caldo dashi, (Japón), paso a paso
Tengo una ilusión: que todo el mundo pueda hacer su paella en casa, y para eso, he buscado utensilios e ingredientes asequibles: primero, una sartén grande de las que tenemos en la cocina. (30cm) porque no es necesario tener un recipiente específico para cocinar una paella!! Segundo: no es imprescindible tener fumet casero, porque el dashi lo sustituye perfectamente, (incluso un cubito de caldo de pescado.) No es lo mismo, pero puede servir!Tercero: si no tenemos colorante alimentario amarillo, o azafrán ( que es lo mejor) porque es caro o no lo encontramos , con el pimentón dulce no queda tan coloreada, pero el sabor seguirá siendo rico. Con estos consejos, y tu creatividad , seguro que puedes cocinar tu paella en casa y más rica que la de un restaurante. @tesa.cuina -
Macarrones de marisco, con caldo Dashi y salsita de leche coco
Inspirada en la receta de @CocinarParaCuatro ,Pasta con langostinos y salsa de leche de coco, he preparado este plato ….delicioso , para compartir con amigos !#Calendario2025 @tesa.cuina -
Caldo
Este es el caldo que hago yo, pues no es la escudella y carn d olla catalana , es mas suave y es el que suelo hacer siempre y me lo enseño hacer mi madre; aunque ella sobre todo en navidad hacia la escudella y carn d` olla catalana con su pelota pues no faltaba ningun año e igual que los canelones a la catalana (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11943-canelones-a-la-catalana-montse). Tambien esta la olla barrejada (olla revuelta ) (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11846-escudella-barrejada-olla-revuelta) que es muy distinta pues esa se come, como dice ya el propio nombre todo revuelto y la escudella se separa el caldo para hacer sopa , luego las verduras por un lado y las carnes por otro y cada uno coje lo que le apetezcaEn este caldo que hago yo, lo que hago es que las verduras las corto muy pequeñitas desde que el cocinero jose andres dijo que habia que cortarlas asi para que saliera todo el jugo y desde entonces lo hago asi. Los comensales depende, es una olla grande pero depende de como echeis la pasta de sopa, pues ahi unas que consumen mas que otras. montse-2009 -
Caldo verde
Portugal es un país de sopas y el caldo verde es la sopa portuguesa por excelencia: No puede faltar en los hogares y restaurantes (incluso en los de "fast food") Ideal para el frío pero perfecto en cualquier temporada, el caldo verde tradicionalmente incluye rodajas de chorizo, pero si usted no consume carne puede eliminarlo, pues queda igualmente delicioso. Si tiene comensales variados, puede optar por hacerlo vegetariano y poner las rodajas de chorizo en el plato de quien desee. Natalia Fariña -
Caldo verde
El caldo verde es una receta tradicional de Portugal. Lo más característico de este caldo es la forma de cortar muy finamente la berza o repollo. #1receta1arbol #mirecetario Amparo&Ari -
Caldo verde
#delantaldorado #todocaseroEste caldo es típico canario . Es ideal para dietas ó para asentar el estómago .#caldo #SinLactosa #SinGluten #DietaVídeo receta : Entre Fogones Caseros -
Caldo verde
Caldo elaborado con un pure de papatas, ajo puerro (que le imprime su color verde) y se sirve acompañado por tiras de col. mis-recetas -
Caldo verde
Este caldo lo prepararás rápidamente en Thermomix y está delicioso #tescoma elpucheretedemari -
Caldo y sopa de pescado
El caldo de pescado casero o fumet es la base de cualquier sopa de pescado que se precie. Por eso, cuando vayas a la pescadería y compres pescado, que no te corten las cabezas ni tiren las espinas, ya que eso será el ingrediente principal de nuestro caldo.Con una buena cantidad, podemos hacer un buen caldo, que podremos congelar para tenerlo disponible en otras ocasiones.Yo lo he hecho con li que tenía en casa que al comprar les pido que me guarden y congelo para utilizar después. Podéis añadir una gambas también ... vamos al lío ... Yoli -
Caldo de alga kombu
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://youtu.be/IL7-T0WQL24 Hoy tenemos para comer -
Caldo vegetal
Tener caldo en la nevera nos puede sacar de un apuró en un momento del día. jluiscaro63 -
Caldo de verdura
Quizá la foto no es nada apetecible pero me quedó tan bueno que luego nos hicimos el caldo de verduras este con la zanahoria del caldo y unos fideos... (os dejo la foto) estaba muy bueno y la verdad es que para cenar una sopa light, ¡perfecta! Marieta -
Caldo verde
Uno de los platos más típicos de la gastronomía portuguesa, sencillo, exquisito. Cuqui Bastida -
-
Caldo de carne
Para estos días de frío no viene mal aprovechar cuando hay tiempo para hacer una tanda de caldo de carne, que podemos congelar y sacar cuando lo necesitemos, tanto para una sopa como para un guiso. En cada casa se hace de una forma, os dejo cómo lo preparaban en la mía cuando era pequeña. Ptega -
-
Caldo de carne para fondo de arroz
Para tener una base de caldo genial para arroces, risotos o guisos. Un fondo muy fácil Marieta -
Caldo de gallina
Recuerdo que siempre que en casa habia alguien con gripe, mi madre lo primero que hacia era un puchero de caldo y decia: con caldo de gallina a la calle en 4 días. Yo sigo con la misma costumbre. Chefi Martinez -
Caldo o fondo de carne (Olla Gm g)
El caldo siempre es muy socorrido y más en invierno, además sirve de base para otros platos puesto que con la carne y el propio caldo se pueden hacer otras recetas. Modo TRADICIONAL: en una olla a fuego lento, desgrasándolo hasta que los alimentos sólidos hayan perdido su sabor (aproximadamente 4 horas). Teresa González -
Caldo de mariscos
Caldo de mariscos, con cigalas, langostinos, sepia, calamar, mejillones almejas, galeras y rape, además de verduras.Esta receta es de las solicitadas carme castillo -
Caldo de puchero
#LasRecetasDeCookpadQue bien sienta un buen caldito en estas fechas y sobre todo, que gusto da cuando es casero .A mi personalmente , preparar caldo me encanta . Hay infinidad de maneras de prepararlo pero yo os voy a traer la que típicamente se realiza en casa de mis padres y que no es para nada complicado , además de que me sirve para dejarlo todo listo para cuando quiero preparar un cocido , alguna sopa de picadillo o simplemente el fondo para otras recetas .Si no te apañas a encontrar los ingredientes por separado .... puedes buscarlos en bandejas ya preparadas en los supermercados y luego elegir lo que prefieres echarle .Os lo explico con olla rápida y olla normal . ChikiTiki -
-
Caldo de cocido
El cocido lo hago como mi abuela, con sustancia. Segunda parte, luego de preparar las pelotas, le toca al caldo de cocido. mcmp33 -
Caldo de pescado
No derrapes, hazte un buen caldo de cabeza de rape para fondos de salsas o buenas sopas de pescado. TITOJOAN -
Caldo de pollo
No hay nada como un caldo casero, siempre me gusta tener en el congelador caldo porque nunca cocino con agua, es decir, cuando debo echarle agua a una comida lo que le echo siempre es caldo, depende de lo que sea la comida así será el caldo, cambia mucho el resultado final de las comidas si en vez de echarles agua se les echa caldo.Y como no! también nos sirve para hacer una sopa deliciosa! Rosa Angel -
Caldo para arroces
Cuanto mejor sea el caldo que utilizemos para cualquier preparación de arroz, mejor saldrá. Susana -
Caldo familiar
Lo de caldo familiar, es porque mi suegra acostumbraba a ponerle algún trozo de carne de cordero al caldo, excepto al de Navidad , que ese lleva más ingredientes.Este lleva, pollo, pavo, cordero y pelotas de ternera.Espero que os guste carme castillo
Más recetas
Comentarios