Migas de la huerta

M.E.T.R. (MªElena)
M.E.T.R. (MªElena) @cocinacaseraymas
Málaga

#orígenes: Hoy presentamos un plato muy popular pero con un sorprendente origen aristocrático.
Comúnmente las asociamos al ámbito rural, sin embargo el origen de las migas se remonta a la época de la invasión árabe de la península ibérica, en un plato que los musulmanes llamaban tharid, una especie de sopa con migas de pan, comida con la que agasajaban a los nobles que visitaban casas de alta alcurnia.
Poco a poco las migas se hicieron populares entre los reyes cristianos, que incluyeron carne de cerdo en su elaboración para distinguirse de los musulmanes.
Más tarde, por su alto contenido calórico se introdujeron en el ámbito rural.
Hoy tenemos gran variedad de recetas de este plato que tradicionalmente, se ha incluido en cocina de aprovechamiento.
La que traemos hoy es una variante vegana, menos calórica pero igual de buena.

Migas de la huerta

#orígenes: Hoy presentamos un plato muy popular pero con un sorprendente origen aristocrático.
Comúnmente las asociamos al ámbito rural, sin embargo el origen de las migas se remonta a la época de la invasión árabe de la península ibérica, en un plato que los musulmanes llamaban tharid, una especie de sopa con migas de pan, comida con la que agasajaban a los nobles que visitaban casas de alta alcurnia.
Poco a poco las migas se hicieron populares entre los reyes cristianos, que incluyeron carne de cerdo en su elaboración para distinguirse de los musulmanes.
Más tarde, por su alto contenido calórico se introdujeron en el ámbito rural.
Hoy tenemos gran variedad de recetas de este plato que tradicionalmente, se ha incluido en cocina de aprovechamiento.
La que traemos hoy es una variante vegana, menos calórica pero igual de buena.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
4 raciones
  1. 3molletes de pan
  2. 1pimiento rojo
  3. 1pimiento verde
  4. 1puerro
  5. 1calabacín
  6. 3 dientesajo
  7. 1 cucharadapimentón dulce
  8. al gustoaceitunas aliñadas, cantidad
  9. sal y aceite

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Se pica muy finito el pan, en pequeñas láminas, se coloca en un bol, se le pone un poco de sal y se rocía con agua, la cantidad de agua será el secreto de esta elaboración, si ponemos mucha nos costará reducir y si ponemos poca quedará seco. Así lo vamos a tener unos 15 minutos.

  2. 2

    Hacemos un refrito con todas las verduras peladas y cortadas en pequeños dados, ponemos un poco de sal.

  3. 3

    Cuando el refrito esté hecho incorporamos poco a poco el pan, sin parar de mover, bajamos el fuego y dejamos que el pan se haga migas, le ponemos el pimentón y las aceitunas.

  4. 4

    Probamos de sal y ya podemos tomar estas deliciosas migas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
M.E.T.R. (MªElena)
M.E.T.R. (MªElena) @cocinacaseraymas
Málaga
Actualmente cocinar es mi mayor entretenimiento.
Leer más

Comentarios (2)

Elena
Elena @SOSelenaenlacocina
qué curioso!! No tenía ni idea del origen de las migas!!! Gracias!

Recetas similares