❤Pan de papa N°2❤ (para hamburguesas)

Caterina
Caterina @Cathycreaciones
Banfield

Bien, acá hice otra receta, la cual es una combinación de la receta anterior pero agregándole un par de cosas y tips. La verdad tenía ganas de hacer pan de leche pero ya tenía la papá ahí y dije "y bueno vamos a hacer una combinación haber que sale" 😂😂 la verdad me encantó su sabor, salió súper esponjoso y súper rico de un sabor que no se imaginan.

❤Pan de papa N°2❤ (para hamburguesas)

Bien, acá hice otra receta, la cual es una combinación de la receta anterior pero agregándole un par de cosas y tips. La verdad tenía ganas de hacer pan de leche pero ya tenía la papá ahí y dije "y bueno vamos a hacer una combinación haber que sale" 😂😂 la verdad me encantó su sabor, salió súper esponjoso y súper rico de un sabor que no se imaginan.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
14 panes
  1. 500 gharina 000
  2. 160 gpapa (1 papa chica)
  3. 25 glevadura fresca o 5g de la seca
  4. 1huevo
  5. 40 gazúcar
  6. 14 gsal
  7. 250 mlleche/leche en polvo
  8. 50 gmanteca
  9. C/nharina para espolvorear en la mesada
  10. Semillas de chía/amapola/sésamo (opcional)

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Primero vamos a lavar la papá y a ponerla a hervir con cáscara. Cuando este cocinada, dejarla enfriar y pelar. Apartar.

  2. 2

    Haremos el fermento como siempre. Disolver la levadura con un poco de la leche (de la receta) la cual puede estar tibia o al natural, 1 cucharadita de azúcar (de la receta) y un poco de harina (de la receta) y mezclar bien hasta formar una crema. Dejar reposar hasta que duplique su volumen.

  3. 3

    En un bol colocar el resto de la harina y hacer un hueco en el centro, colocar la sal por los bordes, en el centro colocar el azúcar, la papa rallada o pisada, el huevo y el fermento. Con la amasadora o con las manos comenzar a mezclar del centro hacia afuera hasta integrar todos los ingredientes e integrar le el resto de la leche hasta formar un bollo.

  4. 4

    Amasar por unos 5 a 10 minutos, abrir la masa y colocar la manteca, seguir amasando hasta integrar bien la manteca (de nuevo digo, no se preocupen si se desarma, sigan amasando hasta que vuelva a la normalidad) aunque como ahora tiene un poco de líquido de más por el huevo, esta vez pueden agregar un poco más de harina para ayudar a que la masa vuelva a su normalidad, no mucha porque si la masa queda pesada después cuesta que aumente el volumen. Debe quedar liviana la masa.

  5. 5

    Una vez que la masa volvió a su forma normal, dejar descansar la masa tapada por una 1 hora más o menos. Pasado ese tiempo desgasificar y amasar por unos 5 minutos más.

  6. 6

    Formar los bollos de 80 o 90g cada uno. Cuando hacen los bollos, denle un pequeño amasado con la mano, golpeando la masa contra sus manos, hagan los bollos y aplaste los un poco.

  7. 7

    Colocarlar en placa con harina y pincelearlas con agua para tirarle las semillas que hayan elegido. Dejar descansar la masa tapada por 30 minutos.

  8. 8

    Pasado ese tiempo, hornear a 180°C por 30 a 35 minutos (o hasta que vean que estén dorados arriba) dejen que se enfríen afuera porque con el horno apagado se sigue cocinando.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Caterina
Caterina @Cathycreaciones
Banfield
Estudiante de gastronomía y alta cocina en iga. Madre de una niña.La cocina es mi pasión pero los postres y los dulces son mi especialidad.Instegram: @ma_cuisine22
Leer más

Comentarios

Recetas similares