Sopa de Cazuela de Marisco

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Se trata de una especialidad de la hermosa costa caribeña de Colombia, aunque este plato es muy probablemente de origen español, proviene del noreste del país, Cataluña, donde los mariscos frescos son abundantes y populares.
Se puede agregar todo lo que encuentre de mariscos como crustáceos, mejillones, camarones, cigalas, almejas, berberechos, navajas, vieiras y un caldo muy perfumado para cocinar, los españoles añaden vino blanco, por supuesto, pero también polvo de almendras, lo que hace que este plato sea tan único, además de agregar cierta consistencia a la sopa.

Sopa de Cazuela de Marisco

Se trata de una especialidad de la hermosa costa caribeña de Colombia, aunque este plato es muy probablemente de origen español, proviene del noreste del país, Cataluña, donde los mariscos frescos son abundantes y populares.
Se puede agregar todo lo que encuentre de mariscos como crustáceos, mejillones, camarones, cigalas, almejas, berberechos, navajas, vieiras y un caldo muy perfumado para cocinar, los españoles añaden vino blanco, por supuesto, pero también polvo de almendras, lo que hace que este plato sea tan único, además de agregar cierta consistencia a la sopa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h 30 minutos
2 raciones
  1. 1Cebolla
  2. 2 dientesAjo picados
  3. Pimiento rojo
  4. 2 cuchsoperas de Tomate natural triturado
  5. 1 cuchpostre de Pimentón dulce
  6. 2 hojasLaurel
  7. 1 cuchsopera de Pulpa de Pimiento choricero
  8. Orégano (al gusto)
  9. Caldo de los Mejillones
  10. Material para la cazuela
  11. 10Langostinos
  12. Mejillones de roca (al gusto)
  13. Navajas
  14. 1 copaBrandy
  15. Perejil picado
  16. Aceite de oliva virgen
  17. Sal y Pimienta negra

Paso a paso

1 h 30 minutos
  1. 1

    Comenzamos haciendo el sofrito con todos los ingredientes especificados, ponemos la cebolla a pochar a fuego lento junto con el ajo picado, cuando tome color agregamos el pimentón, removemos deprisa para que no se queme

  2. 2

    Echamos los pimientos y el laurel, seguimos con el tomate y el Orégano, también la pulpa del pimiento choricero, removemos hasta integrar todo

  3. 3

    En otro recipiente abrimos los mejillones y reservamos el caldo de la cocción que colamos, agregamos todo a la cazuela

  4. 4

    Salteamos en una sartén los langostinos, vuelta y vuelta, en el mismo aceite salteamos las navajas, también vuelta y vuelta

  5. 5

    Echamos todo a la cazuela, dejamos que todo coja color y se mezclen los sabores

  6. 6

    Ya podemos servir en los platos y dar buena cuenta mojando mucho pan en la sopa

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares